![]() |
miércoles, 3. agosto 2011
"Mensagem"
Javi
13:43h
Me aproximo a esta obra referencial de la cultura portuguesa con la mirada del turista despreocupado que pasea por Lisboa, entra en una librería y pide un título de Fernando Pessoa, sin más detalles. No puedo evitar sonreír al leer algunos prólogos que apuntan la polémica sobre la conveniencia de mantener o no la ortografía arcaizante del poeta. Y, mientras dejo atrás las calles de un país que esquiva la bancarrota mediante un plan de rescate económico de la Unión Europea, inicio la lectura del poemario. En “Mensagem” (1934), la estructura importa tanto como los versos. Pessoa dibuja una constelación a través de las estrellas más refulgentes del pasado portugués, y ese dibujo del imperio luso es un arco dividido en tres partes. nacimiento, plenitud y muerte (a la espera de un renacimiento). La primera parte, “Brasão”, recoge, a partir de personajes legendarios e históricos, la formación de la nación portuguesa. La segunda, “Mar Português”, trata de las gestas navales de un país que dominó los mares cuando no tenían fin (conocido). Y la tercera, “O Encoberto”, identifica a Pessoa como una voz del sebastianismo, que espera la salvación, ante un patriotismo perdido y disgregado, a través de la resurrección y vuelta triunfal del rey desaparecido. Decir que “Mensagem” es, en síntesis, Dios, patria y rey en el contexto portugués sería, claro, una muestra de desprecio de sus versos. De sus 44 poemas, me quedo con “O dos Castelos”, “Ulisses”, “D. Tareja”, “D. Sebastião, Rei de Portugal”, “Padrão”, “O Mostrengo”, “Mar Português”, “Quinto Império” y “Nevoeiro”. Son poemas en los que, partiendo de lo local y lo personal, se alcanzan altas cotas de belleza universal. Básicamente, en este libro Pessoa se nos muestra como un optimista bien informado, incompatible con la resignación. Ante la actual situación de Europa, cobran un renovado vigor los últimos versos de “Mensagem”: Ó Portugal, hoje es nevoeiro… / É a hora!. ... Comment |
Online for 8391 days
Last update: 14/7/25 23:30 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |