Post-Wimbledon 2023

Carlos Alcaraz ha ganado por primera vez el torneo de Wimbledon, su segundo título de Grand Slam. Lo ha hecho a lo grande, dando su mejor versión en el All England Club ante un jugador que aspiraba a levantar por octava vez el trofeo en esa pista. Novak Djokovic aportó algunas de sus sombras (violencia con la raqueta, interrupciones de partido calculadas), pero también su talento tenístico para beneficio del espectáculo. Casi cinco horas de partido, 5 sets en total, con dos momentos especialmente delicados: el tie-break del segundo set y el quinto juego del tercero. En los dos casos, el español mostró temple y capacidad de resistencia suficientes para que el marcador se inclinara a su favor.

"La hierba es para las vacas" es una expresión de Arantxa Sánchez-Vicario que sintetizaba a la perfección como afrontaba el tenis español la temporada sobre esta superficie. Alcaraz ha jugado 4 torneos sobre hierba y ha ganado los dos últimos: Queens y Wimbledon. Su forma de jugar es totalmente distinta a la tradicional: no se trata sólo de correr tras la pelota, sino también de doblegar la muñeca de tu oponente como si fuera un pulso sobre una mesa.

Habrá más duelos entre la generación de tenistas nacidos en los 1980s y los posteriores al año 2000. Los hubo antes, como los del Madrid Open de 2022. Pero quizá éste sea el más recordado por el escenario y por el valor de truncar la racha de Djokovic, tanto en los últimos Wimbledon como en los Grand Slam de esta temporada. Aún es pronto para enterrar a una generación especialmente resiliente, sobre todo teniendo en cuenta que, aparte de Alcaraz, el resto aún ha de demostrar su valía. Es incuestionable que Daniil Medvedev, Casper Ruud o Jannik Sinner son tenistas buenísimos, pero llegar a la cúspide del tenis y mantenerse es otra cosa aún para ellos.

Top-3 de esa semana:
1 - Carlos Alcaraz
2 - Novak Djokovic
3 - Daniil Medvedev

* Post-Wimbledon 2022
* Post-Wimbledon 2021

WIMBLEDON 2020, ANULADO POR COVID-19
* Post-Wimbledon 2019
* Post-Wimbledon 2018
* Post-Wimbledon 2017
* Post-Wimbledon 2016

... Link (0 comments) ... Comment


Post-Roland Garros 2023

Novak Djokovic es el primer tenista masculino en sumar 23 títulos de Grand Slam, al menos 3 en cada uno. En su tercer triunfo en la tierra parisina lo pasó mal en cuartos de final ante Karen Khachanov. En semifinales, el anunciado como un "partido para la eternidad" ante Carlos Alcaraz se vio truncado en el tercer set por los calambres del español. El finalista, Casper Ruud, acumula 3 finales de Grand Slam en los últimos 5 torneos, y en todas ha perdido. Finalmente, también hay que subrayar el buen papel de Alexander Zverev, que volvió a las semifinales un año después de lesionarse gravemente en esa misma pista. Es un papel dignísimo si lo comparamos con otros como Andy Murray o Dominic Thiem, que nunca han vuelto a volar tan alto tras el alta médica.

La otra noticia relevante se dio poco antes del inicio de la competición. Rafael Nadal no acudiría a la cita debido a sus lesiones. El jugador balear cae por debajo del puesto 100 del ranking y ya piensa en cómo despedirse de la mejor manera posible. Mientras tanto, Carlos Alcaraz ha cumplido de sobras, ganando dos Masters 1000 (Indian Wells y Madrid) y el torneo de Barcelona. Aunque no sean tan sólidos como los que tienen mayor edad, la generación del murciano, de Sinner o de Rune promete dar muchas alegrías a los aficionados. Sobre Daniil Medvedev, sin embargo, la cosa no está tan clara. Que el ganador de Roma caiga en primera ronda de Roland Garros da que pensar.

Top-3 de esa semana:
1 - Novak Djokovic
2 - Carlos Alcaraz
3 - Daniil Medvedev

* Post-Roland Garros 2022
* Post-Roland Garros 2021
* Post-Roland Garros 2020
* Post-Roland Garros 2019
* Post-Roland Garros 2018
* Post-Roland Garros 2017
* Post-Roland Garros 2016

... Link (0 comments) ... Comment


Post-Open de Australia 2023

Novak Djokovic ha obtenido su 10º trofeo en Australia, 22º título de Grand Slam, emparejándose en este último dato con Rafael Nadal. En las pistas de Melbourne se ha visto una versión intratable del serbio, y no es una broma fácil por sus broncas con el público o sus ataques de cuentitis. Nadie le ha hecho sombra. Carlos Alcaraz, ausente por lesión, abandona el liderazgo del ranking ATP. Peor le van las cosas al ganador del año pasado, Nadal, fuera del Top-5, y al finalista, Daniil Medvedev, fuera del Top-10.

Igual que el ilustre mallorquín aquejado de molestias, Casper Ruud fue eliminado en segunda ronda. También allí cayó Alexander Zverev, pero éste volvía tras una larga recuperación de una lesión durante el pasado Roland Garros. En suma: el serbio de 35 años parece que no tiene oposición y, además. las lesiones se ceban con sus rivales. Unas sensaciones para este gran tenista totalmente distintas a las del año pasado, cuando no pudo competir y fue titular extradeportivo en todo el mundo.

Top-3 de esa semana:
1 - Novak Djokovic
2 - Carlos Alcaraz
3 - Stefanos tsitsipas

* Post-Open de Australia 2022
* Post-Open de Australia 2021
* Post-Open de Australia 2020
* Post-Open de Australia 2019
* Post-Open de Australia 2018
* Post-Open de Australia 2017
* Post-Open de Australia 2016

... Link (0 comments) ... Comment


Post-Finales de la ATP 2022

Novak Djokovic se impone en las Finales de la ATP e iguala a Roger Federer como tenista con más trofeos en este torneo que cierra la temporada, en este caso, una particularmente rara. Ya expliqué los motivos de esta extrañeza, ahora sólo cabe añadir, con la temporada acabada, que Novak Djokovic estaría en el segundo puesto del ranking ATP en vez de en el quinto si se hubieran sumado los puntos de Wimbledon.

Las incógnitas para el año que viene son muchas. ¿Será el último año de Rafael Nadal? ¿Cuánto tiempo podrá defender Carlos Alcaraz su número 1? Novak Djokovic cedió ante Holger Rune en la final del Masters 1000 de París-Bercy, ¿será capaz de mantenerse arriba ante tanto empuje de los jóvenes? ¿Ganará Casper Ruud algún torneo grande? ¿Volverá Alexander Zverev a su mejor nivel o le pasará como a Andy Murray y Dominic Thiem, que despiertan más simpatías que pasiones? Tanto en hombres como en mujeres, ninguno repite en el Top 3 de final de curso. Queda por demostrar si es un periodo de interregno o el inicio de nueos liderazgos.

Top 3 de esa semana:
1 - Carlos Alcaraz
2 - Rafael Nadal
3 - Casper Ruud

Top 3 WTA de esa semana:
1 ‑ Iga Swiatek
2 ‑ Ons Jabeur
3 - Jessica Pegula

* Post-Finales de la ATP 2021

* Post-finales de la ATP 2020

* Post-Finales de la ATP 2019

* Post-Finales de la ATP 2018

* Post-Finales de la ATP 2017

* Post-Finales de la ATP 2016

... Link (0 comments) ... Comment


Roger Federer y Serena Williams, tras su retirada

La semana pasada el suizo Roger Federer se retiró del tenis jugando un partido de dobles con Rafa Nadal en la Laver Cup (perdieron ante Tiafoe y Sock). En el reciente US Open, Serena Williams colgó la raqueta. Ambos lo hicieron con ovaciones y gran apogeo emocional, pero lejos de su mejor nivel. En el caso de Federer, ya empezaba a declinar antes de la pandemia, y en el caso de la estadounidense, nada volvió a ser más comentado que sus discusiones en el US Open 2018. Este post no abundará en esta etapa final, ni siquiera haré balance de los innumerables títulos de ambos. Las estadisticas son públicas, cualquiera las puede mirar.

Lo que haré será recordar que Federer y Williams son dos tenistas que crecieron viendo a Pete Sampras y Steffi Graf. El estadounidense, 14 títulos de Grand Slam, y la alemana, 22. Parecían números estratosféricos. Si miramos la película "El método Williams" (King Richard), queda claro que a los norteamericanos no les impactaba mucho el éxito de la alemana. Pero lo que cuenta es que, a vista de 2022, los que eran por entonces jóvenes pulverizaron los registros de las estrellas consagradas del momento. Pero, mientras Federer y Williams jugaban, el tenis (y el mundo en general) han cambiado espectacularmente. Más exigencia física, más dinero, más implicación de los fans a través de unas redes sociales que, cuando ellos empezaron, no existían. Y, a diferencia de esa época, ahora es mucho más fácil conocer el lado oscuro del camino del éxito, ya sea porque lo escriban veteranos como Agassi o porque cualquiera puede filmar un desliz y darlo a conocer al momento a todo el planeta. Pero eso será la historia de otros ídolos.

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8400 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher