![]() |
"Las dos ancianas"
Javi
22:35h
“Los sauces escarchados parecían estremecerse bajo el influjo del aire gélido. A lo lejos, en aquella tierra de aspecto sombrío, grupos de gente cubierta con pieles y cueros de animales se acurrucaban en torno a pequeñas hogueras. Sus rostros curtidos reflejaban la desesperación ante la perspectiva del hambre, y el futuro no auguraba días mejores. Estos nómadas eran el pueblo de la región ártica de Alaska, en perpetuo movimiento, siempre en busca de comida.” El subtítulo en inglés es “una leyenda de Alaska de traición, coraje y supervivencia”. Es un cuento transmitido por vía oral que habla sobre tribus nómadas en zonas donde no sirven los coches, en tiempos sin contacto con la cultura occidental. Es un relato sobre las leyes implacables de la naturaleza y sobre cómo los humanos afrontan las diferentes adversidades. Una tribu se está quedando sin comida y, ante la perspectiva de un duro invierno, abandona a su suerte a dos mujeres mayores de 75 años. A pesar de la frustración, las mujeres deciden morir luchando y se ponen manos a la obra para ocuparse de sí mismas: caza, pesca, refugio, fuego, pieles para abrigarse. Ellas tienen que cubrir por sí mismas estas necesidades básicas y sobrevivir. Ellas tendrán tiempo para examinar su propio pasado. Mientras tanto, la tribu también pasa serias dificultades. La autora, Velma Wallis, nació y creció en esa zona del noreste de Alaska y afirma haber escrito lo que su madre le había contado. Es un relato breve y de fácil lectura, pero realista en la descripción de acciones y crudo en relación a los efectos sociales del hambre. “Las dos ancianas” (Two Old Women, 1993) nos recuerda que nosotros mismos no nos hemos de limitar en nuestras capacidades por cuestiones como, por ejemplo, la edad. “Dos viejas. Se quejan. Nunca están satisfechas. Hablamos de la falta de comida, y de lo buenos que fueron los viejos tiempos cuando en realidad no es cierto. Ahora, después de pasar tantos años convenciendo a los jóvenes de que estamos indefensas, han llegado a creer que ya no somos de ninguna utilidad en este mundo. (…) Vamos a demostrarles que no es cierto. Al pueblo. A la muerte.” ... Link (0 comments) ... Comment
"Fariña"
Javi
22:35h
“Galicia tiene 1.498 kilómetros de costa, más que Andalucía o Baleares. Si se mira el mapa con detalle, se descubre que la orilla gallega tiene aversión a la línea recta. Se enreda tozuda en recovecos y rincones ideales para entrar y salir sin ser visto. Es también un monólogo de acantilados y rocas propicios para el naufragio. Uno de sus tramos se llama Costa da Morte, y en la Costa da Morte comienza esta historia.” El propio terreno favorece el transporte clandestino, el contrabando y, en el caso que nos ocupa, el narcotráfico. A finales del siglo XX, Galicia se convirtió en la puerta de entrada de cocaína en Europa. En este libro se explica que Galicia no es Sicilia, pero por muchas razones este libro es heredero de “Gomorra”. La función del narrador es la de poner en orden una serie de materiales, principalmente informaciones publicadas y vivencias de personas que han pisado el terreno. Aquí hay un catálogo homérico de figuras delictivas que fueron muy populares en su zona, pero estas redes ilegales no se habrían desarrollado tanto sin el apoyo silencioso de todo tipo de colectivos: políticos, religiosos, restauradores, mecánicos… y muchos vecinos y sus respectivos hijos. Sito Miñanco o Laureano Oubiña eran adorados como futbolistas, aunque el mejor cromo se lo quedó el contrabandista señor do fume Marcial Dorado, en un yate con el líder del PP y expresidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo. Al lector poco especializado al final se le mezclan todos los nombres y sus anécdotas. Lo que es de agradecer es que el autor, Nacho Carretero, sepa introducir algo de sentido del humor. Ello no resta gravedad a una cuestión que ha supuesto la muerte de muchas personas, directa o indirectamente. “Fariña” (2015) supo remover las aguas sobre el narcotráfico en Galicia y mostrar que gracias a la presión social se puede acabar con la impunidad de los delincuentes. Eso sí, que nadie se llame a engaño: el hecho de que no aparezcan en los medios de comunicación no significa que aún no existan organizaciones de traficantes. “Los capos, lejos de aquellas figuras populares con insignias de oro y brillantes que se daban baños de masas, o que comían en las mejores mesas de los mejores restaurantes, hoy son huraños desconfiados que viven recluidos y que no pueden disfrutar libremente de su dinero. Antes, para preparar una descarga, se reunían en un restaurante y se comían una mariscada. Ahora dan cuarenta vueltas en un monte y se reúnen dos tipos debajo de un árbol. No hay que confundir la falta de ostentación con la falta de riqueza.” ... Link (0 comments) ... Comment
"La mujer que soy"
Javi
12:06h
“No creo que mi familia entienda el daño real que me hizo. Durante 13 años no se me permitió comer lo que quería, conducir, gastarme mi dinero como yo quería, beber alcohol o incluso café. La libertad para hacer lo que quiero me ha devuelto mi condición de mujer. Así que a mis cuarenta y pico estoy intentando cosas como si fuera la primera vez. Siento como si durante mucho tiempo hubieran hundido a la mujer que soy. Y ahora por fin vuelvo con fuerza a la vida.” Sin ser un fan de su música ni tener un especial interés en las ‘celebrities’, las andanzas de Britney Spears aparecían en cualquier parte. En este libro de memorias se repasan escenas que muchos hemos visto por televisión a fines del siglo XX y principios del XXI, cuando aún no había redes sociales digitales. Pero, como se decía en “El principito”, lo esencial es invisible a los ojos, y el relato en primera persona de la artista sitúa muchas cosas en un nuevo contexto. En una localidad de Louisiana creció una niña artista. Fue a castings y destacó por su talento y también, claro, por su atractivo físico. Su padre alcohólico vio una oportunidad para hacerse con el control de la gallina de los huevos de oro, sin importarle mucho el bienestar emocional de su hija. Éste es un libro sobre la cara oscura de un éxito fulgurante, explicado en primera persona por una de las partes. Además de la toxicidad de la familia de Britney, el otro gran mensaje que deja el libro es parecido al de “Ana Karenina”: lo que en el hombre es una broma pasajera, en la mujer es una tragedia. En un texto relativamente corto, Britney Spears se expresa de forma concisa, hablando de sí misma, de su obra y de unas ‘celebrities’ que algún día no lo serán tanto. “La mujer que soy” (The Woman in Me, 2023) es un relato de superación, escrito por alguien que lo ha pasado bastante mal antes de encontrarse a sí misma, más allá de las expectativas que los demás tenían depositadas en ella. “Cantar es mágico. Cuando canto, soy dueña de mi esencia. Me puedo comunicar con pureza. Cuando cantas, dejas de usar el lenguaje habitual de ‘¡Hola! ¿Qué tal?’. Eres capaz de expresar cosas que son mucho más profundas. Cantar te lleva a un espacio místico donde el lenguaje deja de importar, donde todo es posible. Lo único que quería era evadirme del mundo del día a día y entrar en ese reino donde podía expresarme sin pensar.” ... Link (0 comments) ... Comment
"La conjura de los necios"
Javi
09:50h
[Irene Reilly] – (…) Cuando pienso en todo lo que he hecho por este chico… Esta novela comienza con la caricaturesca descripción de Ignatius J. Reilly, un inadaptado social, un medievalista en los Estados Unidos del siglo XX, un tipo anacrónico y tratado por loco como el Quijote. Mientras escribe notas en sus cuadaernos Gran Jefe para algún día hacer una gran obra, tendrá pequeños trabajos e intentará liderar causas. Con su extravagante presencia y su falta de tacto social, derrumbará cualquier proyecto propio o ajeno que esté junto a él. El relato sigue un orden cronológico a través de multitud de personajes que rodean a Ignatius y que interactúan entre sí en la ciudad de Nueva Orleans. Hay tres tipos de narradores: uno omnisciente con mirada irónica, los cuadernos escritos por Ignatius, y una relación epistolar entre Ignatius y una mujer, con quien rivaliza en despertar la agitación social. El resultado es un conjunto de situaciones que dan risa aunque causen pena: Ignatius está condenado a que sus buenas cualidades en el uso de la lengua no le sirvan para tener un trato adecuado con los demás. La galería de personajes imposibles es inacabaable, desde el Patrullero Mancuso (el policía al que humillan sus superiores a base de disfraces y misiones ridículas) al barrendero negro Burma Jones, pagado por debajo del salario mínimo (y traducido al español con un peculiar acento). Esta obra divertida y lúcida sobre cómo afronta la sociedad los problemas de salud mental se publicó póstumamente. El autor, John Kennedy Toole, no consiguió que ninguna editorial la publicara antes de su suicidio. “La conjura de los necios” (A Confederacy of Dunces, 1980) es una agridulce distracción que demuestra hasta qué punto se pueden ordenar bien las palabras en una mente enferma. “La degeneración más que indicar la decadencia de una sociedad, como en otros tiempos, indicará ahora paz para un mundo atribulado. Hemos de dar soluciones nuevas a nuevos problemas. Yo actuaré como una especie de mentor y guía del movimiento, pues mis conocimientos nada desdeñables de la historia del mundo, la economía, la religión y la estrategia política, constituirán una reserva, como si dijéramos, de la que esos individuos pueden extraer reglas de actuación práctica.” ... Link (0 comments) ... Comment
"La España de las piscinas"
Javi
13:12h
“Para aproximarse al P.A.U. [Proyecto de Ampliacióin Urbanística] y a su propuesta ideológica hay que entender que el modelo urbanístico español no tiene como objetivo el acceso a la vivienda, sino la creación de un mercado inmobiliario.” En España se han vivido recientemente unas semanas en las que el derecho a la vivienda era el gran tema de actualidad. Infraviviendas, precios de alquiler disparados, y todo eso que tiene que ver con una paradoja social: hay gente sin casa y hay casas sin gente. La lectura de este libro ayuda a entender que lo que pasa no es producto de ninguna plaga bíblica: es el modelo de quienes llevan mucho tiempo amasando riquezas a costa de la precariedad de los demás. El subtítulo del libro no deja lugar a dudas sobre su contenido: “Cómo el urbanismo neoliberal ha conquistado España y transformado su mapa político”. El texto capta el momento de caída del partido político Ciudadanos y el ascenso de Vox en zonas suburbiales de algunas grandes ciudades españolas. Se refiere a la clase media aspiracional, gente que se siente rica por bañarse en una piscina, por tener vecinos parecidos a ellos lejos del conflicto de las ciudades, que necesitan tener varios coches porque no hay servicios públicos cerca. El periodista y escritor Jorge Dioni López utiliza para referirse a ellos el término “pauers”. Y también pone el foco en el índice de piscinas por cada 100 habitantes, con algunos resultados disparatados. La obra aspira a explicar muchas cosas de España y de fuera, del siglo XXI y de la Edad Media. Transmite la sensación de que el autor quiere decir todo lo que sabe en un libro, referencias televisivas y cinematográficas incluidas. A pesar de su tendencia a la dispersión, “La España de las piscinas” (2021) puede ayudar a muchas personas a tomar conciencia de que las decisiones en la esfera pública pueden ser vitales para ellos y sus seres queridos. “Cómo vivimos acaba marcando cómo somos, y cómo son nuestras ciudades definirá nuestro futuro. Comunidad o dispersión: un dilema ahora más fuerte que nunca, cuando casi no podemos reunirnos y la crisis sanitaria y económica muestra las costuras sociales. Hablamos mucho de las burbujas digitales, pero deberíamos pensar también en las analógicas, y en cómo se retroalimentan”. ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8431 days
Last update: 17/8/25 23:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |