![]() |
Música 2008
Javi
17:59h
Cualquier lista que quiera resumir un año de música tiene una caducidad de 5 minutos. O lo que tardas en descubrir otra cosa que te hace oir la música con nuevos impulsos. En cualquier caso, las listas ayudan a buscar y encontrar cosas maravillosas, de ahí que este blog quede abierto a las sugerencias que me podáis hacer llegar. Mientras tanto, os publico las mías. Empecemos por las canciones. Como el año pasado, he añadido los links a youtube existentes en el momento de esta publicación. Si son imágenes estáticas, no puedo hacer nada. Si el vídeo ha sido eliminado de la red, aún menos. Dicho esto, adelante:
Y ahora, los discos más regulares y trabajados.
Y un recuerdo para un artista emergente con disco de estudio y concierto en directo de impecable factura: Bon Iver. Archivo: Año 2007
... Link (3 comments) ... Comment
Recomendaciones tercer cuatrimestre de 2008
Javi
17:12h
* Nick Cave & The Bad Seeds – Dig!!! Lazarus Dig!!! Una vez dejado transcurrir el tiempo, este disco de rock sobrevive a la sobrevaloración producto de los hypes y de los buenos conciertos. Es un trabajo sólido de unos artistas de largo recorrido que salen con ganas al campo independientemente de su edad. Que se inspiren en la figura de Lázaro volviendo de entre los muertos o en el escapista Harry Houdini es casi anecdótico. Hay canciones, sonido y actitud. Caven en Cave. * Calexico – Carried to Dust * Shugo Tokumaru - Exit * Lykke Li – Youth Novels * Fucked Up – The Chemistry of Common Life * Manel – Els millors professors europeus * Amadou & Mariam – Welcome to Mali * Recomendaciones primer cuatrimestre 2008 ... Link (0 comments) ... Comment
Franz Ferdinand en el Espacio Movistar, 24 de noviembre de 2008
Javi
18:33h
El acceso al Espacio Movistar está casi impracticable, con mucha gente y nula iluminación. Sin ayuda no hubiera entrado. Se me hace muy antipático el Espacio Movistar, pero nada más entrar hablo con un redactor de cultura que me informa que el local está a punto de cerrar por una reorientación en el marketing de la empresa. Pues miren, ellos sabrán. Escucho por primera vez durante la noche “Time to Pretend” de MGMT por los altavoces, canción que volverían a pinchar después de la actuación de How Dare U! Yo ya los había visto como teloneros de !!! en Razzmatazz, y comprobé que la banda no se ha movido un milímetro. Sigue teniendo un buen batería, el bajo es más que eficiente, pero la guitarra y las voces andan como perdidas en la mezcla final. A situar en la órbita de Gang of Four, Public Image Ltd. y Sweater-Kinney. “Tonight: Franz Ferdinand” será el título del próximo álbum de los británicos, que ahora mismo está previsto que salga a la venta en enero. Tocaron en el concierto 15 canciones, 5 de ellas nuevas. Los títulos de estas novedades que apuntaré aquí, pues, deben ser cogidos con cautela, aunque no descarto haberlos acertado todos. Alex Kapranos, Nick McCarthy, Paul Thompson y Bob Hardy salen con ganas. Un arranque de campanillas y una semirreverencia del cantante dirigida al público son recibidas a gritos. Y tras el “Buenas noches” de Kapranos, el delirio. Abren con “Bite Hard”, que no está mal, pero que parece pólvora mojada ante “Do You Want To”. ¡¡¡Y a botar!!! Los gritos casi no dejan oír nada que viniera del escenario, pero ahí estábamos todos, 1.200 personas enloquecidas, para llenar cualquier vacío. Durante “Turn It On” hay palmas por parte del público, y es un tema al que le auguro un buen futuro en directo. Al final, Kapranos pregunta: “¿Está bien? ¿Está bien?”. Iba todo bien, pero por si acaso explotan seguidas “The Dark of the Matinée” y “Michael”. Tremendo, oiga, o como dijo Kapranos al final de este dúo maravillas, “están de puta madre”. “Walk Away” suena algo descafeinada para mi gusto, pero a la gente no le importa. “No You Girls” me causa una excelente primera impresión, así que oigamos qué tal sonará en disco. Kapranos se muestra interesado en que la gente coree un tema del que empiza a tejer las primeras notas y que resulta ser “40’”. Como es obvio, el “lalá lalá” está entre lo más participativo de la noche, pero pocos segundos más tarde el impulso de “Take Me Out” arrasa con cualquier rasgo de equilibrio y cordura entre el personal. Demasié. Después vienen “Ulysses” (tema nuevo que la gente ya empezó a corear) y “What You Came For”, que pone fin al primer tramo del concierto. La gente solicita la presencia de los chicos de Franz Ferdinand con gritos de “oé, oé, oé, oéeee”. En el bis ya no habría más sorpresas. “Jacqueline”, “The Fallen”, “Outsiders” (en cuyo final los 4 miembros de la banda se unen en plan tribu junto a la batería para aporrearla), unas jaleadas presentaciones y el climax final de “This Fire” son los últimos apuntes de una hora y cuarto de concierto. Muy poco tiempo, podrían haber tocado varias canciones más (con “Auf Achse” a la cabeza), pero a fe mía que hicieron una actuación notable, con momentos inolvidables. Sudé a chorros. ... Link (0 comments) ... Comment
Los Campesinos! en Razzmatazz 2, 7 de noviembre del 2008
Javi
11:14h
Está muy oscura la entrada a Razzmatazz 2, al menos para mi gusto. Llegué un poco más tarde de las 8 y ya estaban Naïve (si mi información es correcta) tocando. Mucho humo y pocos espectadores. Naïve ofreció un show de apenas media hora de buen rock sureño estadounidense, coqueteando con el country y el rockabilly. Esta banda está bien horneada, sabe a lo que juega, y el cantante suda la camiseta. Saludaron a sus fans de Logroño, pero creo que se ganaron algunos más. Banda desconocida (aún no tiene ni página myspace) que tiene lo que hay que tener: buen sonido y actitud. Ya sólo queda el marketing, amigos. Los Ra Ra Riot tocaron ante más gente y tuvieron más fervor popular. Para mí, fue un fenómeno inexplicable: es un grupo sin rumbo, perdido en el inacabable desierto que separa a Arcade Fire de, pongamos, Danza Invisible. Tener a una violinista y a una contrabajista no garantiza nada, y menos si éstas quedan sepultadas bajo un aluvión de guitarras cuyas melodías corren como pollos sin cabeza. Que el cantante no tenga suficiente voz ni presencia tampoco ayuda. El batería estaba bien, parecía el único que no estaba en el escenario sólo para hacer amigos. Los músicos consiguieron salir del caos en las tres canciones finales, pero ya era tarde. Cuando la contrabajista se pone a los teclados, la banda gana varios enteros. Cuentan Mónica y Ana que en el lavabo de Razzmatazz 2 habita una cucaracha gigante, del tamaño de un vaso de plástico y con patitas ágiles. Yo les tengo cariño a estos bichos desde Gregor Samsa (de la misma forma que puedo mirar con buenos ojos a una rata desde “Firmin”), pero quizá habría de hacerse algo al respecto. Los Campesinos! demostraron que se puede tener a mucha gente en el escenario y sonar conjuntados desde el minuto uno, interpretando con la misma solvencia temas nuevos y temas directamente sacados del horno (llevan dos discos en un año). Abrieron fuego a lo grande: “Ways to Make It Through the Wall” y “The International Tweexcore Underground” prometían una noche de pop-rock golosínico de altura. Hay que decir que “Hold On Now, Youngster…”, su primer album, es mucho más accesible y ambicioso que el aguerrido “We Are Beautiful, We Are Doomed”, pero en el directo ambos suman al conjunto. Sólo hay que decirle al cantante que es bueno en su oficio, pero que no es Eminem. La banda gana cuando se suman varias voces, especialmente la de la chica pelirroja de cuyo nombre quisiera acordarme. “All Your Keyfabe Friends” y “Death to Los Campesinos!” mantuvieron muy bien el listón, especialmente esta última, que tenía al personal ya entregado. A partir de aquí, sin embargo, el entusiasmo decreció un poco en el bloque compuesto por “Miserabilia”, “You’ll Need the Fingers for Crossing”, “This Is How You Spell: ‘Hahaha, We Destroyed the Hopes and Dreams of a Generation of Faux-Romantics’” (bien ejecutada) y “Documented Minor Emotional Breakdown”. Pero Los Campesinos! tienen canciones de sobra para salir de los bajones. Y aquí es donde entra “My Year in Lists”, que volvió a levantar los ánimos y los brazos del personal. Y ya puestos en situación, sonó el primer acorde de “You! Me! Dancing!”. No hizo falta más: era lo que la gente esperaba. Palmas, gente dando botes, tensión entre los espectadores ante la expectativa de un clímax… que se cumplió. Una locura colectiva, oiga. Es la canción del año. ¿Y después, qué? Pues buenos temas, pero claro, visto lo visto, tenían la categoría de arrumacos post-coitales. Tocaron “We Are Beautiful, We Are Doomed” y una celebrada “Sweet Dreams, Sweet Cheeks”. El cantante bajó del escenario y se situó muy cerca de nuestra posición para cantar entre el público. Al final, se desprendió de la baqueta y ésta fue a parar a las manos de Ana, fecunda en ardides. En el bis, Los Campesinos! se arrancaron con “Broken Heartbeats Sound Like Breakbeats”, pero sonó algo precipitada y apenas era reconocible. Ritmo Wintercase, tres conciertos en tres horas y para casa. La cola para ir a recuperar pertenencias del guardarropía era estimable, cosas del rigor climatológico. Mientras, comentábamos como Los Campesinos! necesita salir de la dinámica de grupo festivalero. Quema sus canciones potentes al principio, como una banda preocupada porque la gente se le pueda ir a otro escenario. Pero no, amigos: ya sois cabezas de cartel, y además, hay un público fiel. ... Link (1 comment) ... Comment
Built to Spill en la Sala Apolo, 29 octubre 2008
Javi
18:19h
Tras un día de lluvia constante, algo de viento y bastante frío, la tarde-noche de Barcelona vivió una tregua meteorológica al acercarse la hora del concierto. Dentro de una sala Apolo más llena de lo esperado estaban Katya, Toni y el padre de éste, exactamente igual que en el Primavera Sound 2007. Allí vimos cómo los problemas de sonido mortificaron a Doug Martsch y los suyos, que tenían una cuenta pendiente con Barcelona. Y una buena forma de saldarla era pasarse por aquí durante una gira de tres meses en la que interpretan íntegramente su tercer álbum, “Perfect from Now On” (1997). A la fiesta están invitados de teloneros Disco Doom, formación de 4 integrantes con tres guitarras y una batería. Oyéndolos piensas que deben ser unos compañeros de gira estupendos: seguro que pueden escuchar los mismos discos durante los viajes. Comparten parecido gusto por los riffs, los crescendos y la estructura polimorfa de sus canciones. De todas maneras, su directo mostró que aún no tienen lo suficiente para volar solos. A su cantante y guitarrista principal apenas se le oye, pero tiene bastante oficio con el instrumento en las manos. La sorpresa llegó cuando la chica rubia (de Suiza, según el cantante) mostró en las dos últimas canciones que además de poner unos coros difícilmente audibles podía sacar notas inspiradas de su guitarra. La constatación de su talento en las dos últimas canciones del show elevó el listón del grupo y permite pensar que Disco Doom, si no tienen lo suficiente para ser relevantes, al menos sí tienen lo necesario. No tardaron en aparece Built to Spill. También con tres guitarras y un batería, pero añadiendo un bajo y el concurso de un contrabajo y de unos teclados. Las primeras notas de “Randy Described Eternity” emocionaron al personal, pero al poco volvió a surgir la alarma: a Doug Martsch no se le escuchaba la voz más allá de su barba. Prácticamente había que imaginarla, era el leve sonido del brotar de un tímido manantial en medio de una selva frondosa con fauna peleona de guitarras. Y eso que yo estaba casi tocando el escenario y centrado... A pesar de lo dicho, el tema fue de lo más emocionante y salvaje de la noche. Ver a Doug Martsch moviendo el cuello como si su cabeza estuviera unida al cuerpo mediante un muelle, como una caja sorpresa, es todo un espectáculo. Tras un tremendo final, decidieron que en el segundo tema las cosas saldrían mejor e hicieron una prueba, check-check-that’s-good. La segunda era “I Would Hurt a Fly”, maravillosa, ya con toda la banda a pleno rendimiento y con grandes resultados. “Stop the Show” y “Made-Up Dreams” sonaron bastante fieles a las originales, pero Doug Martsch ya estaba sudando a chorros a estas alturas y compartiendo su secreción con las primeras filas. Tras pasarse la toalla por la cabeza, el nuevo momento álgido de la noche llegó con una potente lectura de “Velvet Waltz”, con Martsch tocando de rodillas, enseñándonos los cuatro pelos enmarañados de su azotea. Cumplieron con “Out of Site” y con “Kicked in the Sun” (mi tema favorito del álbum), y al final de éste agradecieron a Disco Doom su show. Con nuevas energías afrontaron “Untrustable Part 2 (About Someone Else)”, el último tema del ambicioso “Perfect from Now On”, y sin solución de continuidad dispararon “Goin’ Against Your Mind”, de su reciente “You In Reverse”, jaleado por el público, mientras el contrabajista tomaba fotos. En el bis rescataron “Car” del “There’s Nothing Wrong With Love”, y se marcaron una curiosa versión de un tema ajeno, que estuvo dando vueltas en mi cabeza durante una hora hasta que al llegar a casa logré identificarlo: ¡¡¡era “Paper Planes” de M.I.A.!!! Desde luego descolocó al personal. Pero Built to Spill no se olvidó de regalar a la concurrencia uno de los temas que más le había solicitado a gritos: “Carry the Zero”, con el que volvían al disco “Keep It Like a Secret”. Se despidieron con un “see you again!” que espero se cumpla algún día. No en vano se dejaron en el tintero enormes canciones como "Traces", "You Were Right", "The Plan" o "Conventional Wisdom". Nunca serán populares, pero su trabajo merece respeto, y devolverles el cariño. ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8398 days
Last update: 14/7/25 23:30 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |