![]() |
|
"The Adventures of Tom Sawyer"
Javi
21:00h
But the elastic heart of youth cannot be compressed into one constrained shape long at a time. Tom presently began to drift insensibly back into the concerns of this life again. What if he turned his back, now, and disappeared mysteriously? What if he went away—ever so far away, into unknown countries beyond the seas—and never came back any more! How would she feel then! (...) he would be a soldier, and return after long years, all war–worn and illustrious. No—better still, he would join the Indians, and hunt buffaloes and go on the warpath in the mountain ranges and the trackless great plains of the Far West, and away in the future come back a great chief, bristling with feathers, hideous with paint, and prance into Sunday–school, some drowsy summer morning, with a bloodcurdling war–whoop, and sear the eyeballs of all his companions with unappeasable envy. But no, there was something gaudier even than this. He would be a pirate! That was it! No es fácil volver a este libro (The Adventures of Tom Sawyer, 1876) desde el siglo XXI. Mientras ahora los niños son bombardeados con todo tipo de estímulos y espejismos, este libro nos habla desde la era del aburrimiento. Una era sin electricidad, en la que los niños tenían tardes enteras para poner en práctica las fantasías despertadas por 2 o 3 libros, con un grupo de chicos que circulaban más allá de las zonas habitadas sin atenciones constantes de los adultos. Y el hecho de vivir junto al Mississippi tampoco parecía inquietarles más de lo debido. Mark Twain utiliza los mismos elementos que hacen interesante cualquier novela, pero en proporciones de juguete. A su manera, hay relaciones de poder, hay codicia y hay sexo... pero todo preadolescente, ingenuo. Las "aventuras" son una amalgama de chiquilladas, con la excepción de las consecuencias de la fuga nocturna a un cementerio y el testimonio de un asesinato. Todo lo que rodea a Joe el Indio tiene la brutalidad del mundo adulto indómito. Aunque a ratos abuurre, el resultado es el retrato de un joven quijote americano, con el asilvestrado Huckleberry Finn haciendo las veces de escudero. Eso sí, aquí la fantasía está vista desde una óptica positiva. Escrito pocos años después de la guerra de Secesión, y sin ninguna referencia al conflicto, debía recordar a todos la importancia de jugar sin más preocupaciones que la propia seguridad. He had discovered a great law of human action, without knowing it -- namely, that in order to make a man or a boy covet a thing, it is only necessary to make the thing difficult to attain. If he had been a great and wise philosopher, like the writer of this book, he would now have comprehended that Work consists of whatever a body is obliged to do, and that Play consists of whatever a body is not obliged to do. ... Link (0 comments) ... Comment
"Canción de hielo y fuego 5: Danza de dragones"
Javi
12:55h
[Roose Bolton] "... comamos, bebamos, seamos felices, porque se nos viene encima el invierno, amigos míos, y muchos no viviremos para recibir la primavera" La quinta novela de la saga "Canción de hielo y fuego" (A Dance with Dragons, 2011) combina esos dos elementos con vigor creciente. Tres dragones siguen aumentando de tamaño y en poder destructor. Y, por el otro lado, el conocido lema de la casa Stark, "winter is coming", sigue su avance inexorable. Aunque cada lector tendrá sus personajes preferidos, la jugada de dejar "Festín de cuervos" sin Tyrion ni Jon ni Daenerys era casi tan temeraria como presentarse desarmado en un reñidero. Con ellos la narración gana cuerpo, y da como resultado una de las mejores primeras mitades de la saga. La acción se desplaza al Muro, al norte de Invernalia y a las Ciudades Libres al otro lado del mar Angosto. Respectivamente: los trabajos de prevención ante la llegada de los Otros, los equilibrios de poder entre los norteños y el crecimiento del poder de los dragones de Daenerys. A esto se le añaden otros movimientos por el norte y por el sur, cuyo peso en el resultado final de los conflictos está aún por determinar. Éste fue el primer libro en ser publicado con la conocida serie televisiva de la HBO en desarrollo. Los spoilers y los reajustes entre novela y serie están a la orden del día (en estos momentos se difunde la séptima temporada en la HBO cuando aún no se ha publicado el sexto libro). Baste decir aquí que George R.R. Martin escribe en "Danza de dragones" uno de sus mejores prólogos (el que define la figura del "cambiapieles", nada anecdótica en el conjunto del libro y en lo que pueda venir). Y que, si el final no es tan magnífico como el de "Tormenta de espadas", sí es lo suficientemente álgido como para desear saber su continuación lo más rápido posible. Como el buen culebrón que es. - ¿Te gustan los libros? - replicó Jojen. - [Bran] Algunos. Me gustan las historias de batallas. A mi hermana Sansa le gustan las de besos, pero a mí me parecen una bobada. Canción de hielo y fuego: * 1: Juego de tronos ... Link (1 comment) ... Comment
"Historias de portada"
Javi
13:01h
"...el patrón se desdobló en dos direcciones antagónicas: el tipo ingenioso e intuitivo (aquello del olfato periodístico, que en ocasiones supera a los investigadores oficiales), caradura pero en el fondo noble y digno de admiración, y el gacetillero ensacionalista, insensible al dolor del prójimo y dispuesto a todo con tal de encontrar noticias sórdidas dignas de su indigno tabloide. Héroes o villanos, según se quiera homenajear o desprestigiar aquel entorno profesional". El subtítuulo del libro, "50 películas esenciales sobre periodismo" (2017), es más explícito. Es un doble viaje desde el cine mudo hasta el siglo XXI y de la rotativa al periodismo on-line, pasando por el nacimiento de la radio y la televisión. Para los amantes del cine, hacer una selección de 50 películas sobre cualquier cosa siempre es motivo de disputa. ¿Dónde está X y por qué está Y? Josep Maria Bunyol explicita en las primeras páginas que la elección de películas se ajusta a diversos equilibrios mediáticos, temáticos, temporales y geográficos. Lógicamente el cine norteamericano es dominante, porque quién mejor para hablar de los límites de la libertad de expresión que quien la practica desde hace más tiempo. Eso se puede hacer compatible con rastrear el cine europeo (incluído el español) y con una cierta cuota asiática y latinoamericana. A cada película se le dedican 3 páginas. El estilo de los comentarios está más cercano al de la revista "Dirigido por" o al de Romà Gubern que al de la complicidad fácil. También hay muchos apuntes extraídos del apartado Trivia de la base de datos imdb.com, y cada pelícuula está prologada por unos datos de referencia básicos sobre el film en cuestión. Más allá de ser un libro de lavabo o de paradas de metro, "Historias de portada" puede aportar una perspectiva útil sobre cómo la visión del periodismo cambia en función de las circunstancias de un periodo histórico determinado. ((Hablando de "El precio de la verdad")) "Durante mucho tiempo algunos gurús del papel han estado sosteniendo que la rumurología y la especulación son patrimonio de blogs y contenidos en línea, una generalización injusta. La compleja realidad nos ha enseñado que la mentira es multimedia (o multiplataforma)". ... Link (0 comments) ... Comment
"A peu pel Matarranya. Viatge a l'Aragó que parla català"
Javi
23:13h
"El llarguíssim procés de desprestigi sistemàtic a què ha estat sotmès el català de la gent de la Franja ha provocat una situació que semblava irreversible. L'invent de la designació chapurreau a la llengua secular d'una població prou extensa ha donat, lamentablement, resultats molt destructius. Ha hagut d'arribar el temps de la televisió en català, de les inquietuds pedagògiques, de l'acceptació de la pròpia identitat, perquè la llengua de la Franja sigui vista, cada vegada més, com una variant del català de Catalunya, i per tant amb un crèdit cultural (...) el català continua sent, després de tants segles de castellanització burocràtica, eclesiàstica, notarial, periodística, escolar, la llengua de poble transmesa de generació en generació". Es un texto del año 1996 y, por tanto, el Partido Popular aún no se había sacado de la manga el término "lapao", lengua aragonesa propia del área oriental. Lo que sí se menciona en un escrito para turistas es que, cerca del río Matarranya, por donde circula Josep Maria Espinàs, se habla un "dialecto de transición". De forma burda o educada, la cuestión consiste en no mencionar la palabra tabú: catalán. O valenciano, da lo mismo, porque es la misma lengua. Aquí hay un artículo complementario de Josep Maria Espinàs sobre el tema. Además de este elemento lingüístico, dos cosas aún tienen vigencia veinte años después. Una, el recuerdo de la riada mortal en el camping de Biescas de 1996, que Espinàs ve por televisión pero recoge en el libro brevemente por su impacto. Y dos, la mención a Juan José Omella, actual arzobispo de Barcelona, y en aquella época un protagonista de los medios locales en Cretas, Teruel. Josep Maria Espinàs no es un naturalista, ni un sociólogo, ni un historiador, ni un lingüista, ni un experto en cuencas hidrográficas. Sin embargo, su trayecto a pie sirve para introducirnos a las formas de vida de una zona geográfica en tiempos previos a Google Maps, Instagram o los blogs de viajeros. Aunque el interés de las anécdotas es variable, aquí hay momentos en los que a Espinàs, por supuesto trabajando, le llega una buena racha de inspiración. ".. aquí, en aquesta terra on he vingut per inventar-me durant uns quants dies una nova vida, per esborrar amb la pols de les passes com he aconseguit en cada un d'aquests viatges a peu la memòria de les coses sabudes i viscudes, i de sempre, i sentir la llibertat reestrenada cada minut". ... Link (0 comments) ... Comment
"Se sabrà tot"
Javi
23:23h
-Kènia, Tanzània, Nova York, Washington, Madrid, Casablanca... no són imaginacions. Vols que sumem els morts d'Al-Qaida? Lamentablemente muchas cosas han cambiado en los últimos siete años desde la publicación de "Se sabrà tot" (2010). Ha habido atentados en París, Palmira ha dejado de ser un lugar idílico, las ediciones digitales de los diarios han dejado de ser un juguete para ser la (casi) única esperanza... Pero estamos hablando de una novela, en la que coexisten el making-of de los diarios en papel junto a brochazos de género negro clásico a lo R. Chandler y moderno a lo S. Larsson. El protagonista es Dani Santana, nombrado director del diario ficticio "Crónica". El rotativo lucha para plantar cara a los dos grandes (nunca citados, pero en el contexto de la época se entiende que son "La Vanguardia" y "El periódico"). Mientras Santana pretende no convertirse en marioneta de su director ejecutivo, conocido como "ABC", en Barcelona se está planeando un atentado terrorista (a la manera de Madrid 2004). El relato entrelaza las dos acciones (combinando el narrador omnisciente con Santana como narrador testimonial). Xavier Bosch, que había dejado de dirigir el diario "Avui" el 2008, aún no había tomado suficiente distancia. Habla más por las heridas de periodista que por los callos del novelista, y a ratos "Se sabrà tot" entra en ese subgénero periodístico que es el ajuste de cuentas. Aunque con esta novela se iniciaba la trilogía de Dani Santana, la forma que tiene de desarrollar tesis sobre el oficio en contraste con la poca paciencia que tiene con algunos personajes le resta valor. Lástima, porque en términos generales es bastante digna. -..Hem de saber on som. No podem amagar la realitat. No podem enganyar tant. La línia, la credibilitat, el compromís amb el lector. Tot això fa vendre exemplars, i això també són calers. ... Link (1 comment) ... Comment |
Online for 8508 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |