"Robinson Crusoe"

SEPTEMBER 30, 1659. - I, poor miserable Robinson Crusoe, being shipwrecked during a dreadful storm in the offing, came on shore on this dismal, unfortunate island, which I called "The Island of Despair"; all the rest of the ship's company being drowned, and myself almost dead.

Maldita la hora en la que Robinson, desoyendo los consejos de sus padres, se lanzó a la vida aventurera. A mediados del siglo XVII arriesgar la vida en el mar podía suponer bastantes beneficios o perderlo todo. En uno de sus viajes, el barco en el que viaja Robinson naufraga cerca de una isla junto a la boca del Orinoco. Tras los primeros instantes de pánico, Robinson Crusoe irá moldeando los recursos de la isla a sus necesidades. Entre unas cosas y otras, acabará pasando 28 años en esa isla. En resumen: "Robinson Crusoe" (1719) es la estampa paradigmática del náufrago, mil veces reinterpretada. ¿Qué aporta la lectura del texto de Daniel Defoe?

De entrada, hay un elemento más explícito y otro menos explícito. El más explícito es la moral cristiana (que es la moral correcta frente a caníbales asilvestrados), fuente de luz del protagonista en sus momentos de mayor desorientación. Particularmente notable es la noción de providencia divina, ya que Robinson interpreta que un ojo que todo lo ve también llega hasta el lugar más recóndito de la Tierra para no dejarle totalmente desamparado. El menos explícito es el nacionalismo británico, mucho más civilizado y dispuesto a trabajar con los salvajes que el español, del que recuerda las horrendas masacres de indígenas perpetradas por los conquistadores. Y, mientras está solo, Robinson aplica toda su destreza para sacar el máximo provecho de los recursos económicos a su alcance.

Las aventuras en una isla desierta no son especialmente vibrantes, pero sí se puede apreciar el discreto encanto de una narrativa didáctica. Momentos como la sorpresa ante el nacimiento accidental de unas plantas impropias de la isla o la ansiedad creada por la aparición de una huella humana en la costa no envejecerán nunca. El mérito de Daniel Defoe es presentarnos como novela un relato que la gente de la época pensó que era real, al tiempo que nos ilumina sobre cómo puede ser de atormentada la vida de un hombre solo, luchando contra la naturaleza y contra sí mismo.

Evil: I have no soul to speak to or relieve me.
Good: But God wonderfully sent the ship in near enough to the shore, that I have got out as many necessary things as will either supply my wants or enable me to supply myself, even as long as I live.
Upon the whole, here was an undoubted testimony that there was scarce any condition in the world so miserable but there was something negative or something positive to be thankful for in it; and let this stand as a direction from the experience of the most miserable of all conditions in this world: that we may always find in it something to comfort ourselves from, and to set, in the description of good and evil, on the credit side of the account.

... Link (0 comments) ... Comment


"La chica del tren"

"...la realidad es que a las mujeres todavía se las valora únicamente por dos cosas: su aspecto y su papel como madres. Yo no soy guapa y no puedo tener hijos. ¿En qué me convierte eso? En alguien inútil"

A fecha de hoy no he leído "Perdida", y no sé cuánto puede haber de cierto en el comentario común que reza que "La chica del tren" (Girl on a Train, 2015) es "la siguiente Perdida". Fue el exitazo editorial del verano del 2015 y, una vez pasada la fiebre del "¿aún no lo has leído?", puedo valorarlo sin ruido exterior. ¿Me interesará un thriller psicológico británico estructurado a partir de las narraciones en primera persona de tres mujeres?

Rachel Watson es una alcohólica que entró en una espiral descendente antes de su separación con Tom. Éste conoció a otra mujer, Anna, y tuvo con ella una niña. Rachel, dolida por su esterilidad y cada vez más autodestructiva, tiene frecuentes periodos de inconsciencia durante los cuáles acosa a la familia de Tom y Anna por teléfono y a veces en persona. El otro personaje femenino central es Megan, vecina de la casa donde vive ahora Anna y antes vivía Rachel. Ésta, sin trabajo, mantiene su vieja rutina de coger el tren para Londres cada día, y ejerce de fisgona de lo que aparenta ser una pareja perfecta (la de Megan, sin conocerla de nada).

Las claves de la novela pasan por la tendencia a la animalidad a la que nos llevan los deseos humanos, satisfechos o no. Y tal vez su encanto resida en que el colmo de una fisgona es que su voraz curiosidad sirva para algo. Y la verdad es que cualquier tren es una invitación a conocer otras vidas, que normalmente rechazamos porque estamos ocupados, porque preferimos leer un libro o, simplemente, por algún pudoroso sentido de la educación. La autora, Paula Hawkins, saca petróleo de ello. La mejor baza de la escritora es generar interés mediante el ritmo de los capítulos y la multitud de puntos de vista. Mi principal queja es que, para mí, la novela sólo gana interés en el último cuarto. Deja un buen sabor de boca si olvidas la proximidad de personajes a estereotipos, y el recurso a los agujeros mentales de una alcohólica para justificar inacabables discursos circulares. "La chica del tren" es un pasatiempo, y no es de los mejores.

"A través de las ventanillas iluminadas del tren puedo ver las caras de los pasajeros, absortos en sus libros y sus móviles, al abrigo y seguridad del vagón que los lleva de camino a casa".

... Link (0 comments) ... Comment


"Penas del joven Werther"

"Difícil me sería referirte cómo he conocido a la más amable de las criaturas. Soy feliz y estoy contento, por tanto seré mal historiador".

Hay incendios que se apagan solos, y chispazos que tienen vida eterna. Referenciado en canciones como ésta,citado explícitamente en novelas del siglo XX como ésta o del siglo XXI como esta otra, el inestable y apasionado estado de ánimo de Werther sigue iluminando páginas y partituras. El protagonista de esta novela (Die Leiden des jungen Werthers, 1774) experimentará momentos de felicidad, pero serán muchos más sus padecimientos, originados por el adictivo veneno del amor no correspondido por Lotte, a quien Werther conoce después de que ella se haya prometido a otro hombre, ,Alberto.

En su mayor parte, la novela tiene un formato epistolar, en el que Werther le explica a su amigo Guillermo sus andanzas en el pueblo ficticio de Wahlheim. Werther es pintor (de ahí reflexiones como la siguiente: "Lo que te dije el otro día sobre la pintura es aplicable a la poesía: basta con conocer lo que es bello y ateverse a expresarlo"), pero su obsesión por Lotte le hace perder de vista cualquier iniciativa diferente al objeto de su pasión. Tras un intento infructuoso de hacer vida en Weimar, Werther vuelve a irremediablemente junto a una Lotte ya casada, sacralizando cada rastro de su amada en el tiempo y en el espacio.

En el último tramo del relato (y en unas pocas frases al inicio del libro), aparece la figura de un editor o compilador de la información no aportada directamente por los escritos en primera persona de Werther. Esto contribuye, por si fuera necesario, a dotar a Werther de una dimensión física, de alguien que dejó en sus semejantes algo más que un fogonazo nocturno. Johann Wolfgang von Goethe tuvo celebridad en vida gracias a este texto, maravilloso ejemplo del movimiento Sturm und Drang y precursor de la literatura del Romanticismo. "Penas del joven Werther" es un clásico. Rechazar imitaciones artílsticas o de comportamiento.

"Sólo decirme a mí mimo: 'Tu destino no tiene igual, comparados contigo los demás hombres son felices, porque jamás mortal alguno se vio atormentado como tú'. Entonces leo cualquier poeta antiguo y me parece que es el libro mi propio corazón. ¿Qué? ¿Aún me queda tanto que sufrir? Y antes que yo, ¿ha habido ya hombres tan desgraciados?

* Top 30 de 300

... Link (0 comments) ... Comment


"La trama nupcial"

"En opinión de Saunders, la novela había alcanzado su apogeo con la trama nupcial, y nunca se había recuperado de su desaparición. En los días en que el éxito en la vida dependía del matrimonio, y el matrimonio dependía del dinero, los novelistas dispusieron de un tema sobre el que escribir. Las grandes epopeyas cantaban la guerra, la novela el matrimonio. La igualdad sexual, buena para las mujeres, había sido mala para la novela, y el divorcio la había desbaratado por completo. ¿Qué importaba con quién se casaba Emma, si luego podía presentar una demanda de divorcio? ¿Cómo se habría visto afectado el matrimonio de Isabel Archer con Gilbert Osmond si hubiera existido un acuerdo pre-nupcial? En opinión de Saunders, el matrimonio ya no significaba gran cosa, y la novela tampoco. ¿Dónde podía aún encontrar hoy día una trama nupcial? En ninguna parte".

En cierto modo, tanto la novela como la historia son un engaño bienintencionado para niños comparable al ratoncito Pérez. La mentira tiene como fundamento la idea de que si se dan unas causas, necesariamente habrá unas consecuencias. Quizá eso funciona en las matemáticas y en algunas ciencias naturales, pero no en el comportamiento humano. Los libros son escritos perfectos porque están cerrados, ajenos a los extraños y a veces inexplicables giros de guión que aparecen en la vida cotidiana.

Jeffrey Eugenides deja los mitos griegos para explorar el pensamiento religioso y la novela decimonónica. ¿Será cierta la frase de Anthony Trollope en "Barchester Towers" que reza que "No hay felicidad en el amor, salvo al final de una novela inglesa"? En ésta (The Marriage Plot, 2011), el autor de "Middlesex" se fija en las andanzas de tres amigos de la Brown University en 1982. En el año de su graduación, y en el año posterior al mismo, tomarán una serie de decisiones que tienen más que ver con sus esperanzas que no con una proyección adecuada de la realidad.

El narrador es omnisciente y los personajes, en cierta manera, son utilizados para otros menesteres distintos a los de la propia trama. Al ser idealistas, los pensamientos de Madeleine (sobre el amor y el matrimonio) y de Mitchell (sobre la religión y sus deseos sobre Madeleine) se desencajarán al confrontarlos con la realidad. Mientras tanto, el de Leonard, maníaco-depresivo, permite añadir algunos relatos sobre ciencia y prácticas de laboratorio que quizá sean las partes más fluidas del libro, las que tienen menos trucos. Y es que, a ratos, parece que "La trama nupcial" sean microrrelatos enlazados por personajes en busca de brújula. Es una buena lectura, si eso es suficiente. Para los expertos en Eugenides queda descifrar hasta qué punto el desconcierto del personaje de Mitchell en su visita a Grecia es compartido o no por el autor.

"Lo que hizo que Madeleine se incorporara en la cama fue algo muy semejante a la razón primera por la que leía libros y por la que siempre los había amado. Allí, delante de ella, había una señal de que no estaba sola".

* "Las vírgenes suicidas"

* "Middlesex"

... Link (1 comment) ... Comment


"Canción de hielo y fuego 2: Choque de reyes"

[Mormont, a Jon]
Si me dieran un hombre por cada juramento roto que he visto, al Muro nunca le faltarían defensores

Tras lo acontecido en “Juego de tronos”, se produce un choque de legitimidades. Varios personajes se creen con derecho para reclamar el Trono de Hierro y se autoproclaman reyes. La confrontación está servida, y eso pondrá a prueba los diferentes juramentos de unos y otros. Y cuando hay contradicción entre dos juramentos, acaba primando el interés de cada uno en cada momento.

Mientras tanto, continúan otras dos tramas en paralelo. Más allá del Muro, Jon Nieve se adentra en el territorio de los “salvajes” (que se autodenominan “pueblo libre”). Y Daenerys Targaryen, al otro lado del agua, se ve ante situaciones peligrosas que, sin embargo, no le hacen perder de vista su objetivo, consistente en volver a su tierra y reclamar el trono usurpado a los suyos.

Sin duda el mejor momento del libro es la heterodoxa batalla naval. "Choque de reyes” (A clash of Kings, 1998) consigue mantener la tensión y dejar frentes abiertos de cara al tercer libro. Las ambiciones, insatisfechas o consumadas, son sabiamente presentadas y dosificadas. Tantas pasiones dejan de tener importancia una vez acabadas sus páginas, pero el lector quiere revivir las emociones, la calidez de una llama interior que se aviva con los buenos relatos. Un nuevo éxito de George R. R. Martin.

[Lord Varys y Tyrion]:
-...El poder reside donde los hombres creen que reside, ni más ni menos.
-Entonces, ¿el poder es una farsa?
-Una sombra en la pared – murmuró Varys -, pero las sombras pueden matar, y a veces un hombre muy pequeño puede proyectar una sombra muy grande.

Canción de hielo y fuego:

* 1: Juego de tronos
* 3: Tormenta de espadas
* 4: Festín de cuervos
* 5: Danza de dragones

... Link (1 comment) ... Comment


Online for 8509 days
Last update: 8/11/25 13:18
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
noviembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
octubre
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher