![]() |
domingo, 16. febrero 2014
"El niño con el pijama de rayas"
Javi
11:19h
"A nosotros no nos corresponde pensar -dijo Madre mientras abría una caja que contenía un juego de sesenta y cuatro vasitos que los abuelos le habían regalado cuando se casó con Padre -. Ciertas personas toman las decisiones por nosotros" Aunque en la cubierta del libro se insta a no revelar detalles sobre su contenido, alguien tuvo la gentileza de explicarme el final antes de leerlo. Así pues, desprovisto del factor sorpresa, la lectura de esta novela juvenil del irlandés John Boyne (The Boy in the Striped Pyjamas, 2006) tiene menos valor emocional. Pero sí permite gozar de algunos de sus aciertos. La historia se centra en el niño Bruno, de 9 años, que vive en Berlín durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Su padre es trasladado a otro lugar a trabajar y se lleva a su familia. A Bruno no le gusta su nueva casa ni tener que dejar a sus amigos para toda la vida. Sin embargo, acabará conociendo a un niño que lleva un pijama de rayas... que está al otro lado de una alambrada y que lleva una Estrella de David. A los que conocemos un poco de historia no hace falta decirnos mucho más. Sin embargo, Bruno ve las cosas desde su perspectiva de niño criado entre algodones, lo que acentúa considerablemente el contraste entre su percepción de la realidad y el mundo real. Se puede criticar fácilmente al libro por ser poco verosímil desde el punto de vista histórico. Pero creo que ese no es el enfoque apropiado. La clave del libro hay que buscarla en el hecho que los dos niños separados por una alambrada y por las circunstancias son idénticos. El factor de azar ayuda a subrayar que el mundo de los adultos, caracterizado por las relaciones de poder, no tiene nada que ver con el de los niños. Al menos, con el de los niños de buen corazón, que de todo hay, claro. "El niño con el pijama de rayas" fue un superventas por su sencillez, por su capacidad para conectar con jóvenes y adultos hablándoles de lo más humano (la solidaridad) y de lo más inhumano. Desde luego, no es recomendable para los que aborrecen los libros de tesis ni para los que utilizan fácilmente el término "profanación". "¿Crees que habría tenido tanto éxito en la vida si no hubiera aprendido cuándo he de discutir y cuándo obedecer las órdenes sin rechistar?" ... Comment on 16/2/14 16:44, wilhelm peter añadió:
wonderful you |
Online for 8390 days
Last update: 14/7/25 23:30 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |