![]() |
lunes, 14. julio 2025
Post-Wimbledon 2025
Javi
23:30h
Jannik Sinner ha ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand Slam. Aunque perdió el primer set en la final contra Carlos Alcaraz, se mostró inexpugnable desde entonces. El murciano, con bajos porcentajes de primer servicio, no encontraba la manera de desbordar a su rival. Aquí no hubo espacio para la épica como en Roland Garros. De las dos finales de Grand Slam que se han disputado el español y el italiano, una para cada uno. Cada vez que han llegado por separado, han derrotado a sus rivales. Los siete últimos torneos de Grand Slam tienen sus nombres. En síntesis: hay duopolio. El mejor tras ellos sigue siendo Novak Djokovic, que se lesionó al final de su partido de cuartos. Tras ellos, la neblina. Alexander Zverev cayó en primera ronda y afirmó que se sentía solo, algo poco esperable de alguien rico, famoso y educado. Grigor Dimitrov tuvo a Jannik Sinner contra las cuerdas en octavos, y con dos sets a favor se lesionó y no pudo seguir. El búlgaro estaba sacando provecho de una mala caída de Sinner al principio del partido. Sinner pasó el mal rato y seis días después levantaba el título. Quien da todo lo que tiene no tiene nada que reprocharse. En la final femenina, Iga Swiatek no dio tregua a Amanda Anisimova: un doble 6-0. Los que tenemos años y memoria recordamos que ése fue el resultado de la final de Roland Garros de 1988 entre Steffi Graf y Natasha Zvereva. Al año siguiente, en la final de 1989, cuando Arantxa Sánchez Vicario ganó su primer juego contra la alemana, el comentarista Matías Prats Jr. hizo un comentario de alilvio. Me impresionó más que la propia victoria final de Arantxa. Top-3 de esa semana: * Post-Wimbledon 2024 ... Link (0 comments) ... Comment viernes, 11. julio 2025
"Una noia i un soldat"
Javi
09:28h
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va morir el dia dels seus 20 anys en un hospital de sang a Solsona. La guerra no era encara acabada, però ja l’havíem perduda. No vaig saber que havia mort fins al cap de molts anys, quan retornada de l’exili m’ho va explicar la seva mare amb una veu molt vella i molt trista.” Ésta es una obra de autoficción escrita durante el franquismo y guardada en un archivo tras ser rechazada por la censura. Es la historia de amor de un chico y una chica de pueblo catalán, Balaguer, separados por la Guerra Civil: él va al frente republicano y ella es una activista política marxista en la retaguardia. La autora, Teresa Pàmies, describe escenas que pasaron y otras que podrían haber pasado durante sus años de infancia y adolescencia. En la obra hay dos narradores testimoniales: la joven y el soldado. Años después de la muerte de Ton Juneda, Cinta Planes evoca el recuerdo de un primer amor antes de la guerra. Él es un chico de pocas palabras que desaprovecha unas horas de permiso porque, al entrar en el edificio en el que ella trabaja, no le dejan pasar por no tener carnet de partido. En su cabeza, él da vueltas al momento en el que mató a un joven campesino catalán como él que luchaba en el otro bando. Cuando es ella la que toma la palabra, hay mucha mayor riqueza argumental y lingüística. Escrita temporalmente entre dos obras de referencia para la autora como “Testament a Praga” y “Quan érem capitans”, este libro comparte algunas cosas de aquéllas y le añade interesantes pinceladas de color local. Es memorable el capítulo central sobre la vuelta de la protagonista a Balaguer muchos años más tarde y los apuntes sobre la madre aislada en su propia casa, en tierra hostil por ser familiar de perdedores de la contienda. Esta novela con algunas memorias es panfletaria y repetitiva para el gusto moderno, pero con todo el encanto habitual en la autora en el uso de las palabras y en la descripción de escenas. “Una noia i un soldat” (escrita en 1972, editada en 2023) es uno de esos textos que muestran que en la Guerra Civil se desató la locura, independientemente de cualquier ideología. “La guerra no deixava compartir el dolor dels altres ni sentir el propi. La guerra semblava entumir els cors, gelar-los. Després es fondria el gel i faarien mal les ferides.” ... Link (0 comments) ... Comment miércoles, 2. julio 2025
"Poema de Gilgamesh"
Javi
18:56h
“Aquél que todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél que todo lo ha vivido para enseñarlo a otros, propagará parte de su experiencia para el bien de cada uno.” “Sha naqba imuru”, en el texto asirio, son las primeras palabras de un texto mesopotámico fundamental, puesto que su origen se sitúa en el pueblo sumerio hacia el 2.700 a.C. Primero se transmitió por vía oral, y llegó al conocimiento occidental gracias al hallazgo de tablillas de arcilla en escritura cuneiforme. Por el deterioro de las mismas, lo que se puede leer es una serie de textos incompletos escritos en diferentes siglos por asirios, hititas y babilonios. En suma, es un puzzle sin modelo y al que le faltan piezas. Un rey follador, Gilgamesh de Uruk, encuentra a un rival de su talla, Enkidu. Se hacen amigos y ambos van a luchar contra un monstro. Tras la victoria, ofenden a una diosa y el amigo muere. En pleno duelo, el antiguo tirano emprende un arriesgado viaje en busca de la inmortalidad y casi la consigue. En un apéndice, el amigo muerto le explica al otro cómo son las cosas en el inframundo. Es un poema épico y su rastro se puede encontrar en la Odisea y en los relatos bíblicos del Génesis y del Eclesiastés, entre otros. Se recomienda una edición comentada que introduzca el relato en su contexto histórico y que ilumine el significado de pasajes oscuros. Para un lector convencional, la lectura aislada del Poema de Gilgamesh es una tortura, una tarea para expertos crucigramistas. Bien explicado, sin embargo, el texto es revelador sobre los orígenes de la literatura: intentar explicar realidades complejas del momento a través de unos pocos personajes. [Siduri, la tabernera, texto babilónico] ... Link (0 comments) ... Comment lunes, 30. diciembre 2024
Música 2024
Javi
19:55h
Hay un momento en la vida en que las cosas ya no te emocionan tanto como antes. En el caso de la música, a medida que cumplimos años nos atamos emocionalmente a un determinado artista o a un determinado género. Apreciamos más el reconocimiento que el conocimiento. Los medios especializados en música se vinculan a nichos de mercado: el rock, el jazz, la clásica, las nuevas tendencias, la música global, lo que sea. Encontrar a alguien que busque lo mejor de cada casa es complicado: Popmatters o MondoSonoro llevan años en ese esfuerzo sin excesivo beneficio. Por mi parte, me he dedicado este año a repasar mis propias estanterías. Sabiendo lo que tengo, creo que puedo ser más efectivo en lo que busco. Sólo he comprado tres novedades, a fecha de hoy: el "Prat" de Charli XCX, el "Cowboy Carter" de Beyoncé y el "Only God Was Above Us" de Vampire Weekend. Por lo tanto, no estoy en condiciones de proponer mi propia lista de mejores del año, como he hecho desde inicios del siglo XXI. Sí que está a mi alcance dejar constancia de los conciertos a los que he asistido. ahí van: - “Un ballo in maschera”, de G. Verdi, en el Gran Teatre del Liceu, 17 de febrero ... Link (0 comments) ... Comment domingo, 11. febrero 2018
Repaso de autores comentados
Javi
16:07h
Post actualizado, pendiente de incorporaciones.
* BAIXAULI, Manel * CABRÉ, Jaume * DARRIEUSSECQ, Marie * ECO, Umberto * FALCONES, Ildefonso * GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel * HAMMETT, Dashiell * ISHIGURO, Kazuo * JAMES, E.L. * KAFKA, Franz * LACEY, Catherine * MACHADO, Antonio * NABOKOV, Vladimir * O'FARRELL, Maggie * PALAHNIUK, Chuck * RACIONERO, Luis * SAGARRA, Josep Maria de * TAGORE, Rabindranath * VALDÉS, Zoé * WALLIS, Velma * ZUSAK, Markus ANÓNIMO: ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8391 days
Last update: 14/7/25 23:30 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |