"Mystic River"

"Dave asentía y se preguntaba si habría algo en él, quizá alguna cicatriz en la cara que él no viese, por lo que todo el mundo deseara hacerle daño. Como los tipos del coche. ¿Por qué le habían escogido a él? ¿Cómo habían sabido que él subiría en el coche, mientras que Jimmy y Sean no lo harían?".

Mientras unos niños están jugando en una calle de Boston, uno de ellos acabará subiendo al coche de unos pedófilos. Cuatro días después, el niño ha conseguido escapar y volver a casa, pero ya nada será igual. Tras esta introducción, la novela se centra en la vida de estos tres personajes 25 años después, a finales de los años 1990s. Se volverán a encontrar tras la muerte violenta de la hija mayor de uno de ellos.

Sean es un detective de homicidios cuya mujer se ha alejado de él. Dave, que fue el niño secuestrado, vuelve a casa como bañado en sangre ajena. Y Jimmy rehizo su vida tras ser condenado por ladrón. Sean siempre ha vivido en la colina (zona rica) y los otros dos en las marismas (zona pobre). Andan por un barrio que conocen de siempre pero que está cambiando, sometido a nuevas presiones socioeconómicas y a nuevas formas de pensar. El acceso a contenidos audiovisuales violentos preocupa tanto o más que las armas.

"Mystic River" (2001) es un whodunnit, una novela negra clásica (pistas equivocadas, personajes con doble fondo, hombres desquiciados y mujeres respondiendo bajo presión). El escritor Dennis Lehane explora diversas caras de la redención, la social y la individual, tras un crimen (o un pecado o una falta de atención). Si el lector entra en el primer tercio del relato, ya no lo soltará. Y, acabado el libro, tendrá la sensación de que esos personajes inventados han cobrado vida.

[Annabeth] "... La vida no consiste en ser siempre feliz, en doradas puestas de sol y tonterías parecidas. La vida es trabajo. La persona que amamos rara vez se merece todo el amor que le damos, porque nadie vale tanto en realidad, y quizá tampoco merezca tener que cargar con ello. Uno acaba por sufrir una decepción, se desilusiona, deja de confiar y tiene que aguantar muchos días malos. Pierde más de lo que gana y acaba por odiar a la persona que ama en la misma medida que la ama. Sin embargo, uno se arremanga y se pone a trabajar, en todos los aspectos, porque eso forma parte del proceso de hacerse mayor."

* "Mystic River" (película)

... Link (0 comments) ... Comment


"84, Charing Cross Road"

"Querida,
Es una tiendecita antigua y encantadora, que parece salida directamente de las páginas de una novela de Dickens. Te chiflará cuando la veas.
"

Estas líneas no están escritas por ninguno de los dos principales responsables de este volumen, sino por una visitante ocasional de la tienda de libros de anticuario propiedad de Marks & Co situada en Londres en la dirección del título. Con algunas excepciones como la citada, el texto es la correspondencia de unos 20 años entre la bibliófila Helene Hanff y el responsable de compras de dicho negocio, Frank Doel. Ella es escritora y guionista que gasta lo poco que tiene en libros que le llegan por correo transatlántico, azuzando a Frank para que encuentre sus excéntricos pedidos buenos, bonitos y baratos.

Además de pasión por el mundo de las páginas cubiertas de tapas, las cartas tratan también cuestiones personales y sociales, sobre todo de Londres. El género epistolar permite todo tipo de añadidos, desde la coronación de Isabel II hasta la irrupción de los Beatles, desde las restricciones tras la Segunda Guerra Mundial hasta el crecimiento del turismo masificado. Ante las carencias de la ayuda estadounidense al Reino Unido, la autora envía a esos comerciantes modestos obsequios muy valorados en tiempos de escasez.

No sólo disfrutarán los amantes de los libros, sino aquellos que, como la autora, gustan de los relatos escritos por y sobre personas que han pisado el planeta Tierra y conocido sus miserias y placeres. "84, Charing Cross Road" (1970) se devora en muy poco tiempo y, aunque sean completos desconocidos, sus protagonistas rápidamente cobrarán vida en la mente del lector. No en vano se puso una placa en Londres en homenaje a todo lo que representa esta delicia.

[Helene] "Me encantan esos libros de segunda mano que se abren por aquella página que su anterior propietario leía más a menudo. El día en que me llegó el ejemplar de Hazlitt, se abrió por una página en la que leí: 'Detesto leer libros nuevos', y saludé como a un camarada a quien quiera que lo hubiera poseído antes que yo."

... Link (0 comments) ... Comment


"T'estimo si he begut"

"Potser és masclista i previsible, com el que ella no suporta, però com que ha begut la troba preciosa, i de seguida que reuneix el valor suficient, li fa un petó."
((en "L'evolució anual de la veu humana"))

En estas páginas, el alcohol en sociedad es necesario para iniciar la acción y ocultar lo aburrido que es todo. El sexo también puede ser deseable y divertido, sí, pero depende de muchos elementos inestables. Y gran parte de las interacciones sociales están llenas de cartón-piedra, tanto en los valores que la fundamentan como en la puesta en escena.

Empar Moliner retrata en 13 cuentos independientes una sociedad multicultural de cortos vuelos, pura fachada que se desmorona a poco que uno la rasque. Abundan los personajes que viven de su palabrería, con resultados dispares. Y muchas veces las expectativas e intenciones de los protagonistas al inicio de las narraciones se verán torcidas hacia callejones inexplicables.

En mi opinión, cuando "T'estimo si he begut" (2004) funciona mejor es en los cuentos que tratan sobre el idioma y la expresión oral. Admito que esta autora no me seduce tanto como otros que también escriben en lengua catalana.

"Això li passa per acceptar divorciades al seu màster. El criteri que tenen és una caricatura del criteri que ell els ensenya. És ell qui es passa el dia dient-los que les coses que escriuen són tòpiques i pelleringoses, que no han de voler escriure com aquests periodistes graciosets i banals que fan la mona a la televisió, que han de buscar una veu pròpia. I ara ella, per semblar interessant, tot ho troba tòpic, sigui el que sigui."
((en "La baixa qualitat de la poesia contemporània"))

* "Benvolguda"

... Link (0 comments) ... Comment


"Cementiri de Sinera" + "Les hores"

II

Quina petita pàtria
encercla el cementiri.
Aquesta mar, Sinera,
turons de pins i vinya,
pols de rials. No estimo
res més, excepte l’ombra
viatgera d’un núvol.
El lent record dels dies
que són passats per sempre.
"

“Cementiri de Sinera” (escrito entre 1944-1945) puede ser leído como un único poema elegíaco de 30 fragmentos encabezados por números romanos. En él, el sujeto poético camina por un cementerio en el mes de abril. Su cabeza está dominada por recuerdos y ausencias. Siente que ha perdido su entorno, su patria (el contexto es la posguerra civil española, la perspectiva la de un poeta en lengua catalana). Privado de su sueño y sin el sentido de la tierra de sus padres, el sujeto poético acaba siendo uno más en el cementerio.

(…) Per una erta plana
de mar, de nit, camino
un hivern solitari.
No sé l’indret de l’illa
de l’esperança: només,
que sang que no he vessat
m’ha destruït el món.”
((en “Viatge d’hivern”))

En “Les hores”, los poemas están encabezados por títulos. En la primera parte se amplía el espacio pero se mantiene el tono y algunas palabras de “Cementiri…” (paraules de cendra, marbre). La segunda parte se permite apelar a la esperanza, que se encuentra en otro lugar, lejos de donde se escribe. Estas dos primeras partes están fechadas entre 1934 y 1951, y hay una tercera, menos compacta, en 1954.

En los dos poemarios (“Cementiri de Sinera”, 1946, y “Les hores”, 1955), el paso lento de las horas no aporta nada a los silencios del sujeto poético. Salvador Espriu expresa con dolor la inutilidad de las palabras ante el mundo que le rodea y, sobre todo, lejos del mundo en el que una vez vivió.

“Sota la pluja”

Sota la pluja,
arbres, camí, silenci,
vides llunyanes.
Sense recança miro
com el meu pas s’esborra.

... Link (0 comments) ... Comment


"La historia"

"Entre los dos desventurados falsarios, distintos por naturaleza, habia también semejanzas inevitables, pero la más interna y dolorosa de ellas era un punto débil fundamental: el uno y el otro, interiormente, eran unos fracasados y unos siervos, enfermos de un vengativo sentimiento de inferioridad."

El párrafo anterior habla de Adolf Hitler y de Benito Mussolini, y da una idea de cómo se las gasta la autora, Elsa MOrante. Esta novela (La Storia, 1974) tiene 8 partes encabezadas por una síntesis de los hechos históricos en los que están situadas las diversas tramas de ficción. Este periodo gira en torno a la Segunda Guerra Mundial (incluye años previos y posteriores). En ese escenario global lleno de conflictos reales, el relato novelado refleja cuestiones concretas de personas comunes (supervivencia y experiencias traumáticas) en Italia.

En la Italia de Mussolini se toma nota de quiénes son judíos. Una viuda judía teme que eso pueda perjudicar a su hijo, que coquetea con el fascismo. Un joven soldado alemán la viola y desaparece, dejándola embarazada de un niño. Con la evolución de la guerra, el hijo mayor reniega del fascismo y se hace guerrillero, y la madre y el hijo pequeño, con su casa destruída por un bombardeo, vivirán refugiados. Tanto en el final de la guerra como en la inmediata posguerra hay hambre, situaciones muy violentas y diversos transtornos de la salud mental. El narrador (o narradora) es un personaje que nunca es identificado y que tiene la capacidad de investigar hechos secretos de los personajes e incluso pensamientos de niños y animales. Es decir, siendo un testimonio tiene habilidades que no tienen muchos omniscientes.

Por momentos, el nivel de detallismo de las escenas y la profundidad de las reflexiones dotan al texto de gran valor literario. Eso sí, desde el punto de vista narrativo, es uno de esos libros que van de más a menos, puesto que la minuciosidad en la exposición de algunos personajes secundarios hace perder el ímpetu que proporcionan la madre (Ida) y el hijo menor (Useppe). A diferencia de otros textos, aquí no hay encuentros con personalidades ni planes para cambiar el rumbo de nuestra civilización con unn gesto heroico. En cualquier caso, "La historia" es una de esas obras cuya mirada sobre el siglo XX merece la pena para explicar nuestro presente.

"Es curioso cómo ciertos ojos conservan visiblemente la sombra de quién sabe cuáles imágenes, antes impresas, quién sabe cuándo y dónde en la retina, a modo de escritura indeleble, que los otros no saben leer y a menudo no quieren. éste último era el caso de los judios. Pronto aprendieron que nadie quería escuchar sus relatos. Había quien se distraía desde el principio, y quien los interrumpía prontamente con un pretexto, o hasta quien los esquivaba riendo, como si dijera: 'Hermano, te compadezco, pero en este momento tengo otras cosas que hacer'. Los relatos de los judíos no se asemejaban, en efecto, a los de los capitanes de barco, a los de Ulises, el héroe de regreso a su palacio. Eran figuras espectrales, como los números negativos, ajenas a todo alcance natural, imposibles incluso para cualquier común simpatía."

... Link (1 comment) ... Comment


Online for 8446 days
Last update: 1/9/25 20:48
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher