"Ilusiones perdidas"

[Madame de Bargeton, a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la vida de las gentes eminentes, querido mío, y lo que no sea París no vale nada. Además, como capital del mundo intelectual, París es el teatro de los éxitos, y nosotros no debemos retardar el momento de trasladarnos allí. No deje que sus ideas se pongan rancias en provincia, y comuníquese enseguida con los grandes hombres que han de representar el siglo XIX. Aproxímese a la corte y al poder.

Esta novela se sitúa en la Francia de la Restauración, siguiendo a un personaje que va de los barrios bajos a los altos, tanto en la capital como en provincia. Y también hará el camino inverso: aquí hay peajes para llegar al éxito, pérdida de inocencia, envidias intestinas, clasismo, y mucha corrupción. Se encuentran dardos certeros contra el negocio editorial, la prensa escrita, la política y la justicia. Y se debe prestar atención a la sentida dedicatoria a Victor Hugo.

En la localidad de Angouleme viven dos amigos: Lucien Chardon de Rubempré es poeta, eDavid Séchard es inventor, y los dos son pobres. Cada uno buscará su camino para hacer fortuna, pero ambos son almas cándidas rodeadas de víboras más o menos emboscadas. El poeta sufrirá la crueldad de los periódicos, el inventor la de la competencia, y ambos experimentarán la asfixiante presión de las deudas económicas.

Escrita por Honoré de Balzac entre 1835 y 1843, se aprecia a un autor que quiere dejar constancia de lo que ha aprendido moviéndose por el mundo y llegando al fondo de los motivos de sus desencantos. La lección más evidente es que, en el ámbito de la literatura, no vale lo de “querer es poder”. Sin embargo, también el propio estilo es una lección en sí misma, combinando la creación de tensión con el enunciado didáctico de los usos y costumbres del momento (vestuario, arquitectura, etc.). “Ilusiones perdidas” (Illusions perdues) es una de esas obras que deberían incluir versículos para facilitar la localización de frases lapidarias. En resumen: tanto por su atención al detalle como por su estructura, ésta es una obra mayor... con dos asteriscos: se reflejan el machismo y el antisemitismo del momento.

[Un librero comisionista] “Si los libros se vendieran al gusto de los editores, seríamos millonarios, querido mío, pero desgraciadamente se venden al gusto del público.

* “El coronel Chabert”

* “Papá Goriot”

... Link (0 comments) ... Comment


"Tres días y una vida"

A finales de diciembre de 1999, una sorprendente serie de sucesos trágicos sacudió Beau val, el más importante de todos, la desaparición del niño Rémi Desmedt. En esa región cubierta de bosques y habituada a un ritmo lento, la súbita desaparición del pequeño causó estupor, e incluso fue considerada por muchos de los habitantes como un presagio de futuras catástrofes. Para Antoine, que estuvo en el centro del drama, todo empezó con la muerte del perro, Ulises.

Tengo la teoría patillera de que hay dos grandes relatos novelísticos franceses: la vida de provincias (Madame Bovary) y la llegada de alguien de provincias a la capital (Papá Goriot). Este libro sería de la primera corriente, poniendo un pie en el final del siglo XXI y otro a principios del siglo XXI. En él se explora un perfil psicológico de niño que crece con sentimiento de culpa y el de una sociedad permeable a la impunidad.

Antoine es un niño de doce años que mata accidentalmente a otro niño de seis. Oculta como puede el cadáver, pero sabe que está en una posición frágil y que hay muchas posibilidades de que sea detenido. Por lo tanto, es una trama de teórico suspense, porque el lector piensa que lo relevante acabará con la captura del culpable. Y, sin embargo, en esta obra corta las cosas no son tan obvias.

En este texto independiente, Pierre Lemaitre propone diversas situaciones que sin duda pueden generar debate en reuniones sociales. ¿Podríamos reaccionar como tal personaje? ¿Hay que diferenciar entre ley y moral? ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a amoldarnos a las situaciones? “Tres días y una vida” (Trois jours et une vie, 2016) es un “Crimen y castigo” moderno, un tremendo cuento sobre el peso de la conciencia en la era de la comunicación de masas.

La vida siempre debe prevalecer. Era una frase que le encantaba [a la madre de Antoine]. Significaba que la vida debía continuar, pero no tal como era, sino como uno la deseaba. La realidad dependía de la voluntad, dejarse agobiar por preocupaciones absurdas no servía de nada. Lo mejor para alejarlas era ignorarlas.

... Link (0 comments) ... Comment


"Eneida"

(…) ahora canto las terribles armas de Marte y el varón que huyendo de las riberas de Troya por el rigor de los hados pisó primero la Italia y las costas lavinias. Largo tiempo anduvo errante por tierra y por mar arrastrado a impulso de los dioses por el furor de la rencorosa Juno. Mucho padeció en la guerra antes de que lograse edificar la gran ciudad y llevar a sus dioses al Lacio de donde vienen el linaje latino y los senadores albanos y las murallas de la soberbia Roma.

La “Eneida” es commo un spin-off del ciclo troyano hecho por un comano. Su intención es vincular el imperio reinante del momento (siglo I a.C., emperador Augutsto) con un noble linaje de guerreros encabezados por el piadoso Eneas. Para ello, el autor Publio Virgilio halla inspiración en los relatos homéricos en fondo y forma, pero hace mucho más que cambiar los nombres de dioses griegos por los romanos.

El texto se reparte en doce libros o capítulos. Los seis primeros se parecen a la “Odisea”: es un relato de aventuras fantásticas y marineras que incluyen el recuerdo de la destrucción de Troya, el amor de Dido y Eneas y el descenso de Eneas a la morada de los muertos (libros 2, 4 y 6, respectivamente, y los mejores del conjunto). La segunda mitad, los otros seis libros, se asemejan a la “Ilíada”: varios pueblos luchan mientras dos héroes, Eneas y Turno, se disputan a la hija de un rey como trofeo. El autor murió antes de concluir la obra, no afectando a la trama pero sí a la sensación de final poco trabajado.

Es un clásico que inspirará a otros libros imprescindibles de la cultura occidental como el “Quijote” o “La Divina Comedia”. Pero desde un punto narrativo es poco agradable para el paladar del lector moderno, sin contar con los arcaísmos de todo tipo. La “Eneida” es uno de esos escritos que, por su ambición formal, ha llegado mucho más lejos que otros esforzados en el culto al poder vigente.

¿Ves esos dos penachos que se alzan sobre su cabeza y ese noble continente que en él ha impreso el mismo padre de los dioses? Has de saber, hijo mío, que bajo sus auspicios la soberbia Roma extenderá su imperio por todo el orbe y levantará su aliento hasta el cielo. Siete colinas encerrará en su recinto esa ciudad madre feliz de ínclitos varones.

... Link (0 comments) ... Comment


"Mare de llet i mel"

Explica’ns la teva història, germana nostra. Explica’ns tot el que t’ha passat durant aquest llarg temps que has estat lluny de nosaltres. Conta’ns, Fàtima estimada, com t’ho vas fer per arribar a l’estranger, per sobreposar-te a tots els obstacles. Narra’ns, dolça germana, narra’ns.

Esta novela nos sitúa rápidamente en su tema y en su tono. Es el relato de una mujer musulmana analfabeta procedente de una comunidad rural rifeña que viaja con su hija a un país de cristianos buscando a su marido. El tono es el de una narración del tipo “Las mil y una noches”, tanto por su oralidad como por las constantes evocaciones a los sentidos y alguna que otra a los encantamientos.

Los capítulos se suceden siguiendo dos cronologías. Por un lado, con narrador omnisciente, el crecimiento de una niña hasta su boda y su embarazo. Por otro, las desventuras de una madre en tierra extranjera explicadas en primera persona a sus familiares. El tema más evidente del libro es el de la experiencia de la maternidad, dedicándole también mucho espacio a los contrastes culturales entre comunidades de diferente religión y educación.

Puedes empatizar como lector con esta madre coraje, pero al estar todo el libro marcado por su punto de vista se echa de menos alguna otra perspectiva. Como detalle a favor, el buen uso que hace la autora Najat El Hachmi de las palabras, que se pone de manifiesto en el glosario de expresiones rifeñas. “Mare de llet i mel” (2018) es un buen recordatorio de las dificultades extremas de las madres en tiempos de ignorancia, no tan lejanos incluso en la cultura occidental.

… Però ella, què voleu, només tenia fills. No havia patit com jo ser mare de nena. I tenia marit, algú que podía posar-se dur quan calgués, algú amb autoritat. Una autoritat que les dones no tenim, per molt que collem els nostres nens, per molt que els eduquem des de petits en les nostres normes, sempre som les mares que els hem acotxat a les nits i els que hem atès quan estaven malalts. Això ells ho saben, i per això no ens tenen la por que tenen als pares.

* “L’últim patriarca”

... Link (0 comments) ... Comment


"L.A. Confidential"

[Preston Exley] “Edmund, a few questions before I return to my guests. One, would you be willing to plant corroborative evidence on a suspect you knew was guilty, in order to ensure an indictment?”
[Ed Exley] “I’d have to…”
“Answer yes or no.”
“I… No.”
“Would you be willing to shoot hardened armed robbers in the back to offset the chance that they might utilize flaws in the legal system and go free?”
“I…”
“Yes or no, Edmund.”
“No.”
“And would you be willing to beat confessions out of suspects you knew to be guilty?”
“No.”
“Would you be willing to rig crime scene evidence to support a prosecuting attorney’s working hypothesis?”
“No.”

Están muy bien los buenos principios, pero serán sometidos a una dura prueba en la ciudad de los ángeles caídos. Ésta es una novela de neo-noir ambientada en los años 1950s, bajo la alfombra del Hollywood dorado. Hay negocios de prostitución con mujeres operadas con el fin de parecerse a estrellas del cine del momento, pero hay mucho más. El Departamento de Policía de Los Ángeles ha de afrontar corrución política y policial, drogas, pornografía, violencia y una masacre en una cafetería.

Ed Exley es un prometedor joven policía, cuyo padre fue un modelo de ejemplaridad en el oficio antes de retirarase. “Bud” White es un agente con tendencia a usar la fuerza, obsesionado con los agresores a mujeres. “Jack” Vincennes es un policía de narcóticos que pasará de ser mediático a caer en desgracia. Las piezas del gran caso de la masacre no empezarán a encajar hasta que no afronten sus respectivos problemas personales. Además de un narrador omnisciente, buena parte del texto son informes policiales y extractos de prensa, ambos fingidos con notable estilo.

Es un relato duro, tanto en contenido como en su forma, incluido el lenguaje sexista y racista. Hay muchos detalles audiovisuales, cosa que sin duda facilitó la adaptación cinematográfica dirigida por Curtis Hanson. El autor de “L.A. Confidential” (1990), James Ellroy, dota de realismo brutal a un entorno urbano que oculta sus sombras con los focos del espectáculo a plena luz. En novelas negras clásicas como las de Raymond Chandler o James M. Cain ya había sordidez, pero no apestaba tanto.

[Yorkin, a Ed Exley] “(…) Someone like you saying, ‘I never hit suspects ‘cauxe that’s the cop lowered to the level of the criminal’. You wanna hear my answer? I never snitch, ‘cause cops are all cocksuckers who get their cookies off making guys talk.

* “Seis de los grandes”

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8288 days
Last update: 1/4/25 19:53
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher