"Ensayo sobre la ceguera"

(…) -Por ahora, sólo somos seis. Pero mañana, seguro, seremos más. Todos los días llegará gente. Sería apostar por lo imposible figurarse que estarían dispuestos a aceptar una autoridad que no han elegido, y que además nada les puede dar a cambio de su acatamiento. Eso suponiendo que reconocieran una autoridad y una reglamentación.
.Entonces va a ser difícil vivir aquí.
-Tendremos mucha suerte si sólo es difícil.


Este diálogo entre personajes sin nombre ejemplifica qué pasa cuando algo altera profundamente las condiciones en las que vive una sociedad. En esta novela, el cambio lo causa un brote epidémico de ceguera fulminante. En un instante, los afectados ven el mundo completamente blanco y, al cabo de poco tiempo, les pasa lo mismo a los que tienen a su alrededor. La estrategia gubernamental pasa por el confinamiento inmediato de los nuevos ciegos y, una vez confinados, prácticamente dejarlos a su suerte.

En el grupo de ciegos confinados hay una persona que ve, “la mujer del médico”. A través de la percepción de ella, el narrador omnisciente describe lo que va pasando y, además, se detiene a valorar la pertinencia de algunas frases hechas. Estas expresiones manifiestan un saber que, al menos, debe ser reevaluado ante la nueva situación.

En esta pesadilla con aroma a Kafka, José Saramago reduce la vista a la forma más eficaz de cumplir con unos acuerdos sociales que, sin visión, se deshacen como papel mojado. Si nadie ve y nadie juzga, ¿para qué ajustarse a las normas de convivencia? Su lucidez es tan espantosa como irrefutable. Se dibuja un entorno fétido en el que la humanidad se ha diluido en grupos de alimañas. “Ensayo sobre la ceguera” (Ensaio sobre a cegueira, 1995) se puede resumir en otra frase hecha: no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista. Hay que recordar que la vista también es la forma más eficaz de satisfacer nuestras necesidades cotidianas,


((Hablando de las urgencias del bajo vientre)) “Realmente, por mucho que nos cueste reconócelo, estas realidades sucias de la vida también deben ser contempladas en un relato. Con la tripa en sosiego, cualquiera tiene ideas. Discute, por ejemplo, si existe una relación directa entre los ojos y los sentimientos, o si el sentido de responsabilidad es consecuencia natural de una buena visión. Pero cuando aprieta la barriga, cuando el cuerpo se nos desmanda de dolor y de angustias, es cuando se ve el animal que somos.

* "Caín"

... Link (0 comments) ... Comment


"Montserrat Roig. La memòria viva"

"[Montserrat Roig] Entenia l’escriptura com un acte de resistència. “La cultura és política i la política és cultura”, deia. Sabia que la cultura és l’opció política més revolucionària a llarg termini.

25 años después de la muerte de Montserrat Roig, se publicó este libro monográfico de Aina Torres (2016). Roig, antes de su muerte prematura, publicó obras de géneros muy diversos. Si el lector moderno se pregunta qué libro puede serle de más interés para adentrarse en la bibliografía de esta autora poliédrica, “Montserrat Roig. La memòria viva” es una llave inmejorable.

Periodista, ensayista y escritora de ficción, Montserrat Roig escribió en castellano (lo que le permitía vivir de su trabajo) y en catalán, su propia lengua. Socialmente comprometida contra la dictadura franquista, su orientación feminista y de izquierdas chirriaba frecuentemente con un entorno conservador y misógino. Ahora es reconocida como intelectual total y valorada por un espectro variado, incluyendo herederos políticos de los que la silenciaron.

En este libro, Aina Torres presenta un perfil biográfico de Montserrat Roig, fotografías, apuntes sobre el contenido y relevancia de su obra literaria y aportación periodística, y opiniones de personas que la conocieron o que, años después, valoran su legado. Queda claro que Montserrat Roig escribía sobre memoria histórica cuando no estaba de moda y que hizo oír su discurso feminista cuando éste se hundía fácilmente en la espiral del silencio. La obra de Montserrat Roig se ha convertido, en suma, en un pozo al que muchos autores siguen acudiendo.

El seu fill [Roger] creu que “escriviure” és el neologisme que defineix millor la seva mare, perquè s’alimentava de la vida per escriure i vivía escrivint. L’escriptura i la vida, en el cas de la Montserrat, estan unides.

* “Dos hiverns i un incendi”

* “Dones rebels”

... Link (0 comments) ... Comment


"Solitud"

(...) la Mila acabà de perdre de vista sa pròpia vida migradeta i esquifida de modest ésser humà per a entrar de ple en la vida fantàstica de la muntanya. Al conjurament de la fantasia pròdiga i afoguerada de son amic, la dona veia eixamplar-se els confins dels Roquissos fins a tenir la cabuda de móns sencers, que es poblaven seguidament de visions, de somnis i de quimeres extraordinàries."

Esta novela es un drama rural, y el embriagador poder de los cuentos se puede evaporar ante una naturaleza implacable. Publicada por entregas en la revista "Joventut" (1904-1905), "Solitud" es una novela modernista cargada de elementos simbólicos. El hilo conductor es su protagonista, Mila, cuyas percepciones y emociones se convierten en un proceso de aprendizaje.

Mila y su marido van a la montaña para hacerse cargo de una ermita. Se aprecia inmediatamente que el marido es un gandul, así que Mila redobla sus esfuerzos. Entre los personajes que la circundan, destacan el pastor Gaietà, protector y creador de narraciones sobre la montaña, y Ànima, símbolo de los bajos instintos humanos. Poco a poco, a Mila se le va quitando el velo de los ojos sobre diversas cuestiones: la montaña, el vecindario, la religión, las actividades de su marido, el pecado, la maternidad, etc.

"Solitud" deslumbra por el uso de la lengua catalana, riquísimo, variado en formas de expresión y con matices dialectales que dotan a los personajes de entidad propia. La autora, Caterina Albert (bajo el seudónimo de Víctor Català), muestra con crudeza un entorno misógino, asfixiante para una mujer joven, guapa y trabajadora. Es a través de la imaginación que se puede escapar de los límites de una jaula. Por fondo y forma, "Solitud" es una de las obras cumbre de la literatura catalana del siglo XX.

[Mila] “No hi ha res cert, al món... Tot són mentides, faules enganyadores...”

... Link (0 comments) ... Comment


"Los impunes"

Y fue también como inspectores (…) cuando todos (…) acabaron conociendo a sus impunes particulares, aquellos que habían burlado a la justicia tras cometer crímenes obscenos en su jurisdicción, encaminando hacia la jubilación a sus obsesionados perseguidores con una caja de expedientes escamoteados que escrutaban por la noche en sus despachos y sótanos y continuaban cotejando mediante visitas extraoficiales (…), sin olvidarse nunca, nunca jamás, de telefonear a los cónyuges, hijos y padres de los asesinados (…) para recordarles a los supervivientes que les prometieron un arresto aquella sangrienta noche de hacía tantos años y que todavía seguían empeñados en cumplirlo.

El Departamento de Policía de Nueva York es material jugoso para la novela negra. Aquí se centra en la figura del impune, entendida como un asunto sin resolver convenientemente, turbadora de la paz de los policías y excepciones de la justicia social. Además, quien se siente culpable es el agente encargado del caso. Si no se hace justicia y, por tanto, no hay paz, ¿quién ayuda a los agentes a gestionar emocionalmente esas situaciones? ¿Quién vigila al vigilante?

Billy Graves hace turno de noche. Allí ha ido a parar después de dar tumbos por otros puestos del oficio. En los años 1990s era un policía prometedor, pero disparó accidentalmente a un niño y fue protagonista de titulares. Ahora tiene mujer, un par de niños, un padre demente y un grupo de amigos policías contrastados en la ayuda mutua. Sin embargo, Billy descubrirá que no conoce ni a sus amigos ni a su familia como él pensaba. Billy se da cuenta de que algo raro le está sucediendo a varios impunes que él conoce, y también que alguien está acosando con cada vez más intensidad a su entorno familiar. ¿Qué está pasando?

El lector de esta novela se ve bombardeado por todo tipo de crímenes y casos por resolver. Parece casi maravilloso que, entre tanta polvareda, el protagonista pueda tirar de los hilos de un caso complejo. En esta obra de Richard Price firmada como Harry Brandt (The Whites, 2015), se exponen todo tipo de situaciones que ponen a los agentes de policía al borde de un ataque de nervios (problemas familiares, escenarios del crimen, adicciones, amores tóxicos, etc.). Por la profundidad de la mirada y por el frenesí del ritmo, creo que "Los impunes" interesará a los que han disfrutado tanto con Tom Wolfe como con Chuck Palahniuk. Y plantea al lector varios dilemas morales. ¿La justicia es un fin o es un medio para la paz social? ¿Con qué cargas puede uno seguir avanzando con su vida? ¿Se puede hacer la vista gorda y, en caso afirmativo, hasta qué punto?

Con vistas al bien general, para moldear a sus subordinados del modo en que uno juzgaba necesario, preparándolos para que fueran capaces de realizar un trabajo efectivo durante muchos años venideros, uno toleraba los errores, decidía pasar por alto las acciones de otros y también las propias, creaba secretos y los preservaba.

... Link (0 comments) ... Comment


"Lazarillo de Tormes"

[Ciego] -Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber mas que el diablo.

Pocas cosas hay más universales y atemporales que el hambre y la necesidad de ingeniárselas para vivir. El autor anónimo de "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades" (poco antes de 1554) supo encontrar el tono (sutil ironía) y el ritmo (equilibrio entre descripción y acción). De esta forma, el relato es una crítica feroz contra la hipocresía de la sociedad española de principios del siglo XVI, especialmente contra los religiosos. No es de extrañar que la Inquisición lo prohibiera y fuera recortado.

Un muchacho de familia pobre nacido junto al río Tormes servirá a muchos amos. El primero de ellos será un ciego que rápidamente le sacará de su ingenuidad. Despues vendrán otros, siendo especialmente destacables el clérigo avaro, el escudero misérrimo y presumido o el buldero farsante. Finalmente, sabremos que el lazarillo es pregonero en Toledo, y que da detalles de su vida a un superior que quiere saber qué hay de cierto sobre los rumores de relación sexual entre el arcipreste de San Salvador y la mujer del antiguo lazarillo. La conclusión que saca el lector es tremenda: aquel chaval se ha connvertido en un gran superviviente cínico, alguien que piensa que nada de lo que ahora le pase (habladurías de infidelidad de su mujer) será peor que lo que le ha sucedido a lo largo de la vida relatada.

Escrito como una autobiografía ficticia en formato epistolar, el "Lazarillo" es un texto ineludible para hablar de la novela picaresca. El uso preciso de la lengua castellana se vuelca en descripciones realistas, muy alejadas de los idealistas relatos caballerescos de moda en la época de publicación. El arcaico castellano no debe ser obstáculo para poder gozar de un libro que ha influído de forma directa (un ejemplo) o indirecta (otro ejemplo) en la literatura española y, por qué no, casi en la percepción de la sociedad propia. Cómo olvidar esa escena que empieza con un pacto entre ciego y lazarillo de comerse entre los dos un racimo de uvas una a una y que acaba como sigue:

"-Lázaro, engañado me has: juraré yo a Dios que has tu comido las uvas tres a tres.
-No comí —dije yo— mas ¿por que sospecháis eso?”
Respondió el sagacísimo ciego:
-¿Sabes en que veo que las comiste tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas.

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8449 days
Last update: 8/9/25 23:00
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher