![]() |
John Cale en la Sala Apolo, 20 de marzo de 2012
Javi
20:02h
Sin ser una tarde hostil, el Paral•lel no presentaba su aspecto más acogedor. Durante las horas previas silbó el viento entre los edificios, y poco antes del concierto lloviznaba tímidamente. Coincidiendo con la actuación, el Barça jugaba contra el Granada el día que Leo Messi superaba a César como máximo goleador con la camiseta azulgrana. Los melómanos también tenían otras propuestas en la ciudad esa noche: Jonathan Richman y Tindersticks. Teniendo en cuenta todo esto, no había que extrañarse mucho si la Sala Apolo apenas se llenó hasta la mitad. Pocas veces uno se puede desplazar con tanta libertad con el concierto ya empezado. Sin teloneros, los músicos se presentan con bastante puntualidad. El guitarrista Dustin Boyer se sitúa a la izquierda de los espectadores, el batería Michael Jerome, detrás, el bajista Joey Maramba en el extremo derecho, y delante suyo, John Cale y su teclado. Éste no presentó a los músicos, pero sí enunció los títulos de buena parte de las canciones a medida que las iba tocando. Una introducción instrumental precedió a “Captain Hook”, a la que seguirían “Bluetooth Swings”, “Hey Ray”, “Riverbank”, “Look Horizon”, “Perfection” y el primer gran momento de la velada, “Praetorian Underground”. Este resultó ser un tramo bastante bien trabado, con variedad estilística y momentos de lucimiento para todos. Tras "Cry", el concierto se volvió algo más trotón con “Helen of Try” y “Sold Motel”. En este contexto, “Catastrofuk” animó un poco más el cotarro. No es que John Cale no le pusiera ganas, pero no hubo mucha interactuación con el público más allá del “Hola, Barcelona” inicial. Cale se enfundó la guitarra eléctrica para un tema y tocó varios con la acústica. El programa iba cumpliéndose escrupulosamente: “Things”, “Whaddya Mean By That”, “The Hanging”, “Satellite Walk”, y remató la actuación con la aguerrida “Dirty Ass Rock’n’Roll”. Sin duda el nivel de los músicos era más que notable y los que estuvimos allí gozamos de una buena noche de rock. Pero, como dirían en inglés, la valoración del concierto es “good, not great”. Después de una hora y tres cuartos, se encendieron las luces y no hubo beses. Los que tuvieron acceso al setlist aseguran que había 4 o 5 temas más y que “Pablo Picasso” era uno de ellos. No hubo hits de la Velvet Underground ni ninguna incursión en “Paris 1919”. Qué duda cabe que John Cale es un artista alérgico a la comodidad, y a sus 70 años demuestra que no vive de rentas. Pero con una pizca de cariño, la actuación podría haber puesto el pie dentro de las fronteras de lo memorable. No lo hizo. ... Link (0 comments) ... Comment
Ausencia de criterio 2011
Javi
19:39h
Es todo un síntoma del miedo al riesgo en estos tiempos de incertidumbre el hecho de que las publicaciones musicales hayan preferido destacar en sus listas de final de año a grandes nombres con discos discretos (Wilco, Radiohead y Tom Waits, por ejemplo, serán recordados por álbums mucho mejores que éstos). Otros veteranos, al menos, aportan nuevos y prometedores matices a su discurso (PJ Harvey, Destroyer). La suerte es que algunos hypes recientes (Bon Iver, James Blake, Feet Foxes, Girls) han hecho buenas las expectativas. 15 – Wilco – The Whole Love Ver AcclaimedMusic Y la prensa española, ¿qué? Pues cada loco con su tema. 10 – The New Raemon – Libre asociación Archivo Ausencia de criterio 2010 ... Link (0 comments) ... Comment
Música 2011
Javi
20:31h
A la espera de tiempos mejorss.
Archivo: Año 2010 Recomendaciones discos Primer cuatrimestre 2011 Canciones Conciertos: ... Link (0 comments) ... Comment
Canciones cuarto trimestre 2011
Javi
10:44h
10 - Florence + The Machine – Shake It Out Las que estaban y algunas otras, en este link de Spotify * Canciones primer trimestre 2011 ... Link (0 comments) ... Comment
Recomendaciones tercer cuatrimestre 2011
Javi
18:43h
* Girls – Father, Son, Holy Ghost! Estaba cantado que estos chicos de San Francisco eran ambiciosos y se iban a complicar la vida. Muchas veces la autoexigencia después de un primer trabajo exitoso lleva a las bandas a buscar pócimas contra la decepción, y Girls ha optado por ampliar su propia paleta de sonidos indie-rock. Curiosamente, el grupo encuentra buenos momentos jugando con lo naïve y con lo ampuloso. Todo irá bien mientras sigan escribiendo buenas canciones. * Cymbals Eat Guitars – Lenses Alien * M83 – Hurry Up, We’re Dreaming * Tom Waits – Bad as Me * The Black Keys – El Camino * La Casa Azul – La Polinesia meridional ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8394 days
Last update: 14/7/25 23:30 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |