martes, 20. agosto 2019
"Bruixa de dol"

Si algú em deia que la teva espasa
no enduraria tres guerres
-ni tan sols tres batalles seguides!-
li reconeixeria el fet
sense gens de recança.

Però si algú gosés dir
que hi ha joguina més dolça
sobre la terra,
que li caiguin de cop totes les dents
per mentider!”

Con apenas 25 años, la joven poeta Maria-Mercè Marçal ya había agotado un matrimonio y asumdo que debía iniciar el camino, al principio sola, de su reafirmación como mujer. Eso sí, una mujer ajena a los estereotipos femeninos imperantes aún en la transición tras décadas de nacionalcatolicismo. El poemario “Bruixa de dol (1977-1979)” es el testimonio de una tentativa de identidad en la que cada vez la autora se siente más segura: desea a otras mujeres y es una feminista comprometida décadas antes del desarrollo de la palabra "sororidad".

La poeta rompe hielos en contenido y pica piedra en la forma. Aquí se combinan elementos populares y cultos, tanto en el vocabulario como en los diferentes formatos (canciones, versos de arte menor y rima asonante, sonetos clásicos). En plena época de cambios políticos (y que algunos esperaban que incluyeran transformaciones sociales, también en los roles hombre/mujer), no faltan poemas casi tan breves como slogans ("De primer van foradar-me les orelles / i de llavors ençà duc arracades. / No prengueu aquest bosc per una alzina.").

Marçal, tratando de armonizar la tradición literaria catalana con su voluntad de expresar la vida cotidiana en la diversidad de las mujeres, juega con elementos de todo tipo: botánica, astrología, juegos infantiles, cachivaches atribuidos históricamente al rol femenino, hadas y brujas que se quieren. En “Bruixa de dol” hay soledad, hay poestía erótica femenina, hay segundas personas con nombre y hay una identidad colectiva, un “nosotras” reivindicativo. Al final del poemario, el lector tiene la sensación de que la autora ha acabado su travesía del desierto y ha encontrado su lugar junto a otras herederas de las mujeres quemadas en el pasado por el patriarcado. Escribir y difundir las ideas es necesario, pero no suficiente: cuatro décadas después, estos versos aún parecen de ayer.

"(...) El fum dibuixarà
l’inici de la història
com una heura de joia
entorn del nostre cos
i plourà i farà sol
i dansarem a l’aire
de les noves cançons
que la terra rebrà.
Vindicarem la nit
i la paraula DONA.
Llavors creixerà l’arbre
de l’alliberament."

... Comment

Online for 8387 days
Last update: 11/7/25 9:42
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher