![]() |
"Fuego eterno"
Javi
19:42h
"[Jerry Lee Lewis] Mira, sólo tenemos una vida. No tenemos garantizado el próximo aliento. Yo sé lo que soy. Soy un hijo de puta juerguista y camorrista que toca el piano. Un malvado hijo de puta. Pero también soy un hijo de puta estupendo. Una buena persona." Que la expresión "hijo de puta" funciona en dos direcciones en el mundo musical norteamericano es conocido, valga el ejemplo de esta biografía de Miles DAvis. Este libro (Hellfire, 1982) es una biografía de la estrella del rock Jerry Lee Lewis, un pianista de extraordinario talento e indiscutible carisma, encarnación del mito del 'sexo, drogas y rock and roll". El autor, Nick Tosches, pone el foco en los antecedentes del hombre, su ascenso, su montaña rusa y su caída al abismo, poniendo de relieve un físico indestructible que es casi una maldición: cuatro décadas después de que estas líneas fueron escritas, Jerry Lee Lewis es el último superviviente de la era dorada del rock and roll. El anecdotario biográfico es muy difícil de resumir. En la vida de Jerry Lee Lewis hay bigamia, violencia, adicciones, problemas fiscales, declaraciones explosivas (ante la muerte de Elvis: "Me alegré. Uno menos al que tener que quitar de en medio") y un largo etcétera. El encanto del texto es que, además de seguir el rastro de esta fiera indómita, entronca la vida del artista y el entorno en el que creció en descripciones del tipo William Faulkner o en las enseñanzas de la Biblia. Como tantas otras personas, Jerry Lee Lewis se confecciona una Biblia a medida que utiliza contra todo el mundo sin aplicársela a sí mismo. Jerry Lee Lewis admira a Hank Williams pero mira por encima del hombro a Elvis Presley o The Beatles. Más allá del talento y de la fugacidad de todos ellos, Jerry Lee Lewis fue el que, en relación a su proyección artística, dedicó más tiempo a autodestruirse. Y, a pesar de que podría pasar a la historia como un mal ejemplo de conducta, encarna como nadie esa idea que mi generación ha oído mil veces en boca de Miguel Ríos: "los viejos rockeros nunca mueren". "Fuego eterno" es un libro corto y que debe despertar la curiosidad de cualquier interesado en la música popular. "Él era The Killer, y era inmortal. , condenado a existir mientras hubiera un bien y un mal entre los que estar desgarrado y agonizar. Acostumbraba a sentarse en el backstage de mil clubes nocturnos fríos y húmedos, sabedor de ello, y entonces se echaba al coleto más pastillas y las bajaba con tres dedos más de whisky, más sabedor de ello aún." ... Link (0 comments) ... Comment
"El Señor de los Anillos 1: La Comunidad del Anillo"
Javi
15:58h
"Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas." Hace unos 25 años leí "El Señor de los Anillos" a lo bruto, sin más referencia que una bonita cubierta y una vaga fama. No había películas y no había Google para confirmar que era mucho mejor idea iniciarse en las aventuras en la Tierra Media con "El hobbit". Básicamente porque, en este primer volumen de la fantasía épica "El Señor de los Anillos", hay muchas referencias a las aventuras de Bilbo Bolsón. Habiendo leído "El hobbit", el texto pasa mucho mejor. Si en "El hobbit" el anillo mágico era un poder instrumental, aquí es el elemento central. Lo buscan fuerzas oscuras y lo protege un pequeño grupo interracial con más camaradería que fortaleza. Al frente de ellos va Frodo Bolsón, sobrino de Bilbo, un "mediano" obligado a luchar entre "gente grande" ante poderes maléficos por preservar lo que hay de bello a su alrededor. Para ello debe atravesar por todo tipo de lugares, básicamente naturaleza indómita o restos de civilizaciones abandonadas. A medida que avanza en el trayecto, se van explicando historias de esas tierras, apuntando relatos que aparecerán más detallados en "El Silmarillion" (como el de Beren y Lúthien). Entre otras muchas cosas, J.R.R. Tolkien es el enlace entre Jules Verne y George R.R. Martin, una narrativa de aventuras en la que el peligro acecha en tiempo y formas inesperadas. Este primer volumen (The Fellowship of the Ring, 1954) empieza con un clima de creciente amenaza, pero tras el concilio de Elrond no hay nada que prevenga el horror en las minas de Moria o la espectacularidad del fragmento en el bosque de Lothlorien. Tras haber empatizado con los miembros de la Comunidad, ¿quién no seguirá a este grupo en el cumplimiento de su misión? "[Gandalf ]Se ha dicho que el fuego de los dragones podía fundir y consumir los Anillos de Poder, pero no hay ahora ningún dragón que tenga ese fuego: ni siquiera Ancalagon el Negro podría dañar el Anillo Unico, el Anillo Soberano, pues fue fabricado por el mismo Sauron. Hay un solo camino: encontrar las Grietas del Destino, en las profundidades de Orodruin, la Montaña de Fuego, y arrojar allí el Anillo. Esto siempre que quieras destruirlo de veras, e impedir que caiga en manos enemigas." El Señor de los Anillos ... Link (0 comments) ... Comment
"Sense por de morir"
Javi
17:48h
"Qui eren aquells joves que se seien a la mateixa aula que els nostres fills? Com van passar de ser uns treballadors responsables a fabricar explosius per matar-nos indiscriminadament? Qui va aconseguir canalitzar les seves frustracions en un projecte extremista i totalitari?". Como cantaba Jeff Buckley, no hay tiempo para el odio, sólo preguntas. Los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017 dejan tras de sí un montón de huecos en un puzzle sin completar. La periodista de TV3 Anna Teixidor, especializada en yihadismo, elabora su crónica de los hechos situando las piezas disponibles hasta el momento en lugares verosímiles. Se explora la situacióni de la comunidad islámica en Ripoll, una ciudad de poco más de 10.000 habitantes. Se saca el máximo provecho a las más de 30.000 páginas del sumario judicial hecho público hasta el momento de la impresión del libro (enero de 2020). Se explica cómo Teixidor ha llevado a cabo más de un centenar de entrevistas y conversaciones con personas vinculadas de una u otra forma al caso, detallando hasta qué punto es a veces difícil la creación de confianza entre un periodista y sus fuentes. Y, sin embargo, al final del trayecto, el lector ha de asumir que, aunque todo el mundo ha podido ver qué pasó, hay elementos del "por qué pasó" y "cómo pasó" que aún no se han encontrado y que quizá se hayan perdido para siempre. Desde la publicación de "Sense por de morir: Els silencis del 17-A", el caso ha vuelto con cuentagotas a los titulares. Principalmente por la difusión pública de unas imágenes de los jóvenes mientras preparaban los atentados ya descritas en el sumario (y en el libro) y por la sentencia condenatoria a tres personas, dos por formar parte de organización terrorista y la otra por colaboración. Pero detalles clave sobre Abdelbaki es-Satty, agente de radicalización de los jóvenes, o sobre posibles conexiones internacionales del grupo quedan aún en el aire. Por qué, entre tanto, no hay comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre unos atentados que causaron 17 muertos y 152 heridos no deja de causar, al menos, perplejidad. Sin poder llegar a establecer conclusiones, quedan las reflexiones de Anna Teixidor que, con honestidad, escribe un texto que merece ser referencia sobre lo que pasó en esos días. Y ya habrá quien lo revise si hubiera más datos relevantes. "Els atemptats de Barcelona i Cambrils deixen al descobert les nostres vulnerabilitats, com també el desconeixement i, a vegades, la indiferència que tenim i sentim respecte de persones que viuen i creixen amb nosaltres." ... Link (0 comments) ... Comment
"Un amor"
Javi
14:04h
"[Nat] No le ha querido contar nada a Píter porque sabe lo que le dirá: que lo denuncie a la policía de inmediato. Será inflexible y le reprochará su pasividad y su desidia. Así que prefiere no decir nada, quedárselo todo para ella sola." Nat es una joven que desconecta de su vida anterior en La Escapa, un núcleo rural próximo a Petacas. Parecen nombres de western, y algo de eso hay: Nat quiere mantener bajo control sus relaciones con los otros vecinos y con su casero, dedicarse a labores de traducción y gozar de la compañía de su recién adquirido perro Sieso. Sin embargo, esa actitud de tragar con todo no le supondrá reducir conflictos con su entorno, todo lo contrario. "Un amor" (2020) es una novela donde tiene mucho peso el aspecto psicológico de su protagonista, lo que ella percibe, lo que ella se dice a sí misma para interpretar la realidad circundante. En esa realidad predomina el contacto con los vecinos, cada uno con su personalidad y sus detalles, y el desarrollo de un amor hacia otra persona. Pero en estas relaciones con los demás hay una extraña combinación de cotidianeidad e irrealidad, como si algo estuviera dislocado desde el principio, algo que se mantendrá a lo largo del relato. "Otro día le parece verlo de lejos. Lo que siente es imposible de describir. Lo más aproximado, quizá, sería como asomarse a una ventana desde la que se atisbara un paisaje de otro mundo. Un mundo que ahora es lejano, incomprensible y doloroso. Pero ¿acaso no era así desde el principio: lejano, incomprensible y doloroso? Sí, se responde, pero antes ella estaba dentro, y ahora está fuera." ... Link (1 comment) ... Comment
"Momoko y la gata"
Javi
22:34h
“Yo quería a Momoko, sin más. Adoraba a esa niña solitaria que jugaba con Lala en los trigales.” Una joven trabaja para una pintora famosa con tendencia a aislarse mentalmente. La joven introduce un gato callejero en la casa sin permiso. La pintora concede que el animal sea alimentado y lavado. Al hacerlo y aparecer su color natural, la pintora cuenta a su interlocutora una vivencia que impacta a la oyente. ¿Qué pasó? La intriga es el principal ingrediente de esta novela corta (Hitsugi no naka no neko, 1990). La narradora testimonial es Masayo. Ella, en los años 1950s, era una joven de un pequeño pueblo que quería dedicarse a la pintura y encontró el cielo abierto cuando se le ofreció trabajar como profesora de la hija de Gorô Kawakubo. Él, además de profesor de pintura, era un joven viudo atractivo con una hija de 9 años. La niña, Momoko, tenía una relación muy estrecha con su gata Lala, a la que consideraba su madre. Tenía dificultades para socializarse, pero aceptó a Masayo. La situación dio un vuelco cuando Gorô introdujo en la casa a una joven viuda, Chinatsu. Lo que parece ser una historia de amor rodeada de trigales y paisajes nevados tiene otro sabor debido a la gestión entre los protagonistas de dos verdades. Mientras la autora, Mariko Koike, expone situaciones cotidianas, introduce el tema de la occidentalización de algunas élites japonesas después de la II Guerra Mundial. Los vestidos, la música, los automóviles occidentales entran en Japón con un lustre de prestigio. ¿Están los japoneses preparados para el intercambio? Pero la cuestión central del libro es otra. Una vez leído, ¿qué piensas de Masayo? “Me habría salvado ¡y cómo!, si mi historia con Gorô Kawakubo hubiese terminado ahí. . Yo llevaba un demonio en mi interior, como le ocurre a mucha gente. Era una mujer que podía fingir que no había visto lo que había visto. Capaz de relegar al olvido cualquier deseo de expiación, sobre todo si ello redundaba en mi beneficio. Capaz de ver de forma positiva hechos espantosos y quedarse conforme con tal de sobrevivir.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8449 days
Last update: 8/9/25 23:00 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |