![]() |
|
"El factor humano"
Javi
18:15h
Acostumbrados como estamos a que los periodistas nos fijemos obsesivamente en lo malo, lo dramático, lo trágico, lo alarmista o lo abiertamente execrable, John Carlin muestra que, incluso incluyendo todo eso, se puede trasladar un relato feliz al mundo. El libro se titula "El factor humano" (Playing the Enemy, 2008). Es una historia que merece ser contada: la meteórica transformación de Sudáfrica a partir del liderazgo de un hombre, Nelson Mandela. Hubo un tiempo en el que el nombre de Sudáfrica estaba inevitablemente ligado al apartheid, esa segregación racial a gran escala con el apoyo del Estado, donde entre otras cosas un blanco podía apartar de una patada a un negro de la acera sin perder su condición de persona normal. Como se explica bien en el libro, la salida a esta situación no estaba tanto en conseguir que los negros dejasen de verse sometidos como que los blancos perdieran el miedo. El encargado de capitanear esta reconciliación era un tipo que se pasó casi tres décadas en prisión. Nelson Mandela consiguió esquivar, con mucha pericia y algo de fortuna, los numerosos escollos de la ruta que podrían haber llevado a Sudáfrica a la guerra civil. Una vez elegido presidente sudafricano, consiguió el aprecio de los que más le temían gracias al buen uso del poder aglutinador del deporte. La selección sudafricana de rugby, los Springboks, pasó de ser un símbolo de identidad de la comunidad blanca a hacer realidad un lema inimaginable poco tiempo antes: “Un equipo. Un país”. “El factor humano” está basado en entrevistas de John Carlin a diferentes protagonistas de la historia, lo que enriquece las perspectivas y permite constantemente apreciar los peligros de la empresa de Mandela. En último termino, lo que queda es la constancia del poder del deporte para mejorar nuestras vidas, y la de la capacidad de las personas para arreglar lo que en el pasado otras personas destrozaron por cuestiones peregrinas como la diferencia en el color de la piel. Es casi una hagiografía de Mandela, sí, pero el relato es suficientemente atractivo como para que merezca ser leído. Y adaptado al cine: Clint Eastwood dirige a actores como Morgan Freeman o Matt Damon en una producción cuyo estreno previsto por estos pagos sería en enero del 2010. ... Link (0 comments) ... Comment
"Anatomía de un instante"
Javi
19:07h
Yo no había cumplido aún los cuatro años, pero del golpe de Estado del 23-F tengo mi primer recuerdo con fecha. Paseaba con mi madre después de haberme probado unas plantillas para los pies, cuando noté la inquietud de los adultos. Se paraban los unos a los otros y se separaban apretando el paso. No até cabos, cómo iba a saber yo qué significaba todo eso, pero sentí algo parecido a una amenaza y estaba constantemente en guardia. Javier Cercas, por aquél entonces, se acercaba a los 20 años y estaba en pleno alboroto hormonal. Muchos años después, Javier Cercas presenta el libro "Anatomía de un instante" sobre los hechos del 23 de febrero de 1981. Como él mismo explica, intentó alumbrar su relato como una ficción, y fracasó. En buena parte, porque descubrió que la fuerza y el potencial simbólico que tenían los hechos por sí mismos le importaba más que su instinto como escritor de ficciones. Sin embargo, asumir el uso del ensayo y la crónica implica renunciar al factor sorpresa: la gente ya sabe cómo acaba “Anatomía de un instante”. ¿Cómo sale Cercas de este desafío? ¿Está bien escrito? Sí, sin duda, aunque a veces tragarse párrafos que duran páginas enteras repletos de nombres extraños es poco estimulante. ¿Es útil? Bueno, los estudiantes que quieran buscar datos sobre el 23-F deben saber que no hay un índice onomástico, aunque sí que hay una bibliografía abundante y que incluye detalles jugosos. ¿Es el libro definitivo sobre el 23-F? Ningún libro puede aspirar a ser el definitivo sobre nada, pero es un buen punto de partida, a la espera de saber si las conversaciones telefónicas que se grabaron aquel día aparecerán o no. ¿Debería seguir Cercas por este camino de la no-ficción? A pesar de mi admiración por Cercas, creo que no. “Anatomía de un instante”, por muy bueno que a veces puede llegar a ser, es cena recalentada. Algunos nutrientes se han perdido inevitablemente en el tiempo. Y aunque se aprecie la calidad literaria, no puedo evitar una cierta frustración ante el talento malgastado de un novelista nato. ... Link (0 comments) ... Comment
"Amb ulls americans"
Javi
21:52h
Entre las cosas que no faltan por estas latitudes están los exegetas de Catalunya. Gente que busca la X de ‘lo catalán’ aislando algún elemento como si de una X se tratase y poniendo al otro lado todo tipo de tesis peregrinas. O también hay quienes acumulan tópicos hasta la saturación, buscando comunes divisores de la realidad catalana. La novela “Amb ulls americans” pertenece a este segundo grupo. Carme Riera afirma en el prólogo ser madrastra del libro, en el sentido que su labor sólo sería dar forma a unas líneas escritas por un periodista norteamericano, Georges MacGregor. “Amb ulls americans” explica las peripecias de MacGregor en Catalunya, que visita con el objetivo de conseguir una beca prometida durante una juerga. En realidad, lo que nos encontramos, tras los ropajes prestados de “Vida privada” de Josep Maria de Sagarra y de “La ciudad de los prodigios” de Eduardo Mendoza, es un cuerpo de novela picaresca. Cuanto más se acerca Carme Riera a la creación de un personaje como “El Lazarillo de Tormes” o “El Buscón”, mucho mejor. Hay momentos bastante divertidos. Cuanto más se propone dejar en ridículo a esos trabajadores temporales que son los políticos, peor. La novela se centra en la era del primer tripartito catalán, es decir, muchos de los caricaturizados ya no están en primera línea. Lo que podría pasar por fina ironía aquí acaba siendo un ejercicio triste de hacer leña del árbol caído. Resumiendo, “Amb ulls americans” es un pasatiempo, a ratos bueno. ... Link (1 comment) ... Comment
"Tu rostro mañana 1: Fiebre y lanza"
Javi
20:43h
No debería contar uno nunca nada. Así se abre “Fiebre y lanza”, el primer volumen de la trilogía Tu rostro mañana de Javier Marías. Toda una declaración de principios: vamos a leer un libro sobre el poder de la palabra. Ya sea una acusación intencionada, una charla despreocupada, o una interpretación fundamentada, las consecuencias de nuestras palabras pueden ser vitales o devastadoras. Esto lo decía mucho el locutor José María García: “Cada uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios”. El personaje principal es Jacques Deza, académico español que vuelve a Oxford después de divorciarse. Un profesor retirado, Sir Peter Wheeler, descubre en él la habilidad de ver lo que la gente hará en el futuro, si nos serán leales o traidores. En suma, conocer de las personas hoy cómo serán sus rostros mañana, un don muy apreciado por el MI6, el servicio de inteligencia británico. Aunque no sea con conciencia plena de las consecuencias últimas de sus juicios interpretativos, Jacques Deza se convierte en un ‘intérprete de personas’ que hace informes a partir de sus observaciones (directas, en vídeo o en cualquier otra formato). Todo tiene un tiempo para ser creído es otra frase recurrente en “Fiebre y lanza”. La constatación de que unas palabras pronunciadas en el momento preciso pueden hacer fortuna aunque no se correspondan con la realidad pasada, presente o futura. Con un estilo envolvente, subrayando su amplio conocimiento de la lengua española y de la inglesa, Javier Marías embelesa. Pasan muy pocas cosas y su estructura puede ser algo compleja para que guste a un público amplio, pero para quien disfrute del uso preciso de la palabra libros como éste no deben pasar inadvertidos. * "Mañana en la batalla piensa en mí" Tu rostro mañana ... Link (0 comments) ... Comment
"Ayer"
Javi
19:14h
¿Qué significa escribir bien? Leyendo libros como “Ayer” de Agota Kristof (Hier, 1995) la pregunta me surge de forma natural. ¿Documentar un pasado? ¿Explorar un sentimiento? ¿Aportar datos? ¿Elegir los adjetivos correctos? No hay criterio. Lo que sí se puede determinar es cuándo un libro no es bueno: cuando no está bien podado. Cuando tienes la sensación que el libro se te escurre entre los dedos, cuando sobran palabras, tramas o personajes. “Ayer” no tiene ninguno de estos problemas. El libro es perturbador: quita la paz o la tranquilidad a quien lo lee. Trata de un hombre que trabaja en una fábrica de relojes fuera de su país de origen, dejando atrás un pasado difícil y viviendo una vida presente sucia y descuidada. A pesar de todo, lo que hallamos en estas páginas es la historia de un gran amor imposible. Hay bastantes conexiones obvias entre el protagonista masculino de la novela y la biografía de la autora (ambos trabajan en una fábrica de relojes fuera de su país, ambos escriben en una lengua que no es la propia) y asusta pensar hasta qué extremo llegan los paralelismos. Además de lo inquietante del contenido, cabe destacar la precisión del estilo. Va al grano sin renunciar a ser evocador. El libro se lee en una tarde. Se devora. Y sigue viviendo una vez acabada la última página. ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8511 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |