![]() |
|
"Alice's Adventures in Wonderland"
Javi
17:37h
'But I don't want to go among mad people,' Alice remarked. Alicia, una niña, llega a un mundo fantástico en el que su propio cuerpo experimenta cambios de tamaño bruscos y en el que los animales hablan. Ante tales cambios respecto al mundo normal, la única arma de Alicia es la lengua (inglesa), pero los juegos lingüísticos y los diferentes sentidos de las palabras imposibilitan una comunicación funcional. Se parodian textos y canciones populares en su época que sin duda debieron hacer exclamar a muchos niños lo de "no, no, no es así". Esta novela de fantasía (Alice's Adventures in Woderland, 1865) tiene como gran acierto ofrecer regalos para todos. Un lector infantil puede sentirse identificado con un personaje en un mundo de reglas desconocidas y cambiantes, donde no suceden más que disparates. Y el lector avanzado puede recrearse con las perversiones de la lògica y la imaginación desbordada de Lewis Carroll, pseudónimo de un matemático Charles Lutwidge Dodgson. Se han hecho todo tipo de especulaciones sobre el significado de los pasajes y hasta qué punto Dodgson estaba interesado en la niña Alice Liddell. Lo que queda claro es que "Alice's Adventures in Wonderland" empezó como una distracción para un solo espectador y ha adquirido fama universal. Con todo tipo de adaptaciones del original y relatos más o menos inspirados en él, en la misma lengua o en otras culturas aparentemente lejanas, nada ha sido igual desde que la niña se fue por la madriguera abajo. "(...) but when the Rabbit actually took a watch out of its waistcoat-pocket, and looked at it, and then hurried on, Alice started to her feet, for it flashed across her mind that she had never before seen a rabbit with either a waistcoat-pocket, or a watch to take out of it, and burning with curiosity, she ran across the field after it, and fortunately was just in time to see it pop down a large rabbit-hole under the hedge. In another moment down went Alice after it, never once considering how in the world she was to get out again". ... Link (0 comments) ... Comment
"Los subterráneos"
Javi
22:39h
"(...) subterráneo es un nombre inventado por Adam Moorad, poeta y amigo mío, que dijo: "son hipsters sin ser insoportables, son inteligentes sin ser convencionales, son intelectuales como el demonio y saben lo que se puede saber sobre Pound sin ser pretenciosos ni hablar demasiado de lo que saben, son muy tranquilos, son unos Cristos"." ¿Otra novela con literatos, tipo "Los detectives salvajes"? Algo de eso hay, y tal vez los expertos en la literatura del periodo encontrarán aquí material valioso. Pero si apetece volver a leer esta novela corta (The Subterraneans, 1958) es por la energía con la que expresa eso que la canción de la Lambada definió años después en una frase magistral: "llorando estará recordando el amor que un día no supo cuidar". Suena a relato en carne viva, a comida humeante, a radiografía de una verdad efímera espejo de otras de cualquier tiempo y lugar (la-quería-y-estoy-solo). El libro es semi-ficción, con personas reales apenas ocultas tras nombres ficticios. Está narrada en primera persona por Leo Percepied (el propio autor, Jack Kerouac) y detalla el nacimiento, ascenso y caída de su amor por Mardou Fox, de piel negra. En un entorno marcado por la música bop, por la pasión por la literatura y un cierto desorden de sexo y drogas, aparecen escritores como William S. burroughs o Allen Ginsberg (éste es el Adam Moorad que decíamos arriba), incluidos como el propio Kerouac en la conocida como Beat Generation. La prosa espontánea, poética, ignora la linealidad temporal y cualquier concepto de "spoiler". Son como haces de luz de linternas en plena persecución nocturna, aportando poca información definida. Se puede hablar de superficialidad, sobre todo en la reproducción de ciertos estereotipos raciales, pero no hay que olvidar que la novela va de lo que va, de un hombre que lamenta las consecuencias de su egomanía. Y es también el documento de un escritor sinestésico, que encontró en la literatura lo que otros genios estaban haciendo con instrumentos musicales. "Volvimos al Red Drum para oír a "Bird", el cuál, lo vi claramente, miró con curiosidad varias veces a Mardou, ... Link (0 comments) ... Comment
"Vida privada"
Javi
19:17h
"I mentre a Barcelona s'anava produint tota una vida nova, i els pirates, els espardenyers i els escapats de les fàbriques es convertien en grans industrials, mentre els botiguerets arraconadors de sous, es trobaven amb un capital gras i es dedicaven a les noves construccions i a l'engrandiment de la ciutat, aquesta aristocràcia sense imaginació, sense una ombra d'iniciativa, es va anar desinflant, empobrint, anorreant del tot. Certs elements sortits de l'esmentada classe de famílies es modernitzaren, pactaren amb allò que ells en deien la gent ordinària, representada pels industrials, i amb un matrimoni, diguem-ne morganàtic, es convertí en un bon negoci per a determinades famílies. Altres tingueren la sort d'una feliç inversió de capital o els afavoriren circumstàncies especialíssimes. A altres, com els Lloberola, no els tocà altre remei que una anul·lació absoluta perquè la decadència que duien a la sang ja no tenia gens de força per a reaccionar". A lo largo del libro hay un par de referencias a Marcel Proust y otra al "Crimen y castigo" de Dostoievski. Son listones altísimos, e intentarlos mirar cara a cara ya da una medida de la ambición de Josep Maria de Sagarra. "Vida privada" (1932) sale en años convulsos en la historia de Cataluña y de España, aún sin intuir los horrores de la posterior guerra civil, cuando las preocupaciones aún se ceñían al cambio de valores sociales y a su plasmación en el ámbito laboral y familiar. Como tantas otras veces, a través de la ficción se describen hechos reales con personajes que, en su momento, se podían identificar. Todo gira alrededor de la familia Lloberola, una saga burguesa en decadencia anímica y próxima a la ruina económica. Tras una treintena de generaciones sin trabajar (literalmente, "sin levantar ni una paja del suelo"), su caída se hace evidente cuando un tapiz que presidía la sala verde de su casa de Sant Pere Més Baix es visto en el salón de otra casa. Los protagonistas son el patriarca Tomàs y sus hijos Frederic (jugador, mujeriego, útil para nada) y Guillem (el más capaz y corrompido). A su alrededor, una galería de personajes que permite visitar lo más distinguido y lo más barriobajero de los ambientes barceloneses de principios del siglo XX. De este clásico de la literatura catalana (y universal) se puede aprovechar todo. Ël lenguaje es riquísimo y transmite el encanto de lo vivo. El autor domina el punto de vista y no tiene inconveniente en hacerle ver al lector que le lleva por donde él quiere. Y consigue saciar cualquier apetito de saber qué pasaba en la época que trata. Aunque fuera todo inventado, define las preocupaciones de un momento mejor que cualquier recopilación de hemeroteca o de dietarios personales. "Vida privada" no tiene nada que envidiar al Jonathan Franzen de "Las correcciones". "Si mai publico res, ja sé que em diran que sóc fals i que sóc truculent, però és que la realitat no en pot ésser més, de truculenta. A la majoria de les persones, quan llegeixen una novel·la en la qual s'explica un fet que va lligat amb un altre, i amb un altre, i en la cadena dels esdeveniments semblen cada vegada més extraordinaris, i els personatges agafen un clarobscur sense terme mig, massa de melodrama, els fa l'efecte que tot allò és fals, que en la vida no és possible que es donin casos d'aquesta mena. I la veritat és completament al revés. En una ciutat com la nostra, aquí a Barcelona sense anar més lluny, i dintre les nostres relacions, et trobes amb personatges i amb combines que, si les escrius en un llibre, et diran que ets un imbècil. Creu-me. No hi ha necessitat d'esperar un crim sensacional i tèrbol, d'aquells que passen de tant en tant, i les porteres garratibades llegeixen en els diaris. Aquests crims, i aquests criminals absurds i pintorescs tenen, si vols, molt poca importància. En canvi, hi ha cada senyor i cada senyora, que ningú no en sospitaria mai res, que aparentment porten la vida més grisa i més correcta, que no són capaços de cap gest violent ni de res que tingui una mica de gràcia espectacular, i, si els poguessis guaitar per dins, si els poguessis seguir els passos inconfessables, tindries arguments que no se t'acabaries mai, però que no hi ha manera d'escopir-los a la cara del públic sense perill que t'apedreguin i et llencin de la societat com una mala bèstia indesitjable". ... Link (0 comments) ... Comment
"1984"
Javi
20:33h
"En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adonde quiera que esté. "El Gran Hermano te vigila", decían las palabras al pie". Utilizando el lenguaje del libro trasladado al siglo XXI, qué duda cabe: el gran éxito del Partido ha sido convencer a los proles que el Gran Hermano era un entretenimiento inofensivo. Esta pesadilla distópica publicada poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial (Nineteen Eighty-Four, 1949) refina los métodos utilizados por las élites impulsoras de la Inquisición, el nazismo y el estalinismo para el control del poder. Partiendo de la base de que una masa de la población no se revelará jamás, basta con mantener un control férreo sobre los círculos próximos a las élites. Y hacer creer que es lo más normal del mundo que los hijos denuncien cualquier desviación de sus padres, por ejemplo. El protagonista es Winston Smith, miembro del Partido Exterior, trabajador del Ministerio de la Verdad de Oceanía. El escritor George Orwell diseña un relato en 3 actos, opresivo en su mayor parte. Incorpora un lenguaje inventado, la neolengua, producto de la voluntad del Partido de reducir las palabras y simplificar los conceptos. Es un mundo donde la herejía es el sentido común, la ortodoxia es la inconsciencia, y no se promueve el conocimiento de idiomas para que los habitantes de diferentes territorios no se den cuenta de que son iguales y tendrían intereses comunes contrarios al Partido. Aunque en muchos aspectos el libro ha quedado anticuado, y algunos fragmentos ensayísticos se hacen plomizos, la fuerza de su mensaje, que es aún vigente, lo convierte en referencia ineludible. "El que controla el pasado, decía el eslogan del Partido, controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado". ... Link (0 comments) ... Comment
"La plaça del Diamant"
Javi
15:12h
"I tot anava així, a maldecaps petits, fins que va venir la república, i en Quimet se'm va engrescar, i anava pels carrers cridant i fent volejar una bandera que mai no vaig poder saber d'on l'havia treta. Encara me'n recordo d'aquell aire fresc, un aire, cada vegada que me'n recordo, que no l'he pogut sentir mai més. Mai més". A la luz de lo acontecido en otoño del 2017, tras una declaración de independencia en el Parlament y el posterior encarcelamiento preventivo de diversos miembros del gobierno catalán (hasta la fecha), hay fragmentos de esta novela que producen verdaderos escalofríos. Desde Ginebra, Mercè Rodoreda escribía en 1960 (y publicaba en 1962) un relato psicológico sobre esas personas que no son protaagonistas de la Historia pero sí la padecen. En este caso, la acción se sitúa entre los años previos a la proclamación de la II República y la posguerra, lo que incluye la Guerra Civil. La protagonista, Natàlia (la archipopular Colometa), es de esos personajes que no saben decir que no, y a quienes se le achaca falta de carácter. Quimet, su pretendiente y posterior marido, sería tildado en nuestros tiempos de "relación tóxica", pero Colometa se amolda. Y también cuando le instalan un palomar en casa. Y cuando tiene dos hijos. Y cuando llega la guerra y ha de sacar los niños adelante sola. Y cuando llegan las privaciones. Y... En una novela titulada "La plaça del Diamant", la ciudad de Barcelona y sus cambios también tienen una gran relevancia. Colometa, con su ingenuidad, describiendo todo tipo de objetos y situaciones que configuran su mundo, adquiere la entidad de los personajes de libro que sentimos que ha existido y que conocemos mejor que a muchas personas reales. Quizá no fue buena idea que me la hicieran leer de adolescente, pero sí que ha sido una maravillosa ocurrencia volverla a leer de adulto. Clásico de la literatura catalana. "I [Quimet] va dir: Quan estarem ben sols, tota la gent desada a dintre de les cases i els carrers buits, vostè i jo ballarem un vals de punta a la plaça del Diamant. Volta que volta, Colometa!" * "Aloma" ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8508 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |