![]() |
|
Literatura animada - Especial Top 30 de 300
Javi
11:10h
De vez en cuando hay que hacer balance. En relación a los libros que voy leyendo, llevaba casi 9 años sin hacerlo. Éste es el resultado. 1 - "Ana Karenina": León TOLSTÓI 2 - "Crimen y castigo": Fiódor M. DOSTOIEVSKY 3 - "La odisea": HOMERO 4 - "Canción de hielo y fuego (1-5)": George R. R. MARTIN 5 - "La Biblia": DIVERSOS AUTORS 6 - "Moby Dick, or the Whale": Herman MELVILLE 7 - "Harry Potter" (1-7): J.K. ROWLING 8 - "Don Quijote de la Mancha" (1-2): Miguel de CERVANTES 9 - "El amor en los tiempos del cólera": Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ 10 - "La metamorfosis": Franz KAFKA 11 - "Guerra y paz": León TOLSTÓI 12 - "Libertad": Jonathan FRANZEN 13 - "Cien años de soledad": Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ 14 - "La plaça del Diamant": Mercè RODOREDA 15 - "Ilíada" - HOMER 16 - "Madame Bovary": Gustave FLAUBERT 17 - "Penas del joven Werther": Johann Wolfgang von GOETHE 18 - "Miguel Strogoff": Jules VERNE 19 - "It": Stephen KING 20 - "Rebeca": Daphne DU MAURIER 21 - "Vida privada": Josep Maria de SAGARRA 22 - "Las correcciones": Jonathan FRANZEN 23 - "La isla del tesoro": Robert Louis STEVENSON 24 - "Campos de Castilla": Antonio MACHADO 25 - "Hyperion" + "La caída de Hyperion" (Los cantos de Hyperion, 1-2): Dan SIMMONS 26 - "Honrarás a tu padre": Gay TALESE 27 - "The Picture of Dorian Gray": Oscar WILDE 28 - "El viejo y el mar": Ernest HEMINGWAY 29 - "Millennium": Stieg LARSSON 30 - "1984": George ORWELL ... Link (2 comments) ... Comment
"El vals lento de las tortugas"
Javi
12:46h
[Iris, a Joséphine] "(...) no te soltaré. Vendré a tirarte de los pies por la noche. Tus pequeños y cálidos pies enlazados con los pies grandes y fríos de mi marido, a quien deseas en secreto. ¿Crees que no lo sé? ¿Crees que no oigo cómo le tiembla la voz cuando habla de ti? No me he vuelto completamente idiota. Oigo que le atraes..." Aquí tenemos un triángulo amoroso: dos hermanas y el marido de una de ellas. No saber lo que va a pasar, tanto si se rompe la pareja inicial como si se puede formar una nueva, motiva todo tipo de secretos. No es el único enganche: hay un relato de misterio con asesino en serie y toques de fantasía sobrenatural. Continuando el relato donde se quedó "Los ojos amarillos de los cocodrilos", Joséphine aprovecha el dinero ganado con su novela para mudarse a un buen barrio parisino. Eso será fuente de problemas de (y con) gente rica. Sus hijas también experimentan cambios: Hortense intenta abrirse paso en el mundo de la moda, Zoe tiene su primer amor. Ante todo lo expuesto, Joséphine mantiene su tendencia natural a llorar, pero se hará más fuerte a medida que van pasando cosas inesperadas y terribles. El difícil segundo libro de una trilogía (La Valse Lente des Tortues, 2008) está salvado con notable. Era un gran reto sostener el nivel de "Los ojos amarillos...", y aquí lo intenta introduciendo una trama de whodunnit. Por si acaso faltaba algo, también hay hechicería, almas inmortales en diversos cuerpos y horóscopos. Sin embargo, el mérito de Katherine Pancol no está en los trucos, sino en su capacidad para aportar detalles. Saber cómo mantendrá la tensión hasta el final en el tercer volumen me interesa casi tanto como la suerte de los personajes. "... ahí reside el arte de Balzac. Nos describe la ropa de un hombre y entramos en su alma. Detalles, más detalles. Pero para recopilar detalles hay que invertir tiempo, saber perderlo, dejar que pase para poder dar con una palabra, una imagen, una idea. Ya no se escribe como Balzac hoy en día porque ya no se pierde el tiempo. Se dice "huele bien", "hace bueno", "hace frío", "va bien vestido", sin buscar las palabras que se adaptarían como guantes y que mostrarían indirectamente que hace bueno, que huele bien y que un hombre es apuesto." * "Los ojos amarillos de los cocodrilos" ... Link (1 comment) ... Comment
"Els llits dels altres"
Javi
13:49h
"... passat un temps, també després de dinar, vaig preguntar-li si aquell dia no jugaríem. Em va dir que no, que no jugaríem, ni aquell dia ni cap altre més. Però no m'ho va demanar ell, ho vaig preguntar jo, i aquesta pregunta seria la meva sentència de mort, perquè mai més deixaria de creure que havia estat la culpable del que havia passat en aquells quartos. Jo no soc com aquells nens dels documentals que són víctimes, cossos innocents. Jo havia estat una nena promíscua que va acceptar els seus jocs sense queixar-se i que encara va preguntar si allò era tot." Sí, es una mujer adulta que pone palabras al abuso sexual del que fue objeto por parte de su tío cuando ella era niña. No es una novela amable, no es un pasatiempo inofensivo. Hay depresión, anorexia, escatología y cierta inmundicia. Si con el título "Els llits dels altres" (2018), se imagina una novela erótica, pues va a ser que no, aunque los encuentros sexuales sean frecuentes. Es una narración en primera persona de Claustre, una mujer criada en la Lleida rural, que prosperará en sus estudios y que está hecha un manojo de nervios. Viajará por diversos países, tendrá diversos trabajos, se limpiará en múltiples bañeras y tendrá relaciones sexuales muy diversas, insatisfactorias en su mayoría. En cierto modo, es un periplo por los submundos sexuales y sentimentales de una especie de Oliver Twist en el cuerpo de una mujer en permanente ansiedad. Anna Punsoda Ricart escribe de forma concisa, con capítulos breves, definiendo en rápidos trazos a las personas que se relacionan con Claustre. A veces es desagradable (a Marie Kondo no se le ocurriría ESE uso para una caja de zapatos), pero "Els llits dels altres" no es una novela ajena al sentido del humor. No es poca cosa tratándose de la historia de una mujer que se hace a sí misma, sin referentes, después de años de silencio familiar tras un abuso sexual. "Tot pot amagar-se, però hi ha històries que són aguilots pessigant-te el fetge. Les espantes i et tapes com pots el forat que t'han obert. Aprens a caminar tort i foradat, amb un braç dedicat a espantar bèsties, perquè, a tu, què t'interessa? A tu t'interessa caminar. Aleshores camines tort, foradat i tolit d'un braç, com si no es pogués avançar d'una altra manera, fins el dia que vols viure i necessites les dues mans." ... Link (2 comments) ... Comment
"El Silmarillion"
Javi
17:27h
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes que se hiciera alguna otra cosa. y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido. Pero por mucho tiempo cada uno de ellos cantó solo, o junto con unos pocos, mientras el resto escuchaba; porque cada uno sólo entendía aquella parte de la mente de Ilúvatar de la que provenía él mismo, y eran muy lentos en comprender el canto de sus hermanos. Pero cada vez que escuchaban, alcanzaban una comprensión más profunda, y crecían en unisonancia y armonía. (...) las voces de los Ainur, como de arpas y laúdes, pífanos y trompetas, violas y órganos, y como de coros incontables que cantan con palabras, empezaron a convertir el tema de Ilúvatar en una gran música; y un sonido se elevó de innumerables melodías alternadas, entretejidas en una armonía que iba más allá del oído hasta las profundidades y las alturas, rebosando los espacios de la morada de Ilúvatar; y al fin la música y e1 eco de la música desbordaron volcándose en el Vacío, y ya no hubo vacío." Leer el inicio del relato "Ainulindale" es como asistir a un momento fundacional, a la primera piedra de un grandísimo edificio. Es el origen de la Tierra Media y sus moradores, popularizados por "El señor de los anillos". "El Silmarillion" se publicó póstumamente, en 1977, mediante el hijo de J.R.R. Tolkien, que compiló textos diversos y llenó algún hueco. Hay que andar con ojo, porque en el relato final es un marco histórico para "El hobbit" y "El señor de los anillos" y sintetiza en pocas líneas lo que acontece en esos libros. Sería una lástima privar al lector de la experiencia de introducirse en esos mundos fantásticos. Con la visión de un narrador omnisciente, asistimos a la creación de Arda y al nacimiento de moradores diversos de la Tierra Media (Valar, Maiar, elfos, hombres, enanos). El relato más largo, el "Quenta Silmarillion", sigue la pista de los Silmaril, unas gemas maravillosas que estimulan la codicia de Melkor. La naturaleza envidiosa de este personaje le lleva a crear monstruos malignos de todo tipo (entre ellos, los orcos) y malas artes que lleven la división a sus adversarios. Con los Silmaril en poder de Melkor, habrá un juramento para arrebatárselos que lleva a todo tipo de penurias a propios y extraños. Alguno se preguntará: ¿tiene valor literario, más allá del arqueológico o bibliófilo? Lamentablemente, sólo a ratos. "... quiso [Ilúvatar] que los corazones de los hombres buscaran siempre más allá y no encontraran reposo en el mundo, pero tendrían en cambio el poder de modelar sus propias vidas, entre las fuerzas y los azares mundanos, más allá de la música de los Ainur, que es como el destino para toda otra criatura..." El Señor de los Anillos ... Link (0 comments) ... Comment
"La maestra republicana"
Javi
12:50h
"Al menos, se dijo [Valli], en Inglaterra la élite estaba mejor educada, y nadie dudaba de que los grandes colegios privados británicos fueran excepcionales. Mientras, en España, una repentina fiebre por el ladrillo estaba sacando a alumnos de las aulas para llevárselos a la construcción, donde seguramente ganarían más dinero y mucho más rápido que con cualquier título universitario." Esta novela parece, o es, un ajuste de cuentas. En la parte positiva, reivindica la Residencia de Señoritas y a figuras femeninas relevantes de la II República, cuya labor se fue al traste por la Guerra Civil. Los enemigos a combatir son los abusos de poder, el machismo y, por encima de todo, la ignorancia que los cimenta y los perpetúa. Las tramas de personajes giran alrededor de esta lucha entre la educación y el dinero/el poder. La autora, Elena Moya, toma partido por la primera desde el principio. Valli Querol llega al siglo XXI como una viejecita, pero en su día fue maestra durante la II República y participó en la lucha clandestina contra el franquismo con los maquis. En plena era del despilfarro simbolizado por el aeropuerto de Castellón, Valli procurará evitar que su antigua escuela se convierta en un casino. El alcalde de Morella, ejemplo de ludopatía política, es un adversario tenaz por diversos motivos, entre los que se incluyen algunos personales. "La maestra republicana" (2013) podría ser un capítulo más de los Episodios de una Guerra Interminable de Almudena Grandes, pero desde luego sería identificable por el estilo. El hecho de que la autora lleve años establecida en Londres tiene ventajas a la hora de ubicar escenarios y señalar elementos culturales, pero a ratos se aprecia como la autora "piensa en inglés" incluso escribiendo en castellano, lo que provoca cierta rigidez y falta de naturalidad en los diálogos. Debido a su formación en periodismo económico, la autora traza muy bien el clima previo a la depresión económica española, pero incomprensiblemente anota una convocatoria de elecciones municipales a media legislatura, cosa no prevista en la actual ley española. A ratos es también una novela de fantasmas republicanos idealizados, pero quizás sea ése más problema del país en el que se ambienta el libro que del libro mismo. [Valli] "Los maestros de la Repúbica íbamos por estos caminos de Dios, en un carro tirado por dos viejas mulas -decía -. Llevábamos libros, gramófonos y hasta un aparato de cine para ofrecer los primeros dibujos animados que esos niños vieron en su vida -le explicó, mientras andaba a buen paso-. Pobres, no habían visto más que estos montes, no sabían ni lo que era un libro." ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8504 days
Last update: 15/10/25 20:11 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||