![]() |
martes, 1. abril 2025
"La peresa - eròtica"
Javi
19:44h
“Mare i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el temps. La casa ja navegava per ells, i no calia que fessin res, perquè el somni els portés totes les delícies de la vida. La presa els conduïa com pels rius de llet i mel promesos a les antigues escriptures. Havien trobat els camins.” Esta narración breve forma parte de una colección, “Els 7 pecats capitals”. Los personajes, por diversos motivos, reducen la actividad a la mínima expresión. Son un niño con fatiga crónica, una madre voyeur con marido ausente, una criada juguetona y un profesor particular. Ingredientes para un relato erótico interclasista soft. El arranque remite con facilidad al universo proustiano: un niño enfermizo vive en una casa de buena familia. Las diferencias aparecen por la vía de los sentidos: hay pinturas de mujeres desnudas, baños vigorizantes, y el chaval es sensible al tacto del médico y de la criada y de un amigo de su edad. En este entorno perezoso la sensualidad ofrecerá diversas distracciones. Casi no parece un relato de inicios del siglo XXI de no ser por la aparición de un ordenador que escribe al dictado, o de vídeos sobre momias egipcias, o la mención a Paul Auster retratando cada día la misma esquina de Brooklyn. No hay móviles ni nada que suponga hacer las cosas con prisas, por eso el estilo es aterciopelado y voluntariamente lento. Con “La peresa – eròtica” (2002), Olga Xirinacs reivindica el tiempo de ocio. Reclama priorizar escuchar a nuestros propios cuerpos por delante de la actividad. “Homes, dones i criaturas es deixaven la pell a les fabriques, morien tísics i engreixaven els rics. Per què tant d’afany a demanar treball, a reclamar feina embrutidora? Benvingudes les màquines, que servirien per suplir l’esforç humà i procurar una vida tranquil·la als treballadors.” ... Link (0 comments) ... Comment miércoles, 26. marzo 2025
"Quan érem capitans"
Javi
17:58h
“A l’hemeroteca del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot, però no igual. Ho he viscut amb l’ànim escaldat. M’han semblat impossibles les paraules pronunciades per mi fa 35 anys. Cridades als carrers, places, altaveus, cines, plaça de braus de Barcelona. La Barcelona de la guerra, d’aquella guerra. Insòlites paraules per ingènues, injustes de vegades. Les he llegides com si no fossin meves, però ho foren, ho són. He sentit una mena d’enveja d’aquella noia que era jo, que ja no sóc. Mirava les fotos d’aquell rostre fresc, agressiu, d’ulls flamejants, com els de tot jove que creu, rabiosament, en allò que diu, encara que digui rucades, encara que prediqui utopies, les velles utopies sense les quals l’home no ho fora.” Éste es un libro de memorias de Teresa Pàmies que, desde el año 1974, recuerda sus vivencias durante la Guerra Civil Española. Ella era una representante de las JSUC, el comunismo stalinista y antitrotskista, allí donde se la reclamara. En este caso, alentando al pueblo desde la retaguardia o buscando apoyos en el extranjero para la causa de la República. Como en tantos otros tiempos y lugares, la firmeza de las convicciones no impidió la amarga derrota de su causa. El relato comienza con la creación de la Aliança Nacional de la Dona Jove de Catalunya y acaba con los pies más allá de la frontera francesa en el año 1939. Entre medio, personalidades históricas como Lluís Companys, Ramon Mercader o George Orwell abandonan sus retratos y caminan. Desde la perspectiva de Pàmies se explican los enfrentamientos intestinos en el bando republicano y el impacto de percibir cómo el gobierno español vigente es sacrificado en el tablero diplomático internacional. En este contexto, sin embargo, no todo es trágico, también hay muestras del carácter de aquellas mujeres e incluso alguna tímida escena de ligue en aquella Barcelona. Decir solamente que la joven Pàmies era una fanática es negarle sus grandes capacidades de observación, las mismas que le permiten reflexionar mejor desde su madurez escarmentada. Un buen conocimiento de la Historia de España de ese periodo permitirá al lector sortear las sopas de letras y los nombres olvidados y apreciar el estilo ágil y palpitante del texto. “Quan érem capitans” demuestra que la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo. La vanidad y la petulancia se evaporaron de golpe en el inicio de, en el mejor de los casos, un largo exilio. “Així es va guarir d’allò que en podríem dir racisme polític. Ens havíem cregut que només l’home o la dona militants eren capaços de dirigir una acció política per petita que fos. El creixement espectacular dels nostres efectius ens havia fet creure que únicament en els nostres rengles s’hi trobaven els millors, la flor i la nata del poble.” ... Link (0 comments) ... Comment lunes, 27. enero 2025
Post-Open de Australia 2025
Javi
12:45h
Jannik Sinner ha defendido con éxito el título del Open de Australia y ha conquistado su tercer título de Grand Slam. Ha ganado con autoridad en las rondas finales a Alex de Miñaur, Ben Shelton y, en la final, a Alexander Zverev. El alemán, un crack en los torneos que se disputan al mejor de tres sets, continúa sin aprobar la asignatura de ganar un grande. En las rondas previas se deshizo de Tommy Paul y de Novak Djokovic. Al serbio no le sentaron bien los partidos de octavos contra Lebecka y de cuartos contra Carlos Alcaraz. El murciano no consiguió sujetar al serbio tras ganarle el primer set. El hombre que ha ganado más títulos en Australia resistió un set más contra Zverev y ya no tuvo fuerzas para intentar remontar. Djokovic sigue siendo un jugador temible, pero queda claro que ya no es fiable. Pensar que del número 6 del ranking que ocupa ahora volverá al 1 es, ahora mismo, pura fantasía. Poco a poco va quedando lejos la gloriosa generación nacida en los años 1980s. La de los 2000s le está comiendo la tostada a la de los 1990s. Top-3 de esa semana: * Post-Open de Australia 2024 ... Link (0 comments) ... Comment lunes, 30. diciembre 2024
Música 2024
Javi
19:55h
Hay un momento en la vida en que las cosas ya no te emocionan tanto como antes. En el caso de la música, a medida que cumplimos años nos atamos emocionalmente a un determinado artista o a un determinado género. Apreciamos más el reconocimiento que el conocimiento. Los medios especializados en música se vinculan a nichos de mercado: el rock, el jazz, la clásica, las nuevas tendencias, la música global, lo que sea. Encontrar a alguien que busque lo mejor de cada casa es complicado: Popmatters o MondoSonoro llevan años en ese esfuerzo sin excesivo beneficio. Por mi parte, me he dedicado este año a repasar mis propias estanterías. Sabiendo lo que tengo, creo que puedo ser más efectivo en lo que busco. Sólo he comprado tres novedades, a fecha de hoy: el "Prat" de Charli XCX, el "Cowboy Carter" de Beyoncé y el "Only God Was Above Us" de Vampire Weekend. Por lo tanto, no estoy en condiciones de proponer mi propia lista de mejores del año, como he hecho desde inicios del siglo XXI. Sí que está a mi alcance dejar constancia de los conciertos a los que he asistido. ahí van: - “Un ballo in maschera”, de G. Verdi, en el Gran Teatre del Liceu, 17 de febrero ... Link (0 comments) ... Comment domingo, 11. febrero 2018
Repaso de autores comentados
Javi
16:07h
Post actualizado, pendiente de incorporaciones.
* BAIXAULI, Manel * CABRÉ, Jaume * DARRIEUSSECQ, Marie * ECO, Umberto * FALCONES, Ildefonso * GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel * HAMMETT, Dashiell * ISHIGURO, Kazuo * JAMES, E.L. * KAFKA, Franz * LAFORET, Carmen * MACHADO, Antonio * NABOKOV, Vladimir * O'FARRELL, Maggie * PALAHNIUK, Chuck * RACIONERO, Luis * SAGARRA, Josep Maria de * TAGORE, Rabindranath * VALDÉS, Zoé * WALLIS, Velma * ZUSAK, Markus ANÓNIMO: ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8287 days
Last update: 1/4/25 19:53 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |