domingo, 19. octubre 2003
Soñadores

Bernardo Bertolucci, por lo que he visto hasta ahora, no me parece un director sutil. Si quiere decirte algo, lo subraya hasta que te canses. En este último film, el mensaje que me ametralla es: “los protagonistas viven en una placenta, el cine, y cuando salen de la misma sólo encuentran confusión y caos”. No, no soy víctima de ninguna sobredosis de Freud ni de nada parecido. A ver qué os parece lo que os cuento sobre lo que se ve en “The dreamers”.

Para empezar, música celestial. Dónde se está mejor que en un lugar donde retumban Hendrix, Dylan, The Doors, Janis Joplin... Para seguir, los juegos de las películas, donde el mito platónico de la caverna se asume para intentar transformar la ficción observada en realidad vivida. No olvidemos la tendencia de los siameses protagonistas a dormir en posición fetal, ni mucho menos el hecho de que sus padres paguen su prolongada existencia dependiente mediante cheques. Para colmo, los protagonistas afirman que no ven televisión porque son puros, y prefieren gozar de sus cuerpos mientras más allá de sus muros es primavera de 1968 en París.

¿Y qué se introduce en este mundo cerrado para observarlo más de cerca (y, como sabéis, el análisis de una realidad la modifica)? Pues un americano, un jovenzuelo timorato que no comprende la estrechísima relación entre los dos hermanos siameses, ni las contradicciones de los mismos entre la teoría y la práctica cuando se salen del ámbito cinéfilo. Ese joven intentará acomodarse en esa placenta a la que ha sido invitado, pero a la hora de la verdad, la hora del “nacimiento”, volverá a su condición de extraño. Y aquí no ha pasado nada.

¿Nada? Bueno, no lo he pasado tan mal, se me ha regalado la memoria audiovisual con canciones de la era de la psicodelia y con fragmentos de películas que han despertado en mi cabeza ecos placenteros (ahí estaban “Al final de la escapada”, “Los 400 golpes”, “La reina Cristina de Suecia”, “Freaks”, “Sombrero de copa”...) Y además, la vista goza con la rotundidad del cuerpo de Eva Green (y dejo para vosotros las opiniones sobre la belleza de los desnudos masculinos), que se adueña claramente de la película, por méritos propios y de relevancia en el guión, durante buena parte del metraje.

El intento de Bertolucci de llamar la atención mediante personajes “última frontera” (los hermanos) se queda en poca cosa. Estamos hablando del autor de “El último tango en París” y “La luna”, así que tampoco nos encontramos frente a un nuevo recurso desesperado para intentar resultar provocador. La inclusión de “Non, je ne regrette rien” en la voz de Edith Piaf (ya sabéis, “no me arrepiento de nada”) en los créditos finales parece que tiene toda la intención por parte del director, pero visto lo visto, tampoco es que tenga nada especialmente relevante de lo que presumir o lamentarse. Se queda todo, pues, en un correcto ejercicio de estilo que rinde continuos “homenajes” (eufemismo que implica reescribir lo que han creado otros, y gritarlo sin ningún rubor). Eso sí, me gusta esa fusión tipo “bootleg” de “Non, je ne regrette rien” y “Third stone from the sun” de Jimi Hendrix, no sólo no me sonó extraña sino incluso era gratificante. Lo que digo, pajas mentales.

... Comment

Online for 8454 days
Last update: 12/9/25 10:10
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (12/9/25 10:10)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher