![]() |
sábado, 31. octubre 2020
"El ferrocarril subterráneo"
Javi
16:44h
"Cora y Caesar subieron al vagón y Lumbly los encerró sin más. Atisbó por los huecos de la madera. Parece una invitación feliz, pero que nadie se llame a engaño: éste es un viaje siniestro por la pesadilla americana, la de los abusos relacionados con la esclavitud de la comunidad negra. En el siglo XIX, antes de la Guerra de Secesión, existió una organización clandestina (con el nombre del título) que ofrecía espacios de seguridad a los esclavos que huían hacia Canadá o los estados libres. Esa organización secreta incluía blancos abolicionistas. El escritor Colson Whitehead le aporta un detalle novelesco: un auténtico ferrocarril subterráneo, una especie de alfombra mágica que facilita el traslado de fugitivos, esquivando la actuacíon de patrulleros blancos esclavistas armados. Cora y Caesar son dos jóvenes que huyen del amo cruel de una plantación de algodón en Georgia. Arnold Ridgeway es un cazador de esclavos especialmente motivado tras no haber podido capturar a Mabel, la madre de Cora, tiempo atrás. A través del cazador y de las presas, se explican diversos comportamientos de la comunidad blanca estadounidense para mantener su supremacía, desde la fuerza bruta asesina a mecanismos sutiles como el control de la natalidad. Se me ocurre un libro más oscuro sobre la condición humana y otro más concreto sobre hasta dónde llegó la comunidad blanca en Estados Unidos para cimentar su sueño sobre la sangre de otros. Lo relevante del texto de Colson Whitehead es su estilo a flor de piel y su concisión a la hora de plantear escenarios de horror implacable. "El ferrocarril subterráneo" (The Underground Railroad, 2016) es un artefacto que derriba sin miramientos la iconografía blanca del esclavo doméstico y cantarín, revelando las cicatrices físicas y mentales que supuran en el conflicto racial aún presente en los Estados Unidos de América. Si te atreves a leerlo, hazlo sin demora. "[Ridgeway] A mi padre le gustaba su discursito indio sobre el Gran Espíritu. Después de tantos años, yo prefiero el espíritu americano, el que nos trajo del Viejo Mundo al Nuevo para conquistar, construir y civilizar. Y destruir lo que haya que destruir. Para iluminar a las razas inferiores. Y si no, subyugarlas. Y si no, exterminarlas. Nuestro destino por prescripción divina, el imperativo americano." ... Comment |
Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |