John Cale en la Sala Apolo, 20 de marzo de 2012

Sin ser una tarde hostil, el Paral•lel no presentaba su aspecto más acogedor. Durante las horas previas silbó el viento entre los edificios, y poco antes del concierto lloviznaba tímidamente. Coincidiendo con la actuación, el Barça jugaba contra el Granada el día que Leo Messi superaba a César como máximo goleador con la camiseta azulgrana. Los melómanos también tenían otras propuestas en la ciudad esa noche: Jonathan Richman y Tindersticks. Teniendo en cuenta todo esto, no había que extrañarse mucho si la Sala Apolo apenas se llenó hasta la mitad. Pocas veces uno se puede desplazar con tanta libertad con el concierto ya empezado.

Sin teloneros, los músicos se presentan con bastante puntualidad. El guitarrista Dustin Boyer se sitúa a la izquierda de los espectadores, el batería Michael Jerome, detrás, el bajista Joey Maramba en el extremo derecho, y delante suyo, John Cale y su teclado. Éste no presentó a los músicos, pero sí enunció los títulos de buena parte de las canciones a medida que las iba tocando. Una introducción instrumental precedió a “Captain Hook”, a la que seguirían “Bluetooth Swings”, “Hey Ray”, “Riverbank”, “Look Horizon”, “Perfection” y el primer gran momento de la velada, “Praetorian Underground”. Este resultó ser un tramo bastante bien trabado, con variedad estilística y momentos de lucimiento para todos.

Tras "Cry", el concierto se volvió algo más trotón con “Helen of Try” y “Sold Motel”. En este contexto, “Catastrofuk” animó un poco más el cotarro. No es que John Cale no le pusiera ganas, pero no hubo mucha interactuación con el público más allá del “Hola, Barcelona” inicial. Cale se enfundó la guitarra eléctrica para un tema y tocó varios con la acústica. El programa iba cumpliéndose escrupulosamente: “Things”, “Whaddya Mean By That”, “The Hanging”, “Satellite Walk”, y remató la actuación con la aguerrida “Dirty Ass Rock’n’Roll”. Sin duda el nivel de los músicos era más que notable y los que estuvimos allí gozamos de una buena noche de rock.

Pero, como dirían en inglés, la valoración del concierto es “good, not great”. Después de una hora y tres cuartos, se encendieron las luces y no hubo beses. Los que tuvieron acceso al setlist aseguran que había 4 o 5 temas más y que “Pablo Picasso” era uno de ellos. No hubo hits de la Velvet Underground ni ninguna incursión en “Paris 1919”. Qué duda cabe que John Cale es un artista alérgico a la comodidad, y a sus 70 años demuestra que no vive de rentas. Pero con una pizca de cariño, la actuación podría haber puesto el pie dentro de las fronteras de lo memorable. No lo hizo.

PS: Crónica de J.B. en El Periódico

... Link (0 comments) ... Comment


Ausencia de criterio 2011

Es todo un síntoma del miedo al riesgo en estos tiempos de incertidumbre el hecho de que las publicaciones musicales hayan preferido destacar en sus listas de final de año a grandes nombres con discos discretos (Wilco, Radiohead y Tom Waits, por ejemplo, serán recordados por álbums mucho mejores que éstos). Otros veteranos, al menos, aportan nuevos y prometedores matices a su discurso (PJ Harvey, Destroyer). La suerte es que algunos hypes recientes (Bon Iver, James Blake, Feet Foxes, Girls) han hecho buenas las expectativas.

15 – WilcoThe Whole Love
14 – RadioheadThe King of Limbs
13 – Metronomy The English Riviera
12 – Kurt VileSmoke Ring for My Halo
11 – tUnE-yArDsWhokill
10 – GirlsFather, Son, Holy Ghost
9 – Tom WaitsBad As Me
8 – DestroyerKaputt
7 – M83Hurry Up, We’re Dreaming
6 – St. VincentStrange Mercy
5 – The WeekndHouse of Balloons
4 – Fleet FoxesHelplessness Blues
3 – James BlakeJames Blake
2 – Bon IverBon Iver
1 – PJ HarveyLet England Shake

Ver AcclaimedMusic

Y la prensa española, ¿qué? Pues cada loco con su tema.

10 – The New RaemonLibre asociación
9 – El columpio asesinoDiamante
8 – Manel10 milles per veure una bona armadura
7 – Odio ParísOdio París
6 – Russian RedFuerteventura
5 – NudozurdoTara motor hembra
4 – LisaböAnimalia lotsatuen putzua
3 – Manos de topoEscapar con el anticiclón
2 – Christina RosenvingeLa joven Dolores
1 – Fernando AlfaroLa vida es extraña y rara

Archivo

Ausencia de criterio 2010
Ausencia de criterio 2009
Ausencia de criterio 2008
Ausencia de criterio 2007
Ausencia de criterio 2006
Ausencia de criterio 2005
Ausencia de criterio 2004
Ausencia de criterio 2003
Ausencia de criterio 2002

... Link (0 comments) ... Comment


Música 2011

A la espera de tiempos mejorss.


Canciones 2011


25 - TV on the RadioThe Second Song
24 - LowEspecially Me
23 - Fucked UpThe Other Shoe
22 - Real EstateIt’s Real
21 - GirlsVomit
20 - Lykke LiRich Kids Blues
19 - ElbowThe Birds
18 - Wild BeastsPlaything
17 - Cut CopyAlisa
16 - Seun Kuti & Egypt 80African Soldier
15 - RadioheadGive Up the Ghost
14 - La bien queridaHoy
13 - James BlakeThe Wilhelm Scream
12 - Coldplay - Paradise
11 - The WeekndWicked Games
10 - La Casa AzulLos chicos hoy saltarán a la pista
09 - ManelAniversari
08 - Foster the PeoplePumped Out Kicks
07 - M83Midnight City
06 - NudozurdoPrometo hacerte daño
05 - Nicki MinajSuper Bass
04 - Gillian Welch - Tennessee
03 - Antònia FontCalgary 88
02 - BeyoncéRun the World (Girls)
01 - Fleet FoxesHelplessness Blues


Discos 2011


James Blake - James Blake James Blake - James Blake

Electrònica. Un joven encuentra la banda sonora del abismo.

Kurt Vile - Smoke Ring for My Halo Kurt Vile -Smoke Ring for My Halo

Cantautor. Temas para solitarios en busca de oxígeno.

M83 - Hurry Up, We're Dreaming M83 - Hurry Up, We're Dreaming

Electrónica. Interesante combinación de temas atmosférios y teatralizados.

PJ Harvey - Let England Shake PJ Harve - Let England Hake

Rock de autor. Tras 20 años de carrera, encuentra una mirada nueva.

Gillian Welch - The Harrow & The Harvest Gillian Welch - The Harrow & The Harvest

Country-folk. Melancolía en su punto justo de maduración.

Nudozurdo - Tara motor hembra Nudozurdo - Tara motor hembra

Rock. Música afilada, oscura, angustiosa, que importa.

Fleet Foxes - Helplessness Blues Fleet Foxes - Helplessness Blues

Folk-rock. Crosby, Stills & Nash, The Beach Boys y Fairport Convention ahora son de Seattle.

Archivo:

Año 2010
Año 2009
Año 2008
Año 2007
Año 2006
Año 2005
Año 2004
Año 2003
Año 2002
Año 2001
Año 2000

Recomendaciones discos

Primer cuatrimestre 2011
Segundo cuatrimestre 2011
Tercer cuatrimestre 2011

Canciones
Canciones primer trimestre
Canciones segundo trimestre
Canciones tercer trimestre
Canciones cuarto trimestre

Conciertos:
Joanna Newsom en el Palau de la Música, 20/01/10
Janelle Monáe en la Sala Apolo, 22/02/11
Deerhunter en la Sala Apolo, 15/04/11
Mishima en la Sala Salamandra 1, 15/05/11
Una tarde pululando en el Primavera Sound 2011
Destroyer en la Sala Bikini, 15/06/11
Fleet Foxes en el Auditori, 27/11/11

... Link (0 comments) ... Comment


Canciones cuarto trimestre 2011

10 - Florence + The MachineShake It Out
09 - Lana del ReyVideo Games
08 - A$AP Rocky - Palace
07 – Tyler, the Creator - Yonkers
06 - Tom WaitsKiss Me
05 - The Black KeysLonely Boy
04 - ColdplayParadise
03 - La casa azulLos chicos hoy saltarán a la pista
02 – M83Midnight City
01 – Nicki MinajSuper Bass

Las que estaban y algunas otras, en este link de Spotify

* Canciones primer trimestre 2011

* Canciones segundo trimestre 2011

* Canciones tercer trimestre 2011

... Link (0 comments) ... Comment


Recomendaciones tercer cuatrimestre 2011

* GirlsFather, Son, Holy Ghost!
Estaba cantado que estos chicos de San Francisco eran ambiciosos y se iban a complicar la vida. Muchas veces la autoexigencia después de un primer trabajo exitoso lleva a las bandas a buscar pócimas contra la decepción, y Girls ha optado por ampliar su propia paleta de sonidos indie-rock. Curiosamente, el grupo encuentra buenos momentos jugando con lo naïve y con lo ampuloso. Todo irá bien mientras sigan escribiendo buenas canciones.

* Cymbals Eat GuitarsLenses Alien
Los seguidores de Pavement o de Built to Spill no podrán evitar esbozar sonrisas de complicidad ante la escucha de “Lenses Alien”. Aquí están la frescura de los unos y las canciones con giros imprevisibles de los otros. El único defecto de este álbum es que no marca ningún gol en forma de tema memorable, pero mantienen con regularidad la posesión de la pelota en zona de ataque . Creo que nos pueden dar muchas alegrías.

* M83Hurry Up, We’re Dreaming
El cuarto trabajo de los M83 no sólo detiene la dinámica de su decreciente carrera sino que puede ser que los sitúe definitivamente en el mapa del panorama electrónico. Aunque quizá no sea tan redondo como “Dead Cities, Red Seas & Lost Ghosts”, este doble álbum entra muy bien, combinando temas más atmosféricos con otros más teatralizados. Y sí, por supuesto, contiene “Midnight City”, una de las canciones del año.

* Tom WaitsBad as Me
Quizá deba ser motivo de preocupación que un disco de Tom Waits que no aporte conceptos nuevos a su discografía esté entre lo mejor que se ha publicado este año. Pero si nos concentramos en “Bad as Me”, encontramos una colección de canciones que recoge las diferentes caras del Tom Waits post-Swordfishtrombones, con material nuevo. Hay momentos de “burrublá burrublú”, pero también se recupera a ratos el adjetivo “bonito”.

* The Black KeysEl Camino
Después de la disolución de The White Stripes, y teniendo en cuenta que The Kills no acaban de explotar, The Black Keys son ahora mismo la referencia en el ámbito del blues-rock. El dueto de Akron, además, continúa con su vena ‘soul’ ya explorada en su anterior trabajo, “Brothers”. Las modas pasan ahora mismo por otros barrios, pero qué duda cabe que, cuando su género vuelva a resurgir, a The Black Keys les pillarán con un buen trabajo entre manos.

* La Casa AzulLa Polinesia meridional
No sé si a Guille Milkyway le importa más que escuchen sus letras o que bailen su música. Permanece su fidelidad inquebrantable al disco-pop pegadizo, junto a unos textos que acumulan miedos, neuras y malos augurios. Tal vez las vibraciones que transmiten las canciones sean algo contradictorias, pero quizá se trate de eso: de que, por h o por b, siempre sea un buen momento para escuchar La Casa Azul.

* Recomendaciones primer cuatrimestre 2011

* Recomendaciones segundo cuatrimestre 2011

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8394 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher