"Papá Goriot"

"Después de haber leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito, cargando la pluma de vuestra insensibilidad al autor, notándole de exagerado, acusándolo de sentimental. Pero sabedlo: este drama no es una ficción ni una novela. All is true. Es tan verdadero que cada cual puede reconocer sus elementos en sí mismo, acaso en su propio corazón."

Esta novela tiene la virtud de cazar al vuelo un momento y un lugar, la ciudad de París durante el periodo de la Restauración, para tener un alcance mucho mayor. Fue un exitazo comercial apelando al impacto del valor del dinero por encima de la sangre o cualquier consideración moral o religiosa. Además, se instituye en una de las obras claves del realismo literario, apuntando como elemento promocional ese all is true que también tiene ejemplos en el siglo XX.

"Papá Goriot" es el apodo con el que otros pensionistas de la Casa Vauquer conocen a uno que paga una habitación barata. En tiempos de la Revolución Francesa fue un hábil comerciante, fabricante de fideos, y amasó una pequeña fortuna. En 1819 está casi arruinado. Su férrea voluntad de tener contentas y bien casadas a sus dos hijas, y que no les falte de nada, le lleva a no hacerse valer y a ser despreciado por ellas. De todo esto se dará cuenta el joven estudiante Eugenio de Rastignac, que aspira a adentrarse en la alta sociedad parisina. La narración se hace en buena parte a través de la mirada del joven, pero el narrador es omnisciente.

Es deslumbrante la descripción que se hace en las primeras páginas de la Casa Vauquer, una pensión, hum, de mala muerte, y de sus moradores. El estilo de Honoré de Balzac es a la vez florido y vibrante, combinando dinamismo en la acción con profundidad en los detalles. "Papá Goriot" (Le Père Goriot, publicada en la "Revue de Paris" en 1834) es una obra maestra sobre el drama que supone que las mujeres casadas no dispongan de sus propios bienes. Encuadrada en las Escenas de la vida privada de la "Comedia humana", es la derrota del idealismo paternal contra aquella expresión de "cría cuervos y te sacarán los ojos".

[Papá Goriot] "(...) Mi vida la tengo en mis dos hijas. Si ellas se divierten, si son felices, si van bien vestidas, si caminan sobre alfombras, ¿qué importa el traje que yo pueda vestir o las condiciones del lugar donde duermo? Mientras ellas tengan calor, yo no tengo frío, ni me aburro si las veo reír. No tengo otros pesares que los suyos. Cuando sea usted padre, cuando se diga, oyendo parlotear a sus pequeños, "les he dado el ser yo, con carne mía", cuando sienta que cada gota de la sangre de ellos llama a la suya, de lo que son la delicada flor, pues son eso, se sentirá usted como pegado a la piel de sus hijos, y le parecerá moverse cuando ellos se muevan. Su voz me contesta en todas partes. Algún día sabrá que se siente uno más dichoso con la felicidad de ellas que con la propia. No puedo explicarle esto. Son impulsos interiores que derraman por todo nuestro ser un hondo bienestar. En una palabra, vivo tres vidas (...)".

* "El coronel Chabert"

* "Ilusiones perdidas"

... Link (0 comments) ... Comment


"Mamut"

"Fa milers d'anys dels forats se'n deia coves. Ara en diem oci, esports, xarxes socials. Ens tanquem a les nostres cel·les miserables i ens sentim orgullosos, pensem que som afortunats."

Durante unos años, Eva Baltasar ha generado expectación sobre un tríptico que se cierra con este título y que empezó con "Permagel" y siguió con "Boulder". Son tres historias totalmente independientes que comparten algunos elementos. Son narrados por mujeres lesbianas con sentimientos particulares sobre ser madre, que es algo que se percibe tan inevitable como la muerte. En "Mamut" (2022) hay algunas características propias respecto a las otras dos obras: la protagonista quiere quedarse embarazada, y sus aproxiimaciones a mujeres bellas son recibidas con rechazo. Hay sexo con el género masculino, pero desprovisto de cualquier rasgo parecido a una melodía de violín.

"Mamut" también puede ser visto como un curioso reverso literario de "Solitud". Como en la obra de Víctor Català, una mujer se acerca con energías para afrontar la brutalidad de la vida rural y allí conoce a un viejo pastor. Y también hay una ermita. A partir de aquí, muchas diferencias. La mujer es dueña de su sexualidad, no le acompaña ningún hombre débil, hay un embarazo y el pastor no representa ningún tipo de bondad. No hay ninguna naturaleza idílica, sino un cambio de reglas crueles respecto a las de la ciudad, con matices distintos pero que también obligan a la adaptación de sus moradores.

Mientras se espera el siguiente paso de la autora en el campo de la novela (ella sigue editando poesía), "Mamut" es un cierre coherente del tríptico. Aunque quizá no sorprenda tanto a sus lectores habituales, quizás pueda ser una buena puerta de entrada para un lector no iniciado. Es una historia de supervivencia que llega en un momento, tras la pandemia del Covid-19, en el que personas de ciudad se plantean vivir entre las bondades de la naturaleza y el aire libre. Ya, ya.

"Vull que la vida em passi per sobre. Vull sentir la seva mà a la nuca, que m'obligui a empassar-me terra en respirar, perquè sí, perquè sentir-me viva és carregar pes ara que sé que el puc suportar."

Tríptic
* "Permagel"
* "Boulder"

* "Ocàs i fascinació"

... Link (0 comments) ... Comment


"El Archivo de las Tormentas 2: Palabras radiantes"

"Hay un secreto que debes aprender, niña - dijo Jasnah -. Un secreto más importante aún que los relacionados con Saderman y los spren. El poder es una ilusión de la percepción.
Shallan frunció el ceño.
- No me malinterpretes - continuó Jasnah -. Algunos tipos de poder son reales. El poder para dirigir ejércitos. El poder de moldear almas. Pero intervienen con mucha menos frecuencia de lo que cabría suponer. De forma individual, en la mayoría de las relaciones, eso que llamamos poder o autoridad existe sólo según se percibe.
"

En este segundo libro de la decalogía de fantasía épica hay poco tiempo para el mentorazgo y mucho espacio para que los protagonistas aprendan sobre la marcha a conocerse a sí mismos. Continúan tramas del primer libro como las intrigas políticas, la guerra entre Alethi y Parshendi o la evolución de los hombres del Puente 4 en un mundo lleno de peculiaridades. Pero aquí quien gana protagonismo es Shallan Davar, que pasa de ser una niña aprendiz con tendencia natural a ruborizarse a ser un personaje lleno de secretos que debe manejar para sobrevivir, no siempre con acierto.

Pasan muchas cosas en más de 1.200 páginas, pero para situar diremos que los estudios sobre los portadores del vacío y la desolación presentes en "El camino de los reyes" dejan de ser literatura antigua para ser peligro inminente. Los protagonistas deben luchar contra sus infiernos y fantasmas personales al tiempo que afrontan la llegada de una tormenta apocalíptica. ¿Hay alguna posibilidad de sobrevivir? Las claves están en el conocimiento de qué hay que buscar, dónde y con qué grado de aprendizaje. Como se dice en el libro, no hay que buscar la salvación ni en textos del pasado remoto ni en el cielo. Hay que encontrar a dios en el corazón de los hombres.

Ideas como la acabada de exponer o la de que hay que defender incluso a las personas que odiamos no son nuevas, la gracia del escritor estadounidense Brandon Sanderson es vestirlas con un universo propio. ¿Es "Palabras radiantes" (Words of Radiance, 2014) una novela larga? Desde mi punto de vista, sí, aunque es potente el último tercio, que incluye la estancia de Shallan y Kaladin en los abismos y la gran batalla contra los Parshendi (que se autodenominan "los oyentes"). El final te deja la sensación de que el relato cambiará, pasando de ser una historia de iniciación a ser la de unos superhéroes que intentan salvar su mundo. Por todo, yo creo que este segundo tocho es un buen momento para dejar la saga con un buen recuerdo.

[Sagaz] "Expectativa: esa es la verdadera alma del arte. Si le puedes dar a un hombre más de lo que espera, entonces te alabará toda la vida. Si puedes crear un aire de expectación, y alimentarlo adecuadamente, tendrás éxito. En cambio, si tienes fama de ser demasiado bueno, demasiado habilidoso, cuidado. El arte superior estará en sus cabezas, y si les das una pizca menos de lo que imaginaron, de pronto habrás fracasado, de repente eres inútil. Un hombre encuentra una sola moneda en el barro, y habla de ella durante días. Pero cuando le llega una herencia, y es un uno por ciento menor de lo que esperaba, entonces se sentirá estafado. (...) Dame un público que haya venido a que lo entretengan, pero que no esperen nada especial. Para ellos, seré un dios. Esa es la mejor verdad que conozco."

* "Elantris"

El Archivo de las Tormentas
* 1: "El camino de los reyes"

... Link (0 comments) ... Comment


"El dios de las pequeñas cosas"

"Ahora, al cabo de tantos años, a Rahel le pareció que el problema que tenía su familia con las clasificaciones iba mucho más allá del asunto de las mermeladas y las jaleas. Tal vez Ammu, Estha y ella fueron los peores transgresores. Pero no los únicos. Los otros no se quedaron cortos. Todos infringieron las normas. Todos entraron en territorio prohibido. Todos alteraron las leyes que establecían a quién debía quererse y cómo. Y cuánto."

El amor es una fuerza brutal que salta por encima de las barreras de clase, religión o casta. Sin embargo, las leyes y hábitos sociales del momento y lugar (Kerala, India, finales de los 1960s) castigan severamente a quienes desafían esas reglas. Es lo que se explica en esta novela a través de un relato que abarca tres generaciones de una familia. Al presindir del orden cronológico, obliga al lector a mantenerse activo.

El narrador es omnisciente, aunque con frecuencia la historia se sigue a través de los ojos de Rahel, que tiene alrededor de 7 años cuando pasan los acontecimientos que cambian para siempre su vida, la de su hermano gemelo y la de toda su familia. En un clima marcado por tensiones de todo tipo en una sociedad multicultural, se desencadenan en pocas horas unos hechos trágicos. Siguiendo mecanismos de la memoria parecidos a los de, por ejemplo, "El amante" o "Crónica de una muerte anunciada", la trama va dando vueltas en el tiempo, adelante y atrás, dejando para el final algún aspecto central que la autora quiere subrayar. Por cierto, el libro que nos ocupa es el triple de gordo que los ejemplos mencionados.

Por el camino, la escritora india Arundhati Roy deja impresiones sobre el impacto postcolonial británico en la India o el trato a las mujeres en ese complejo mosaico. "El dios de las pequeñas cosas" (en inglés en el original, The God of Small Things, 1997) crea grandes filias y fobias. Muchos lectores pueden naufragar (por su longitud, por su falta de familiaridad con la India del siglo XX...), pero otros quizán encuentren aquí un libro en el que mirarse al espejo y al que volver cada cierto tiempo.

"No importaba que la historia ya hubiese empezado, porque hacía tiempo que el kathakali había descubierto que el secreto de las grandes historias es que no tienen secretos. Las grandes historias son aquellas que ya se han oído y se quieren oír otra vez. Aquellas a las que se puede entrar por cualquier puerta y habitar en ellas cómodamente. No engañan con emociones o finales falsos. No sorprenden con imprevistos. Son tan conocidas como la casa en la que se vive, o el olor de la piel del ser amado. Sabemos cómo acaban y, sin embargo, las escuchamos como si no lo supiéramos, del mismo modo que, aun sabiendo que un día moriremos, vivimos como si fuéramos inmortales. En las grandes historias, sabemos quién vive, quién muere, quién encuentra el amor y quién no, y aun así queremos volver a saberlo. Ahí radica su misterio y su magia."

... Link (0 comments) ... Comment


"Animal de bosc"

"(...) Vaig coneixent millor cada vegada
el bosc interior on un acaba sol, i amb un convenciment:
coprendre és l'únic que ennobleix,
perquè la poesia és, per a qui l'escriu,
aprendre a escriure's ell mateix.
Per a qui la llegeix, és aprendre a llegir-se.
"
((en el poema "Animal de bosc"))

Este poemario de Joan Margarit fue publicado pocos meses después de su muerte, a los 82 años de edad. El libro está dedicado a Mariona Ribalta, su mujer y madre de sus 3 hijas y su hijo. La identifica como la "Raquel" que aparece en sus poemas. Algunos de los poemas van destinados a esa figura con la que ha compartido tantos años ("Dona callada").

Buena parte de los versos tratan de recuerdos lejanos y de experiencias cercanas. Entre los primeros, destacan los relacionados con la añoranza de Joana, su hija muerta ("Un preu", "Amor i por"), algunos detalles de su infancia y juventud ("Des de la pobresa", "Profunditats de la misèria"), o los efectos de la Guerra Civil y la dictadura franquista ("Orfeu", "La làmina del monestir de Santes Creus")). En este sentido, Margarit hace una rotunda profecía: "... algun dia tornarem a matar-nos..." (en el poema "En sortir d'un concert"). Entre las experiencias cercanas, abundan las alusiones a la proximidad de la muerte ("Animal de bosc", "Proteccions, consols").

No faltan su afición melómana, su gusto pod diversas artes y también algún principio sobre arquitectura, a la que se dedicó profesionalmente ("Construir", "Fer obres"). El poeta también reflexiona sobre el impacto permanente de textos del Antiguo Testamento o la "Ilíada" que resuenan en su interior. "Animal de bosc" (2021) no aporta nada decisivo a la trayectoria de Joan Margarit, pero sí deja buen recuerdo como reencuentro con un viejo amigo y con sus cosas.

"La multitud és sempre vora la violència,
peró és la soledat que es considera un càstic.
Fa por a tanta gent.
I, en canvi, el monstre està dins de la multitud,
la dels manifestants, o la dels policies,
els grans mítings polítics, estadis plens,
desfilades amb armes, exèrcits, atacant o defensant-se,
la multitud dels morts, les cases arrasades.
Per què, doncs, tanta por a la soledat? (...)
".
((en el poema "Por al que som"))

* "Joana"

* "Casa de Misericòrdia"

* "Misteriosament feliç"

* "Noves cartes a un jove poeta"

* "Des d'on tornar a estimar"

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8440 days
Last update: 1/9/25 20:48
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher