![]() |
"El Señor de los Anillos 3: El retorno del Rey"
Javi
10:35h
[Beregond] "(...) los acontecimientos de Isengard son inequívocos: estasmos envueltos en una gran red estratégica. Ya no se trata de simples escaramuzas en los vados, de correrías organizadas por las gentes de Ithilien y Ano rien, de emboscadas y pillaje. Esta es una guerra grande, largamente planeada y en la que somos sólo una pieza, diga lo que diga nuestro orgullo. (...) Y ahora todos los reinos tendrán que pasar por la misma prueba: resistir o sucumbir bajo la Sombra." Es difícil separar la lectura de este libro de la mentalidad de un británico que, apenas una década antes, ha vivido la Segunda Guerra Mundial. Tanto por parte del escritor como de sus primeros lectores, consumidores de propaganda de resistencia. Ese sentimiento de "cada uno tiene que cumplir su papel en la lucha porque estamos luchando contra el Mal y para que los que vengan después tengan un mundo con esperanzas" impregna todo el volumen (The Return of the King, 1955). Otra característica es que, por primera vez en toda la saga, un "libro" (en "El Señor de los Anillos" hay 6, repartidos en 3 volúmenes) tiene más de dos escenarios donde se desarrollan diferentes acciones. El plan del mago Gandalf y los hombres es plantar batalla a las maléficas fuerzas de Sauron para distraerlas. En realidad, confían en que los hobbits Frodo y Sam sean capaces de destruir el Anillo adentrándose clandestinamente en Mordor, con muchas más penalidades que el senderismo extremo. Como sabemos al final del volumen anterior, algo así resulta casi imposible, pero nadie lo sabe. Entre otras muchas cosas, J.R.R. Tolkien es el enlace entre Homero y Brandon Sanderson. El final tiene tres elementos destacables. Uno, las reminiscencias artúricas de la figura del Rey. Dos, la vuelta a casa de los héroes hobbits es mucho menos gloriosa de lo esperable debido a la inmediatez de los problemas domésticos. Tres, el apéndice relativo al gran amor de Aragorn parece una bonita cuña en un mueble cojo, ya que mientras va avanzando la acción el lector siente que el personaje no actúa según lo esperable. Vivir juntos felices para siempre no es posible, pero J.R.R. Tolkien glorifica el deber cumplido. Y para esta sencilla conclusión ha inventado un relato que ha inspirado a multitud de creadores. [Frodo] "(...) Intenté salvar la Comarca y la he salvado, pero no para mí. Así suele ocurrir, Sam, cuando las cosas están en peligro: alguien tiene que renunciar a ellas, perderlas, para que otros las conserven..." El Señor de los Anillos ... Link (0 comments) ... Comment
"El tiempo entre costuras"
Javi
10:03h
[Gonzalo Alvarado] "(...) para modernizar este país, necesitaríamos emprendedores valientes y trabajadores cualificados, una educación en condiciones, y gobiernos serios que duraran en su puesto lo suficiente. Pero aquí todo es un desastre. Cada uno va a lo suyo y nadie se ocupa de trabajar en serio para acabar con tanta sinrazón. Los políticos, de un lado y del otro, se pasan el día perdidos en sus diatribas y sus filigranas oratorias en el Parlamento..." Estas palabras podrían formar parte de cualquier momento del parlamentarismo español, pero aquí están en boca de un empresario poco antes de la Guerra Civil española. No huyan. Sí, es otra novela sobre la Guerra Civil, pero consigue cierta singularidad. "El tiempo entre costuras" (2009) empieza como un folletín y se desarrolla como un relato de espías. Todo se articula mediante el narrador testimonial en primera persona, Sira Quiroga, que descubrirá que tiene más habilidades que las relacionadas con el oficio de modista. En los años 1930s, Sira ha aprendido costura trabajando junto a su madre. Se enamorará perdidamente y despertará del encantamiento en tierra extraña, sola, embarazada y endeudada. Mientras en la península estalla la guerra, Sira deberá apañárselas para prosperar en Tetuán. Poco a poco resuelve algunos problemas y va ganando confianza. Cuando el foco de conflicto se sitúe por encima de los Pirineos, Sira está en disposición de colaborar con los servicios secretos británicos para que el dictador Francisco Franco no se implique en la Segunda Guerra Mundial. La amistad de Sira con Rosalinda Fox, pareja del que será ministro de exteriores franquista Juan Luis Beigbeder, será un factor relevante. La autora, María Dueñas, dosifica la información con tanta habilidad como su protagonista. Aunque quizá abuse del recurso de las enumeraciones, "El tiempo entre costuras" es un buen entretenimiento con una memorable protagonista y una marcada orientación audiovisual. Por lo tanto, era de lo más natural que se hiciera de ella una serie de televisión y así se hizo. "La normalidad no estaba en los días que quedaron atrás, tan sólo se encontraba en aquello que la suerte nos ponía delante cada mañana. En Marruecos, en España o Portugal, al mando de un taller de costura o al servicio de la inteligencia británica, en el lugar hacia el que yo quisiera dirigir el rumbo o clavar los puntales de mi vida, allí estaría ella, mi normalidad. (...) La normalidad no era más que lo que de mi propia voluntad, mi compromiso y mi palabra aceptaran que fuera y, por eso, siempre estaría conmigo. Buscarla en otro sitio o quererla recuperar del ayer no tenía el menor sentido." ... Link (0 comments) ... Comment
"El Señor de los Anillos 2: Las dos torres"
Javi
09:32h
"[Eomer] (...) Es difícil estar seguro de algo entre tantas maravillas. Todo en este mundo está teniendo aún un aire extraño. Elfos y enanos recorren juntos nuestras tierras y hay gente que habla con la Dama del Bosque y continúa con vida, y la Espada vuelve a una guerra que se interrumpió hace muchos años, antes que los padres de nuestros padres cabalgaran en la Marca. ¿Cómo encontrar el camino recto en semejante época? La Tierra Media anda revuelta, como quedó muy claro en el primer libro de "El Señor de los Anillos". Tras la disgregación de la Comunidad que tenía el encargo de destruir el Anillo, J.R.R. Tolkien divide este segundo volumen en dos partes. La primera sigue a los miembros de la Comunidad que no tienen el Anillo, y la segunda se centra en los que sí lo mantienen en custodia. Ambos afrontarán peligros y amenazas. Entre los que no cargan con el Anillo, la acción empieza con un muerto y dos secuestrados tras una acción enemiga. Se inicia una persecución en la que encontrarán otras gentes. El reto consistirá en transformar a escépticos en amigos. Por otro lado, Frodo, el portador del Anillo, y su leal Sam tendrán un reto más difícil. Deberán confiar en el inquietante Gollum (conocido por los lectores en "El hobbit") para internarse en tierra trufada de enemigos. Hay gato encerrado, por supuesto. J.R.R. Tolkien es, entre otras muchas cosas, un enlace entre R.L. Stevenson y J.K.Rowling. Como en estos autores, los personajes insignificantes pueden ser muy relevantes, y saber moverse entre amigos y enemigos lo es aún más. Este volumen es más fácil de leer que el primero y tiene un tramo final espectacular, que despierta en el lector una necesidad insaciable de empezar el tercer volumen. Es un libro de fantasía para senderistas, pero es mucho más. “[Sam] (...) Los planes grandes e importantes no son para los de mi especie. Me pregunto sin embargo si algún día apareceremos en las canciones y en las leyendas. Estamos envueltos en una, por supuesto; pero quiero decir: si las pondrán en palabras para contarla junto al fuego, o para leerla en un libraco con letras rojas y negras, muchos, muchos años después. Y la gente dirá: “¡Oigamos la historia de Frodo y el Anillo!”. Y dirán: “Sí, es una de mis historias favoritas. Frodo era muy valiente ¿no es cierto, papá?”. “Sí, hijo mío, el más famoso de los hobbies, y no es poco decir”". El Señor de los Anillos ... Link (0 comments) ... Comment
"Fuego eterno"
Javi
19:42h
"[Jerry Lee Lewis] Mira, sólo tenemos una vida. No tenemos garantizado el próximo aliento. Yo sé lo que soy. Soy un hijo de puta juerguista y camorrista que toca el piano. Un malvado hijo de puta. Pero también soy un hijo de puta estupendo. Una buena persona." Que la expresión "hijo de puta" funciona en dos direcciones en el mundo musical norteamericano es conocido, valga el ejemplo de esta biografía de Miles DAvis. Este libro (Hellfire, 1982) es una biografía de la estrella del rock Jerry Lee Lewis, un pianista de extraordinario talento e indiscutible carisma, encarnación del mito del 'sexo, drogas y rock and roll". El autor, Nick Tosches, pone el foco en los antecedentes del hombre, su ascenso, su montaña rusa y su caída al abismo, poniendo de relieve un físico indestructible que es casi una maldición: cuatro décadas después de que estas líneas fueron escritas, Jerry Lee Lewis es el último superviviente de la era dorada del rock and roll. El anecdotario biográfico es muy difícil de resumir. En la vida de Jerry Lee Lewis hay bigamia, violencia, adicciones, problemas fiscales, declaraciones explosivas (ante la muerte de Elvis: "Me alegré. Uno menos al que tener que quitar de en medio") y un largo etcétera. El encanto del texto es que, además de seguir el rastro de esta fiera indómita, entronca la vida del artista y el entorno en el que creció en descripciones del tipo William Faulkner o en las enseñanzas de la Biblia. Como tantas otras personas, Jerry Lee Lewis se confecciona una Biblia a medida que utiliza contra todo el mundo sin aplicársela a sí mismo. Jerry Lee Lewis admira a Hank Williams pero mira por encima del hombro a Elvis Presley o The Beatles. Más allá del talento y de la fugacidad de todos ellos, Jerry Lee Lewis fue el que, en relación a su proyección artística, dedicó más tiempo a autodestruirse. Y, a pesar de que podría pasar a la historia como un mal ejemplo de conducta, encarna como nadie esa idea que mi generación ha oído mil veces en boca de Miguel Ríos: "los viejos rockeros nunca mueren". "Fuego eterno" es un libro corto y que debe despertar la curiosidad de cualquier interesado en la música popular. "Él era The Killer, y era inmortal. , condenado a existir mientras hubiera un bien y un mal entre los que estar desgarrado y agonizar. Acostumbraba a sentarse en el backstage de mil clubes nocturnos fríos y húmedos, sabedor de ello, y entonces se echaba al coleto más pastillas y las bajaba con tres dedos más de whisky, más sabedor de ello aún." ... Link (0 comments) ... Comment
"El Señor de los Anillos 1: La Comunidad del Anillo"
Javi
15:58h
"Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas." Hace unos 25 años leí "El Señor de los Anillos" a lo bruto, sin más referencia que una bonita cubierta y una vaga fama. No había películas y no había Google para confirmar que era mucho mejor idea iniciarse en las aventuras en la Tierra Media con "El hobbit". Básicamente porque, en este primer volumen de la fantasía épica "El Señor de los Anillos", hay muchas referencias a las aventuras de Bilbo Bolsón. Habiendo leído "El hobbit", el texto pasa mucho mejor. Si en "El hobbit" el anillo mágico era un poder instrumental, aquí es el elemento central. Lo buscan fuerzas oscuras y lo protege un pequeño grupo interracial con más camaradería que fortaleza. Al frente de ellos va Frodo Bolsón, sobrino de Bilbo, un "mediano" obligado a luchar entre "gente grande" ante poderes maléficos por preservar lo que hay de bello a su alrededor. Para ello debe atravesar por todo tipo de lugares, básicamente naturaleza indómita o restos de civilizaciones abandonadas. A medida que avanza en el trayecto, se van explicando historias de esas tierras, apuntando relatos que aparecerán más detallados en "El Silmarillion" (como el de Beren y Lúthien). Entre otras muchas cosas, J.R.R. Tolkien es el enlace entre Jules Verne y George R.R. Martin, una narrativa de aventuras en la que el peligro acecha en tiempo y formas inesperadas. Este primer volumen (The Fellowship of the Ring, 1954) empieza con un clima de creciente amenaza, pero tras el concilio de Elrond no hay nada que prevenga el horror en las minas de Moria o la espectacularidad del fragmento en el bosque de Lothlorien. Tras haber empatizado con los miembros de la Comunidad, ¿quién no seguirá a este grupo en el cumplimiento de su misión? "[Gandalf ]Se ha dicho que el fuego de los dragones podía fundir y consumir los Anillos de Poder, pero no hay ahora ningún dragón que tenga ese fuego: ni siquiera Ancalagon el Negro podría dañar el Anillo Unico, el Anillo Soberano, pues fue fabricado por el mismo Sauron. Hay un solo camino: encontrar las Grietas del Destino, en las profundidades de Orodruin, la Montaña de Fuego, y arrojar allí el Anillo. Esto siempre que quieras destruirlo de veras, e impedir que caiga en manos enemigas." El Señor de los Anillos ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8296 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |