jueves, 10. agosto 2023
"El coronel no tiene quien le escriba"

La última fue la lancha del correo. El coronel la vio atracar con una angustiosa desazón. El techo, amarrado a los tubos del vapor y protegido con tela encerada, descubrió el saco del correo. Quince años de espera habían agudizado su intuición. El gallo había agudizado su ansiedad. Desde el instante en que el administrador de correos subió a la lancha, desató el saco y se lo echó a la espalda, el coronel lo tuvo a la vista.

Ésta es una novela corta pero muy jugosa, que se puede leer bien a tres niveles. Uno, el relativo al propio argumento: la inacabable espera del coronel de alguna cosa que cambie su existencia misérrima. Dos, el de ser un avance del universo de “Cien años de soledad”, al aparecer Macondo, personajes y situaciones de aquel espléndido libro. Y tres, un guiño a la subordinación infinita kafkiana, incluyendo una conversación con un abogado digna de “El proceso”.

El coronel espera pacientemente desde hace quince años la carta que anuncie su pensión. En un entorno violento, en estado de sitio, con toque de queda y censura por todas partes, su hijo murió tiroteado. La mujer del coronel es asmática y trata de hacerle entrar en razón, pero lo que ocupa la mente de ese viejo es alimentar a un gallo para que luche en la gallería para obtener dinero en unos meses. El gallo ejerce un doble papel simbólico: el recuerdo del hijo y la inspiración para luchar.

Son frecuentes en el texto las alusiones a la muerte, algunas de ellas de forma bastante imaginativa, mientras hay voluntad de los personajes de aferrarse a la vida. El lector puede preguntarse sobre el coronel: ¿es tenaz y heroico, o terco y patético? “El coronel no tiene quien le escriba” (1961) es obra de un escritor, Gabriel García Márquez, que dominaba todos los formatos: la ficciónn y la no-ficción, el largo y el corto.

- La ilusión no se come – dijo ella.
- No se come, pero alimenta – replicó el coronel.

* “Cien años de soledad”

* “Crónica de una muerte anunciada”

* “El amor en los tiempos del cólera”

* "En agosto nos vemos"

... Comment

  

on 10/8/23 10:04, Javi añadió:

Apuntes

Tampoco es descartable la conexión literaria con otro coronel preocupado por su pensión: "El coronel Chabert". Máxime cuando García Márquez firmó su libro en 1957 en París.

Libro leído en Braille.


Online for 8447 days
Last update: 8/9/25 23:00
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher