![]() |
|
"Tu rostro mañana 2: Baile y sueño"
Javi
19:28h
La segunda parte de la trilogía “Tu rostro mañana” de Javier Marías no se puede leer de forma independiente, necesita de la lectura de la primera a la que hace múltiples referencias. En este libro pasan muy pocas cosas, de hecho, la acción prácticamente se reduce a una noche de salida nocturna con los ‘intérpretes de personas’ Bertram Tupra y Jacques Deza. Tupra debe tener una conversación seria con Manoia, un importante contacto italiano, mientras Deza debe entretener a la esposa de Manoia, operada de pechos. La aparición de De la Garza, el ridículo agregado a la embajada, complicará muchísimo el desarrollo de la noche. Algunos de los temas tratados: la obsesión por el origen de la mancha de sangre encontrada en la casa de Wheeler (episodio de “Fiebre y lanza”), las cavilaciones del separado Deza sobre si alguien ocupa el que fue su sitio en la almohada junto a Luisa, las reflexiones sobre si todo el mundo se justificará en el Juicio Final, las vueltas de tuerca sobre los favores concedidos (“Ojalá nunca nadie nos pidiera nada”, es la primera fase del libro…”), el uso amenazador de las armas y la gestión del pánico que implica cada una de ellas… A pesar de sus buenas formas, “Baile y sueño” es el tomo en el que un detractor de Javier Marías puede encontrar carne donde morder. Las referencias a momentos previos son tan abundantes que el libro casi parece un ‘copia y pega’ de sí mismo. El autor ya ha utilizado otras veces esta técnica con la intención de que el sentido de unas mismas palabras crezca con el transcurso de las páginas, pero aquí sus resultados son relativamente discretos. Así las cosas, es un libro de transición hacia la tercera y última parte de “Tu rostro mañana”. Seguimos. * "Mañana en la batalla piensa en mí" Tu rostro mañana ... Link (0 comments) ... Comment
"Noves cartes a un jove poeta"
Javi
17:29h
Desde un punto de vista estrictamente literario, Joan Margarit no tenía ninguna necesidad de escribir “Noves cartes a un jove poeta”. Las ideas principales de este mapa de coordenadas de lo que es y debe ser la poesía ya fueron expresadas en el magnífico epílogo de “Casa de Misericòrdia”, de hecho, hay algunos fragmentos prácticamente calcados. ¿Por qué extenderse en ellas? ¿Por qué reciclar un título de su admirado Rilke? Imagino que los premios y el reconocimiento derivados de su obra reciente le han puesto en contacto con muchos aspirantes a poetas. Gente que le habrá presentado con toda devoción sus versos esperando un estímulo. Personas que le habrán preguntado qué necesitan para ser poetas, qué les falta, qué libros deben leer, qué autores han de tener como referencia. Pues bien, Margarit ya puede decir: “Lo que pienso o lo que pensaré de estas líneas que usted ha garabateado está en mi último libro…”. Y es que en este ensayo breve, en un par de ocasiones, se manifiesta la pereza de Joan Margarit ante la perspectiva de haber de enfrentarse a malos poemas. También se expresa el horror ante aquellos jóvenes que prefieren no leer las obras de los poetas anteriores para no contaminarse. En síntesis, “Noves cartes a un jove poeta” se podría resumir así: para ser poeta, lea mucho, escriba de forma concisa y exacta, prepárese para la soledad y, si tiene pretensiones de conseguir algo con la poesía ajeno a la misma, olvídela y no moleste con sus rayajos. * "Joana" ... Link (0 comments) ... Comment
"Misteriosament feliç"
Javi
19:26h
Mi primer contacto con los versos de Joan Margarit fue en un día en el que me había dejado poseer por mil demonios. Mientras viajaba en tren de vuelta a casa, empecé a leer “Misteriosament feliç” y lo devoré esa misma tarde. Con cada página iba experimentando, de forma casi física, la sensación de recibir un abrazo que me aplacaba, que cortaba el cable correcto de mi propia bomba de relojería. Después de haber leído más sobre Margarit, he vuelto a esas páginas y he encontrado temas que ya reconozco en la voz del autor: los fantasmas del recuerdo, la ilusión del amor pasado y presente, las menciones a la arquitectura, la pintura o la música. Sin embargo, en "Misteriosament feliç" predomina la evocación del autor de la proximidad de la muerte y la preocupación de Margarit sobre el recuerdo que pueden dejar sus versos. Esto queda expresado en el anormalmente largo poema “El vell i la mort”, en el que se escribe: “Sóc fill d’un descampat, i he engendrat // més descampats. Ara, la lucidesa // és sentir bategar el dolor en la fosca” (Soy hijo de un descampado, y he engendrado más descampados. Ahora, la lucidez es escuchar palpitar el dolor en la oscuridad). Además de “El vell i la mort”, quiero destacar poemas como “La pèrdua de la ignorància”, “Vers la tristesa”, “Restaurar”, “Record remot”, “Relat de matinada”, “Llegir poesia” y “Hotel”. Momentos estelares que forman parte de un libro que, sin ser esencial en la obra de su autor, sí que es una buena puerta de entrada a su universo. Al menos, funcionó conmigo. * "Joana" ... Link (0 comments) ... Comment
"No hay que morir dos veces"
Javi
21:38h
Francisco González Ledesma, escritor real, y Rollo Martins, personaje ficticio de Graham Greene en “El tercer hombre”, comparten haber escrito novelas baratas de western y seguramente compartirían una cierta extrañeza al hacer una conferencia sobre novela moderna. “No hay que morir dos veces” (2009) es una novela del género criminal decadente y digna. Decadente porque, en la era hipertecnologizada de las investigaciones de CSI, un personaje como el del comisario Méndez parece sacado de un viejo armario sin antipolilla. Es un antiguo policía franquista al que su edad, su desconocimiento de la tecnología, el nulo respaldo de sus jefes y la redistribución de responsabilidades entre los diferentes cuerpos policiales le llevan de forma inexorable al ocaso profesional. Además, continúa alimentándose de menús baratos, reconociendo a los hijos de antiguas prostitutas y hablando con la gente, recibiendo casi sin pretenderlo información valiosa. Digna porque tanto autor como personaje saben casi tanto por viejos como por diablos. El héroe crepuscular Méndez afronta varios retos a la vez: una mujer que sostiene el ramo de su boda en una mano mata con la otra a su novio de un disparo; un hombre recién salido de prisión recibe el encargo de matar a una persona solitaria; y una mujer prostituye en su casa a una niña con síndrome de Down. Entre tanto horror, y a pesar de la dureza del oficio, Méndez tiene ocasión de destilar humanidad, o por lo menos algo más que el inevitable romanticismo del perdedor. Esta novela tiznosa, más que negra, intenta tomar el pulso de la ciudad de Barcelona a partir de temas como la inmigración, el terrorismo islámico o la crisis inmobiliaria. Ante tanto oficio, este libro de Francisco González Ledesma no me ocupará nunca una estantería de cabecera, pero me merece un respeto. ... Link (0 comments) ... Comment
"Sobrevivir a un gran amor, seis veces"
Javi
18:00h
En un mundo en el que la cámara digital es omnipresente y en el que la información vuela por Internet con un amplio desarrollo de las redes sociales, ¿qué sentido tienen los libros de memorias de una persona? Probablemente dejar testimonio no tanto de las propias peripecias, o de las personas a las que se ha conocido, como del contexto en el que ha vivido. Es decir, una vez se ha asumido que una imagen vale más que mil palabras, lo que se debe hacer es relatar aquello que una imagen no puede captar ni sintetizar. Pues bien, “Sobrevivir a un gran amor, seis veces”, de Luis Racionero, no es tanto una guía para el lector futuro como una forma de dar rienda suelta al propio ego del autor. El escritor de la Seu d'Urgell estructura el libro en dos partes. La primera es una ‘casa de citas’ donde trata de teorizar sobre el alma femenina, con la desgracia de que las frases más certeras o mejor construidas corresponden a otros autores. La segunda parte es un relato pormenorizado de su versión sobre cómo fueron sus relaciones con las seis mujeres con las que convivió. Un ajuste de cuentas, en muchos momentos. Racionero no esquiva la autocrítica (considera que la causa de las separaciones es él mismo porque “no obedece”), pero lo más recriminable es que muchas veces se mete en el papel de ‘cándido’ y torpe, sin ser inocente ni ignorante. Así, su voluntad de convertir el libro en un manual para descolocados ante los nuevos roles de la mujer del siglo XXI se estrella contra la poca adaptación universal de los casos particulares. Eso sí, el libro gana bastante cuando Racionero rescata los cambios que se han producido en las costumbres de cortejo y en los hábitos de pareja durante las últimas décadas. En esto, el libro tiene valor. En el resto, queda como el recuerdo en el ocaso de alguien que (afirma que) ha vivido mucho. Pero para quien no comparta ámbito geográfico y/o temporal con el autor, es un libro de escaso interés. ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8511 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |