sábado, 30. abril 2016
"La señora Dalloway"

"La señora Dalloway dijo que ella misma se encargaría de comprar las flores".

Desde que vi el film "Las horas" hace más de 13 años, esta frase inicial me persigue, me asalta. Todo tiene su momento y ha llegado el de saber qué más escribió Virginia Woolf (Mrs. Dalloway, 1925) para crearla. Quién es esa mujer situada en la ciudad de Londres, posterior a la Primera Guerra Mundial, la organizadora de fiestas, la snob, la que tiene el don de conocer a la gente, la que siente que su vida entera ha sido un gran fracaso aunque salte por la senda de pequeños éxitos.

Como no sé si podré explicarme bien, recomiendo ver el film "Del revés". Como al final de esa película, la narración se mueve entre el exterior y las salas de máquinas mentales y emocionales de múltiples personajes. Los centrales son Clarissa Dalloway, que ese día organiza una fiesta, y Septimus Warren Smith, veterano de guerra que padece stress post-traumático con episodios de alucinación y que pasa su día en el parque junto a su mujer. Ellos dos no interactúan en todo el libro, apenas una mención sobre él en la fiesta de ella. A pesar de sus diferencias, a los dos personajes les une las dificultades de manejar las implicaciones emocionales de su propio pasado en el día a día.

No sólo hay multitud de puntos de vista, también hay diversos recursos estilísticos (narrador omnisciente, soliloquios, monólogos interiores indirectos, flash-backs) que provocan la sensación de que, para relatar un soleado día de junio, la Woolf se ha complicado la vida. Temáticamente también es muy variado y a ratos parece que apelotonado: el paso del tiempo, las enfermedades mentales, el feminismo, la bisexualidad... Y la gran pregunta: ¿qué sabemos realmente de aquellos con los que convivimos a diario, qué se les pasa por la cabeza? "La señora Dalloway" quizá sea mucho más recomendable por planteamiento que por ejecución, pero quizá era así como debía salir, y me inspira agradecimiento a su autora, Virginia Woolf.

"Luego, Clarissa lo había sentido precisamente aquella mañana, estaba el terror. La abrumadora incapacidad de vivir hasta el fin esta vida puesta por los padres en nuestras manos, de andarla con serenidad. En las profundidades del corazón había un miedo terrible".

* "Al faro"

* "Un cuarto propio"

* "Tres guineas"

... Comment

Online for 8283 days
Last update: 26/3/25 18:10
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
marzo 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
febrero
recent updates
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (19/3/25 12:36)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher