Post-US Open 2022

Carlos Alcaraz, 19 años, es el nuevo número 1 del ranking mundial tras ganar su primer torneo de Grand Slam. Hace cinco meses no era ni Top-10. Al talento incuestionable del murciano se le han añadido cosas bastante anómalas: un Rafa Nadal más preocupado por su próxima paternidad, un Novak Djokovic que no entró en Estados Unidos por no vacunarse contra la Covid-19 como ya pasó en Australia, un Alexander Zverev lesionado de larga duración desde Roland Garros, un Daniil Medvedev vetado en Wimbledon… Una vez dicho todo esto, está claro que, de todos los tenistas del mundo, sólo uno ha aprovechado esa oportunidad.

Miremos al actual número 2 del mundo, Casper Ruud. El noruego ha jugado este año dos finales de Grand Slam y las ha perdido. Ha ganado torneos ATP-250. Pero, a diferencia de los demás, se ha mostrado regular, sólido y consistente. Sus mejores armas están en sus piernas y en su cabeza. Si puede mejorar con los brazos, será un jugador temible y completísimo. En la final del US Open tuvo sus opciones. Si el tercer set hubiera caído de su lado, y oportunidades tuvo, ahora el orden de estos párrafos sería el inverso. Pero Carlos Alcaraz sobrevivió a este test, y a 3 partidos seguidos a 5 sets contra Cilic, Sinner y Tiafoe. Los que vieron el partido de quartos de final contra el italiano hablan de partido memorable, de tenis de videojuego. Como dije hace unos meses, el futuro ya está aquí.

Top-3 de esa semana:
1 – Carlos Alcaraz
2 – Casper Ruud
3 – Rafael Nadal

* Post-US Open 2021
* Post-US Open 2020
* Post-US Open 2019
* Post-US Open 2018
* Post-US Open 2017
* Post-US Open 2016

... Link (1 comment) ... Comment


Post-Wimbledon 2022

Novak Djokovic ha conseguido ganar su 7º torneo de Wimbledon, 21º título de Grand Slam. Venció en la final al australiano Nick Kyrgios, un villano tenístico de videojuego, que poco podía hacer ante un rival mental y tenísticamente superior. Kyrgios había accedido directamente a la final beneficiándose del abandono de Rafael Nadal, aquejado de una microrrotura en el abdomen. El balear jugó un partido dramático, digno de la resistencia al dolor de Oliver Atom en la serie japonesa “Campeones”, en los cuartos de final contra Taylor Fritz. A nivel histórico, también hay que destacar la presencia de Roger Federer en la pista central, pero sólo para saludar y confirmar su deseo de volver a jugar allí. Pensar en un retorno triunfal del suizo, ya cuarentón, es soñar demasiado.

De los 12 tenistas que habían sacado más puntos este año hasta el momento, sólo Nadal, Djokovic y Carlos Alcaraz llegaron a la cuarta ronda. A las habituales lesiones y eliminaciones prematuras de un torneo de hierba, este año se le sumaba algo especial: el veto del torneo a los tenistas rusos y bielorusos, mientras dure la invasión de Rusia a Ucrania. Siendo sensible a la tragedia humana, este post trata sobre tenis, así que, en este aspecto, el efecto del veto ha sido un empobrecimiento del torneo y del espectáculo. Por si fuera poco, nada ha sido más estruendoso en el Reino Unido estos últimos días que el fin político de su primer ministro Boris Johnson. Un detalle final a este torneo atípico: no se han sumado puntos ATP. Es decir, Djokovic cae al puesto 7 del ranking a pesar de haber defendido su victoria del año pasadoo.

Top-3 de esa semana:
1 - Daniil Medvedev
2 - Alexander Zverev
3 - Rafael Nadal

* Post-Wimbledon 2021
WIMBLEDON 2020, ANULADO POR COVID-19
* Post-Wimbledon 2019
* Post-Wimbledon 2018
* Post-Wimbledon 2017
* Post-Wimbledon 2016

... Link (0 comments) ... Comment


Post-Roland Garros 2022

Rafael Nadal ha vuelto a ganar. Es su 14º trofeo en la tierra parisina, 22º título de Grand Slam. Todo periodista que iba de enterado decía que Nadal jugaba infiltrado por los dolores en el pie que le privaron de jugar durante la segunda mitad del 2021. El manacorí había jugado pocos partidos de tierra y sin ningún gran resultado, debido a la lesión que se hizo en Indian Wells en una costilla. Tenía un cuadro diseñado por un enemigo, se ha enfrentado a 4 jugadores Top-10 durante el torneo, ha afrontado jugar contra Novak Djokovic en horario nocturno y contra Alexander Zverev bajo techo. En octavos de final, Félix Auger-Aliassime le exigió hasta el quinto set. Y, aunque la final ante su alumno Casper Ruud haya parecido un trámite, nadie podrá decir que Rafa Nadal no se merece este título. Pero hay mas cosas que decir, así que dedicaré un párrafo a diversos jugadores.

Novak Djokovic. El serbio, que no llevaba muchos partidos en el cuerpo por no adaptarse a las restricciones contra la Covid-19 entonces vigentes, llegaba bien a Roland Garros. Había vencido en Roma y había caído contra Carlos Alcaraz en un partidazo en las semifinales de Madrid. El segundo set de cuartos de final de Roland Garros ante Rafa Nadal fue de antología, pero ese nivel era imposible de mantener. Perderá el número 1 la semana que viene y debe defender en breve su victoria del año pasado en Wimbledon.

Carlos Alcaraz. El murciano despertaba muchas expectativas tras haber levantado los trofeos de Barcelona y Madrid y haberse metido en el Top-10 por primera vez. Pero no supo frenar el arranque espectacular de Alexander Zverev en su partido de cuartos en París. Cuando empezó a encontrar soluciones, coincidiendo con la puesta de sol, ya era demasiado tarde. Tiene 19 años, mucho que aprender y mucho que ganar.

Alexander Zverev. El alemán había sido finalista en Madrid y llegaba a las semifinales tras un gran partido ante Alcaraz. Su semifinal ante Rafa Nadal tenía bastantes elementos de clásico, y en tres horas no se había acabado aún el segundo set. Pero en un lance del juego su tobillo quebró y sus gritos helaron el corazón de los aficionados al tenis. ¿Volverá a jugar a ese nivel alguna vez?

Nadal, Djokovic, Alcaraz y Zverev estaban todos en la parte superior del cuadro. La parte inferior, con excepción de Casper Ruud, no estuvo a la altura. Stefanos Tsitsipas, ganador en Montecarlo, ha ido de más a menos en la temporada de tierra batida. Daniil Medvedev, vetado por Wimbledon mientras dure la invasión de Rusia a Ucrania, será un número 1 del mundo en precario. Rublev y Sinner son buenos pero no acaban de rendir en partidos grandes.

No se aprecian cambios en el Top porque la resta de los puntos de Roland Garros 2021 se hará la semana que viene.

Top 3 de esa semana:
1 - Novak Djokovic
2 - Daniil Medvedev
3 - Alexander Zverev

* Post-Roland Garros 2021
* Post-Roland Garros 2020
* Post-Roland Garros 2019
* Post-Roland Garros 2018
* Post-Roland Garros 2017
* Post-Roland Garros 2016

... Link (1 comment) ... Comment


Entre suelos pegajosos

Carlos Alcaraz es el primer tenista español en ganar el Masters 1000 de Miami. Con ese increíble resultado a los 18 años, con un récord de precocidad que lo emparenta con Michael Chang o Rafael Nadal, asciende al número 11 del ranking ATP y es el segundo jugador con más puntos en lo que va de año. Desde enero, sólo le supera Nadal, ganador en Acapulco y finalista en Indian Wells. Tras iniciar el año con 20 victorias, el mallorquín perdió ante Taylor Fritz y añadió una línea más a su historial de lesiones.

Alrededor de estos dos españoles, un montón de jugadores que parecen enganchados al suelo. Novak Djokovic, sin vacunar de Covid-19, sólo ha jugado un torneo en todo el año, pero mantiene el número 1 por sus resultados de los 9 meses anteriores. Daniil Medvedev, que ya sabe qué es liderar la clasificación, lo ha vuelto a perder por 10 miserables puntos. Alexander Zverev ha tenido un inicio de temporada bastante discreto. Stefanos Tsitsipas no puede con el juego de Alcaraz. El italiano Jannik Sinner, el penúltimo chaval prometedor, hasta el momento, resbala al acercarse al Top-10.

Un último apunte. Tommy Robredo se retirará por fin a los 39 años, ante el público barcelonés, una despedida algo fría porque hace años que sus resultados le alejaron de la élite. En cambio, en el tenis femenino, Ashleigh Barty se retira a los 25 años como número 1 del mundo, dejando la impresión de que le quedaba mucho tenis si ella hubiera querido. En cualquier ámbito laboral hay casos como estos.

Top 3 de esa semana:
1 - Novak Djokovic
2 - Daniil Medvedev
3 - Alexander Zverev

... Link (0 comments) ... Comment


El futuro tenístico ya está aquí

Han pasado dos años de este post y el mundo ha cambiado completamente. En el tenis, quizá lo más llamativo es ver a Roger Federer, 40 años, en el número 29 del ranking ATP. El suizo, lesionado, no juega y no suma. Evidentemente, Roger Federer entrará en el cuadro de cualquier torneo con sólo levantar un dedo, pero todo el mundo tiene claro que será para recibir los homenajes que merece, quizá incluso para levantar alguna copa, no para luchar por un puesto en la élite mundial. Mientras tanto, Novak Djokovic sigue siendo el número 1, sí, pero un número 1 de paja al perseverar en su decisión de no vacunarse en un mundo que exige documentación sanitaria para entrar en otros países. Y tiene que defender una gran cantidad de puntos que acumuló durante la pasada primavera.

En el Top 32, el más joven es el flamante vencedor del torneo 500 de Río de Janeiro, Carlos Alcaraz, de 18 años y nuevo Top 20 mundial. Por edades, entre la élite, hay 12 tenistas con 24 años o menos (como Alexander Zverev), 8 entre 25 y 28 (como Daniil Medvedev), 2 de 29 (como Diego Schwartzman), 2 entre 30 y 32 (como Pablo Carreño) y 8 con 33 años o más. Por nacionalidades, hay 5 españoles, 4 rusos (dos en el Top-10), 3 italianos (dos en el Top-10), tres estadounidenses (sacadores), dos canadienses (sacadores), dos británicos, y el resto. A pesar de organizar grandes torneos, australianos y franceses sólo tienen un representante en la élite.

Top 3 de esa semana:
1 - Novak Djokovic
2 - Daniil Medvedev
3 - Alexander Zverev

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8401 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher