"L'art de portar gavardina"

"Ningú no em va haver d'explicar que la imaginació és un laberint que t'impulsa a seguir hàbits introspectius, com seure cada dia a la taula per omplir folis i més folis, observar i escoltar amb voracitat o anar pel món amb el cap segrestat per obsessions, idees i fantasies. I que, si insisteixes en aquest exercici -amb una perseverança que sovint és més vici que virtut-, acabaràs domesticant-ne els mecanismes, sempre amb la recança de no aconseguir-ho del tot i amb la necessitat de mantenir la curiositat com a brúixola. És una curiositat que, en comptes d’acostar-me a la vida real, me n’allunya a canvi de permetre’m manipular els codis de la ficció, més indulgents que els de la realitat."
((en "Nadala maternofilial"))

La fortísima personalidad de Gregorio López Raimundo y Teresa Pàmies dejó huella en sus hijos, entre ellos el escritor Sergi Pàmies. Éste, en el relato "No soc ningú per donar-te consells", nos da pinceladas de su vida en común en un interesante momento, la transición, que les permitió pasar de la clandestinidad a una situación legal. Es el relato central, más largo y el que inspira el título de esta agrupación de cuentos. Pesa la memoria, pero hay más ingredientes.

Además de la ausencia de los padres, también está la conciencia cada vez más presente de la propia muerte y la percepción de la pérdida de influencia en las vidas de sus hijos. Hay, pues, una combinación de memoria, realidad (también la que parece absurda) e imaginación cuando se acerca el punto final de los textos. Sergi Pàmies juega con un personaje que se parece a su imagen pública pero con algunas aportaciones exageradas en función del efecto que busca.

En "L'art de portar gavardina" (2018) hay tristeza y melancolía, llevada con una sonrisa, sin caer en ningún pozo. Es decir: ideal para fans de Sergi Pàmies. Si el lector no lo es, le bastará con los cuentos que voy citando y con "Bonus track", maravilloso texto sobre el tema "hacer feliz a alguien". Entre tanto oficio, a veces, surge la magia.

"Les parelles que se separen no haurien d'esperar la decadència de l'avorriment ni la temptació de l'engany. En el moment de plenitud, quan l'amor es propulsa gràcies a les afinitats i l'entusiasme, haurien de ser prou generosos per deixar-ho estar i, amb la satisfacció de la feina ben feta, consensuar un punt final que no deshonorés els dies viscuts."
(en "Esborrany de ponència per un hipotètic congrés de separats")

* "Si menges una llimona sense fer ganyotes"

* "La bicicleta estàtica"

... Link (0 comments) ... Comment


"Canto jo i la muntanya balla"

"Les passions aquí dalt també són més crues, més despullades, més autèntiques. La vida i la mort, la vida i la mort i l'instint, i la violència, aquí dalt, hi són presents a cada passa. Ens n'hem oblidat, tots els altres, de la transcendència de la vida. Els de ciutat vivim tots aigualits. Però aquí, aquí es viu cada dia."

El párrafo anterior puede situar algo en el qué nos encontraremos en esta novela, pero no en el cómo, que aquí, quizá, es lo más importante. Es un trencadís de voces y de tiempos, unidos por una relativa unidad geográfica (Pirineos catalanes) y por una ordenación de las voces preferentemente cronológica. Por lo tanto, ya aviso: es una obra que hace trabajar al lector y, si no se tiene un nivel de catalán algo avanzado, recomiendo tener un diccionario a mano.

Cada capítulo es un narrador testimonial... incluyendo personas vivas, personas muertas, animales y elementos de la naturaleza. El tiempo va desde la postguerra civil española hasta el siglo XXI, pero son especialmente destacadas las páginas relativas a las condenas por brujería de hace varios siglos. Hay un leve hilo argumental, las consecuencias de un accidente de caza, pero la acción no es tan relevante como la expresión de sentimientos o la incorporación de las leyendas a la realidad.

La autora, Irene Solà, anota al final una serie de libros de los que ha tomado ideas, y a lo largo del texto aparecen nombres como Jacint Verdaguer, Joan Salvat-Papasseit, Marta Rojals o Stieg Larsson. A pesar de todo lo que pueda haber dicho hasta aquí, "Canto jo i la muntanya balla" (2019) no es un libro ni difícil ni confuso: sólo reclama atención, porque las palabras pesan. Y, entre tanta aparente dispersión, hay una voz clara, la de una mujer en un mundo de hombres que reafirma su individualidad y que merece ser escuchada.

Totes les històries són mentida. Escolta’m. Totes les històries que expliquen. Les que diuen que som dolentes. Mentida. Les que diuen que som bones i boniques com la plata i que tots els homes s’encaterinen que es llançarien a les basses. Mentida. Les que diuen que som un misteri misteriós, mentida. Mentiders són la majoria dels homes. Els homes que s’inventen històries, i els que les expliquen. Els que ens retallen, i ens collen i ens col·loquen a dins de les paraules, perquè siguem com la història que volen explicar, amb la moralitat que volen explicar. Retallades i fetes petites i encabides a dins dels seus caparrons petits. Que no per més rucs i diminuts, menys dolents.

... Link (0 comments) ... Comment


"Muts i a la gàbia"

"Vaig acabar ficant-me en aquell cine i veure-hi part de dues pel·lícules que no m'interessaven gens. L'Alfredo Landa fent d'obsés sexual i uns cow-boys hispano-italians que reien amb la boca badada. Encara que m'estava repetint "paciència, paciència" contínuament, vaig sortir-ne abans que matessin el dolent més dolent, i vaig retornar a la casa del Carmona."

Ya estamos situados temporalmente: finales de los 1970s, principios de los 1980s. La primera novela en catalán de Andreu Martín se publicó en 1986 pero se escribió antes. Trata de un buscavidas, Julio Izquierdo, un gitano que vino de las cuevas del Sacromonte para llegar al barrio barcelonés de la Verneda. Entre sus gustos, el whisky y los Beatles. Busca el ascensor social.

La novela empieza con dos asesinatos aparentemente inconexos, uno de ellos próximo a Julio. Éste, tirando del hilo, llega hasta una organización que trafica con mano de obra barata procedente del norte de África. "Muts i a la gàbia" arranca con una narración omnisciente pero mayoritariamente es un relato en primera persona del protagonista. Julio Izquierdo es un listo de la calle, un tipo con cierta sensibilidad que, cuando lo considera necesario, reparte tortas como panes de hogaza.

Hay frecuentes notas ambientales: las calles del centro de Barcelona, el Barrio Chino, los camiones Ebro, las cabinas de teléfono, las urbanizaciones periféricas en construcción, la boîte, el tabaco Celtas... Cuando España funcionaba con pesetas y no se vislumbraba que pudiera ser de otra manera. Como corresponde al género detectivesco, hay continuos cambios de lugar, líneas de pensamiento que van a la vía muerta y personajes de usar y tirar. "Muts i a la gàbia" es una modesta pero sólida obra de género, que retrotrae a un tiempo y a un país que sólo los entrados en años pueden ya reconocer.

"El noranta per cent dels homes del local tenien més de cinquanta anys, anaven vestits amb roba cara, de gust dubtós i tenien maneres de descarregador de moll. Les dones que els acompanyaven variaven des de les granades de més dels cinquanta, dones legítimes, grasses i maquillades com pallassos, a les més joves, remirades i cohibides; segurament secretàries o cosa semblant. Les meuques es distingien perfectament."

* "Societat Negra"

... Link (1 comment) ... Comment


"Crónica de una muerte anunciada"

"... es evidente que [el juez instructor] era un hombre abrasado por la fiebre de la literatura. Sin duda había leído a los clásicos españoles y, algunos latinos, y conocía muy bien a Nietzsche, que era el autor de moda entre los magistrados de su tiempo. Las notas marginales, y no sólo por el color rojo de la tinta, parecían escritas con sangre. Estaba tan perplejo con el enigma que le había tocado en suerte, que muchas veces incurrió en contradicciones líricas contrarias al rigor de su ciencia. Sobre todo, nunca le pareció legítimo que la vida se sirviera de tantas casualidades prohibidas a la literatura, para que se cumpliera sin tropiezos una muerte tan anunciada."

El título no engaña, y el nombre de la víctima aparece en la primera línea. Si se explicara el hecho como una noticia periodística, las famosas 5 W se responderían fácilmente. Aquí lo que importa es el "cómo", y la crónica demuestra hasta qué punto se puede sacar jugo a un suceso en un pueblo remoto.

Para anotar de qué va utilizaré el orden cronológico. En un pequeño pueblo caribeño se casan Bayardo San Román y Ángela Vicario. Él, acabado de llegar a la localidad, es rico y organiza una gran fiesta. En la noche de bodas, descubre que su mujer no es virgen y la devuelve a la familia de ella. Ángela afirma que "su autor" es Santiago Nasar, un joven vecino. Los hermanos de ella esperan la aparición de Santiago para matarlo a cuchilladas. El pueblo, distraído por los efectos de la fiesta y por una bendición obispal, no actuará con firmeza para impedirlo. 27 años después del "crimen de honor", el narrador vuelve para acabar de "rescatar a pedazos de la memoria ajena" esta historia.

Aunque no faltan elementos de interés periodístico, como el seguimiento de multitud de puntos de vista, lo más relevante es su narración. A la manera de su adorado Juan Rulfo, Gabriel García Márquez se mueve con absoluta ligereza entre los hechos, su pasado y su futuro. Se añaden a los personajes todo tipo de detalles sabrosos, incluído que el padre del novio luchó contra el coronel Aureliano Buendía (personaje de "Cien años de soledad"). "Crónica de una muerte anunciada" (1981) es una gran puerta de entrada a la literatura del genial colombiano, ya que es corta y está escrita en un periodo de plenitud artística.

"-Todos los sueños con pájaros son de buena salud -dijo [Plácida Linero, madre de Santiago].
Lo vio desde la misma hamaca y en la misma posición en que la encontré postrada por las últimas luces de la vejez, cuando volví a este pueblo olvidado tratando de recomponer con tantas astillas dispersas el espejo de la memoria."

* "El coronel no tiene quien le escriba"

* "Cien años de soledad"

* "El amor en los tiempos del cólera"

* "En agosto nos vemos"

... Link (0 comments) ... Comment


"El ferrocarril subterráneo"

"Cora y Caesar subieron al vagón y Lumbly los encerró sin más. Atisbó por los huecos de la madera.
-Si queréis saber de qué va este país, siempre digo lo mismo, tenéis que viajar en tren. Mirad afuera mientras avanzáis a toda velocidad y descubriréis el verdadero rostro de América.
"

Parece una invitación feliz, pero que nadie se llame a engaño: éste es un viaje siniestro por la pesadilla americana, la de los abusos relacionados con la esclavitud de la comunidad negra. En el siglo XIX, antes de la Guerra de Secesión, existió una organización clandestina (con el nombre del título) que ofrecía espacios de seguridad a los esclavos que huían hacia Canadá o los estados libres. Esa organización secreta incluía blancos abolicionistas. El escritor Colson Whitehead le aporta un detalle novelesco: un auténtico ferrocarril subterráneo, una especie de alfombra mágica que facilita el traslado de fugitivos, esquivando la actuacíon de patrulleros blancos esclavistas armados.

Cora y Caesar son dos jóvenes que huyen del amo cruel de una plantación de algodón en Georgia. Arnold Ridgeway es un cazador de esclavos especialmente motivado tras no haber podido capturar a Mabel, la madre de Cora, tiempo atrás. A través del cazador y de las presas, se explican diversos comportamientos de la comunidad blanca estadounidense para mantener su supremacía, desde la fuerza bruta asesina a mecanismos sutiles como el control de la natalidad.

Se me ocurre un libro más oscuro sobre la condición humana y otro más concreto sobre hasta dónde llegó la comunidad blanca en Estados Unidos para cimentar su sueño sobre la sangre de otros. Lo relevante del texto de Colson Whitehead es su estilo a flor de piel y su concisión a la hora de plantear escenarios de horror implacable. "El ferrocarril subterráneo" (The Underground Railroad, 2016) es un artefacto que derriba sin miramientos la iconografía blanca del esclavo doméstico y cantarín, revelando las cicatrices físicas y mentales que supuran en el conflicto racial aún presente en los Estados Unidos de América. Si te atreves a leerlo, hazlo sin demora.

"[Ridgeway] A mi padre le gustaba su discursito indio sobre el Gran Espíritu. Después de tantos años, yo prefiero el espíritu americano, el que nos trajo del Viejo Mundo al Nuevo para conquistar, construir y civilizar. Y destruir lo que haya que destruir. Para iluminar a las razas inferiores. Y si no, subyugarlas. Y si no, exterminarlas. Nuestro destino por prescripción divina, el imperativo americano."

* "Los chicos de la Nickel"

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8503 days
Last update: 15/10/25 20:11
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
noviembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
octubre
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher