![]() |
"El dios de las pequeñas cosas"
Javi
10:39h
"Ahora, al cabo de tantos años, a Rahel le pareció que el problema que tenía su familia con las clasificaciones iba mucho más allá del asunto de las mermeladas y las jaleas. Tal vez Ammu, Estha y ella fueron los peores transgresores. Pero no los únicos. Los otros no se quedaron cortos. Todos infringieron las normas. Todos entraron en territorio prohibido. Todos alteraron las leyes que establecían a quién debía quererse y cómo. Y cuánto." El amor es una fuerza brutal que salta por encima de las barreras de clase, religión o casta. Sin embargo, las leyes y hábitos sociales del momento y lugar (Kerala, India, finales de los 1960s) castigan severamente a quienes desafían esas reglas. Es lo que se explica en esta novela a través de un relato que abarca tres generaciones de una familia. Al presindir del orden cronológico, obliga al lector a mantenerse activo. El narrador es omnisciente, aunque con frecuencia la historia se sigue a través de los ojos de Rahel, que tiene alrededor de 7 años cuando pasan los acontecimientos que cambian para siempre su vida, la de su hermano gemelo y la de toda su familia. En un clima marcado por tensiones de todo tipo en una sociedad multicultural, se desencadenan en pocas horas unos hechos trágicos. Siguiendo mecanismos de la memoria parecidos a los de, por ejemplo, "El amante" o "Crónica de una muerte anunciada", la trama va dando vueltas en el tiempo, adelante y atrás, dejando para el final algún aspecto central que la autora quiere subrayar. Por cierto, el libro que nos ocupa es el triple de gordo que los ejemplos mencionados. Por el camino, la escritora india Arundhati Roy deja impresiones sobre el impacto postcolonial británico en la India o el trato a las mujeres en ese complejo mosaico. "El dios de las pequeñas cosas" (en inglés en el original, The God of Small Things, 1997) crea grandes filias y fobias. Muchos lectores pueden naufragar (por su longitud, por su falta de familiaridad con la India del siglo XX...), pero otros quizán encuentren aquí un libro en el que mirarse al espejo y al que volver cada cierto tiempo. "No importaba que la historia ya hubiese empezado, porque hacía tiempo que el kathakali había descubierto que el secreto de las grandes historias es que no tienen secretos. Las grandes historias son aquellas que ya se han oído y se quieren oír otra vez. Aquellas a las que se puede entrar por cualquier puerta y habitar en ellas cómodamente. No engañan con emociones o finales falsos. No sorprenden con imprevistos. Son tan conocidas como la casa en la que se vive, o el olor de la piel del ser amado. Sabemos cómo acaban y, sin embargo, las escuchamos como si no lo supiéramos, del mismo modo que, aun sabiendo que un día moriremos, vivimos como si fuéramos inmortales. En las grandes historias, sabemos quién vive, quién muere, quién encuentra el amor y quién no, y aun así queremos volver a saberlo. Ahí radica su misterio y su magia." ... Link (0 comments) ... Comment
"Animal de bosc"
Javi
18:34h
"(...) Vaig coneixent millor cada vegada Este poemario de Joan Margarit fue publicado pocos meses después de su muerte, a los 82 años de edad. El libro está dedicado a Mariona Ribalta, su mujer y madre de sus 3 hijas y su hijo. La identifica como la "Raquel" que aparece en sus poemas. Algunos de los poemas van destinados a esa figura con la que ha compartido tantos años ("Dona callada"). Buena parte de los versos tratan de recuerdos lejanos y de experiencias cercanas. Entre los primeros, destacan los relacionados con la añoranza de Joana, su hija muerta ("Un preu", "Amor i por"), algunos detalles de su infancia y juventud ("Des de la pobresa", "Profunditats de la misèria"), o los efectos de la Guerra Civil y la dictadura franquista ("Orfeu", "La làmina del monestir de Santes Creus")). En este sentido, Margarit hace una rotunda profecía: "... algun dia tornarem a matar-nos..." (en el poema "En sortir d'un concert"). Entre las experiencias cercanas, abundan las alusiones a la proximidad de la muerte ("Animal de bosc", "Proteccions, consols"). No faltan su afición melómana, su gusto pod diversas artes y también algún principio sobre arquitectura, a la que se dedicó profesionalmente ("Construir", "Fer obres"). El poeta también reflexiona sobre el impacto permanente de textos del Antiguo Testamento o la "Ilíada" que resuenan en su interior. "Animal de bosc" (2021) no aporta nada decisivo a la trayectoria de Joan Margarit, pero sí deja buen recuerdo como reencuentro con un viejo amigo y con sus cosas. "La multitud és sempre vora la violència, * "Joana" ... Link (0 comments) ... Comment
"Tomás Nevinson"
Javi
19:16h
"Pero ya se ve que matar no es tan extremo, ni tan difícil ni injusto, si se sabe a quién, qué crímenes ha cometido o anuncia que va a cometer. ¿Cuántos males se le ahorrarán a la gente con eso? ¿Cuántas vidas inocentes se preservarán a cambio de un solo disparo, un estrangulamiento o tres navajazos? Eso apenas dura unos segundos, y después ya está. Se acabó." En 1997, Tomás Nevinson es un agente secreto con doble nacionalidad española y británica al que se le encarga una misión: identificar entre tres sospechosas a una colaboradora de ETA en sangrientos atentados en Barcelona y Zaragoza. Si la identifica, deberá deshacerse de ella y, si no la identifica, deberá deshacerse de las tres. Algo , pues, que lo sitúa junto al terrorismo de Estado. ¿Cuáles son las cavilaciones y dudas de Tomás Nevinson? Una de ellas será rememorar dos ejemplos de personas que tuvieron a Adolf Hitler a tiro, una en la ficción y otra en la realidad, y que no llevaron a cabo su pensamiento, con las consecuencias que todos conocemos. La novela está narrada en primera persona por el personaje del título. "Tomás Nevinson" hace pareja con "Berta Isla" explicando hechos posteriores a la acción de la primera. En relación a la trilogía "Tu rostro mañana", también centrada en el espionaje, se recupera el personaje de Patricia Pérez Nuix y también a Bertrand Tupra (y sus numerosos alias). Ya finalizada la novela, la última obra publicada en vida por el autor, Javier Marías se despide así: "Con esto espero no dejarme nada, y si algo me dejo, ¡qué se le va a hacer!". Este título me hace pensar en "Mañana en la batalla piensa en mí", en el sentido en que es un libro cuyo inicio y final son muy fáciles de recordar. Y además, por el medio, ambas tienen elementos que se podrían recortar. Está escrita por alguien anclado en el siglo XX y que mira con poco aprecio, cuando no rechazo, al siglo XXI. La acción se sitúa en ese periodo de incertidumbre para el espionaje que existió entre la caída del bloque soviético y los atentados del 11-S, un mundo en el que los enemigos estaban por definir y, por tanto, los dineros destinados a este tipo de actividades eran más difíciles de justificar. Dicho todo esto, "Tomás Nevinson" (2021) es un magnífico y coherente cierre para un autor que aparecía en las quinielas del premio Nobel de literatura. Sin embargo, un lector sin experiencia en Javier Marías no debe empezar por aquí. Irán mejor las obras citadas arriba. "No tenía certeza y además era una mujer, era distinto. Una estúpida superstición de infancia, una secuela invencible de mi educación a la antigua, aunque quizá en 1997 no se veía tan antigua como en este siglo idiota y desaprensivo, que va desechando sin miramientos nuestras convicciones, una a una, y lo que es peor, nuestros razonamientos." * "Mañana en la batalla piensa en mí" Tu rostro mañana ... Link (1 comment) ... Comment
"Perras sabias"
Javi
18:45h
"Habitaba aquel demoníaco cuerpo con un rechazo glacial, bailaba rígida como una estaca, con la mirada recta, la barbilla levantada y los hombros separados, marcial. No había nada sensual en ella, sólo un ritual desangelado. Pero todo lo que necesitaban los clientes para ponerse a cien era que meneara las tetas y enseñara el culo." Ha habido una determinada mirada masculina de los bajos fondos en la literatura como lugares repletos de experiencias iniciáticas y de conocimientos de la vida. Todo necesita ser visto desde diferentes perspectivas, y aquí está la de una mujer sobre los peep-shows, y después también sobre la pornografía, la prostitución, etc. Ambientes sórdidos, adicciones diversas, rencillas, y versiones deformadas sobre los conceptos de amor y amistad. Es una narración en primera persona de Louise, una virgen que baila en un peep-show de Lyon. Dos colegas suyas serán atrozmente asesinadas. Louise inicia sus propias pesquisas mientras se produce una lucha entre clanes por el control de ese tipo de negocios sucios en la zona. Está avisada contra las malas artes de Victor, un especialista follador y timador consumado. Él tiene sus propios planes. La autora, Virginie Despentes, mezcla whodunnit, relato policíaco sin policías y erotismo a borbotones. Este fuerte componente carnal se opone a los miramientos y mojigatería de las "femmes saviantes" de la literatura francesa. No en vano Virginie Despentes escribe en un contexto de fin de siglo XX postmoderno y con una cierto aire al film "Pulp Fiction". "Perras sabias" (Les Chiennes saviantes, 1996) es una de esas novelas que combinan puro entretenimiento con una mirada que te persigue más allá del último cierre de las páginas. "Descubrí que mi bajo vientre era capaz de sentir grandes emociones cuando él estaba dentro. Había nacido para eso, para jadear, arquearme y dejar que me penetrara. Aquello no tenía nada de erótico ni de evanescente, nada de rollo refinado ni espera impaciente, nada de caricias con la punta de los dedos. Sólo violencia, algo que se te clava hasta la empuñadura, los cojones que te golpean en la entrepierna, la leche que te salpica en plena cara, la polla entre los pechos para que se le empine haciéndole una paja. Que me apoyara contra la pared y clavara en ella con sus violentas arremetidas. Que me montara sin contemplaciones. Eso hacía vibrar todos mis sentidos. No queria que me tratara con guante blanco. Los gestos tenían un carácter sagrado, el ardor bárbaro de las historias violentas. Había en todo ello un no sé qué de necesidad imperiosa, de alivio final, que lo convertía en un arrebato místico y radical (...)". ... Link (0 comments) ... Comment
"El gran libro del humor español"
Javi
13:21h
"Una de las ideas que intentaré explicar en el libro es que el humor español no existe. Ni el inglés. Ni el catalán. Ni el francés. Ni el vietnamita. Los mecanismos del humor son universales: nos reímos de la incongruencia, de lo que rompe con nuestras expectativas." Empiezo a comentar este libro diciendo lo que no es: no es un canon español del humor, ni un catálogo del mejor humor hecho en España, ni una tesis sesuda sobre por qué nos reímos en España. Sí que es un viaje guiado sobre las risas provocadas (intencionadamente) desde España en los últimos 100 años, vinculando a diversos ejemplos de diferentes generaciones y formatos. El ljibro se articula a partir de 4 grandes ejes: el humor absurdo (Tip y Coll, Faemino y Cansado...), la chapuza (Berlanga, los tebeos de Ibáñez...), la sátira (los chistes clandestinos durante el franquismo, "El Mundo Today"...) y la evolución del chiste (desde el tradicional hasta el meme). El ensayo renuncia a la exposición cronológica desde el mismo arranque: empieza con la primera vez en que el autor observa, animado por su padre, una emisión de televisión en la que aparecerá Chiquito de la Calzada. Ese momento fue algo fundacional para una generación, puesto que durante años las imitaciones caseras de Chiquito de la Calzada fueron moneda común. También se explica que el humor tiende a envejecer mal, porque cambian los códigos compartidos por los que ríen juntos. En función del grado de conocimiento del lector sobre los referentes evocados, será más satisfactorio el reconocimiento. Por supuesto, también hay algunas consideraciones generales sobre por qué y de qué nos reímos. O sobre el papel social del humor: la tesis de que el humor es un termómetro, y no un termostato, de la sociedad en la que se cultiva. O la reflexión sobre hasta qué punto es un sinsentido denunciar a un humorista en pleno uso de su libertad de expresión. Puede ser que algún lector se sienta en algún momento en un tren de sombras, en un repertorio de personas muertas y nombres caducos. Pero, por suerte para las generaciones recientes, muchos ejemplos son fácilmente accesibles por internet. "El gran libro del humor español" (2022) pudo ser en origen una obra de encargo pero está al nivel de las buenas obras de Jaime Rubio, que es mucho decir. "El humor, gracias a su apariencia inocente de mero pasatiempo y, sobre todo, a su mecanismo favorecedor de la transgresión, amplía los límites de la libertad de expresión y del debate público. Nos hace más libres." * "Los secuestradores de mascotas" ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8292 days
Last update: 1/4/25 19:53 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |