jueves, 4. noviembre 2004
Melinda & Melinda

Salía nuevamente de caza, con la intención de disparar un tiro entre ceja y ceja al sectarismo de los pesados woodyallenófilos que zumban como los mosquitos nocturnos de verano. Cada vez que el cronista de Manhattan estrena un nuevo producto, la duodécima plaga de Egipto se propaga como un virus infeccioso que arrasa con cualquier oportunidad de que un modesto espectador intente expresarse para decir que dicho film ABURRE. Sin embargo, con “Melinda & Melinda”, no hace falta sacar el repelente para zorros del abuelo: se puede ver con bastante agrado.

La estructura del film es bastante modesta para lo que suele ofrecer Woody Allen. Una conversación da pie a un dramaturgo y a un comediante para urdir con los mismos mimbres cestos completamente distintos. Algunos de los elementos comunes son la irrupción en una cena privada de una mujer que explica que ha intentado suicidarse, el esfuerzo de sus amistades por estimularla a que rehaga su vida junto a un dentista, y el encontronazo amoroso con un pianista. A partir de aquí, se repiten situaciones y localizaciones, pero mezclados de forma distinta en la narración dramática y en la cómica.

Sin embargo, Allen hace una pequeña trampa entre tanto artificio de guión. En la historia trágica, Melinda es claramente el personaje protagonista. Es ella la que se explica, la que arrastra la desgracia por donde pasa, al modo de la novela decimonónica (incluso ella cita explícitamente a “Madame Bovary”). En cambio, en la cómica, Melinda es, por así decirlo, el premio anhelado por un enamorado, y para llegar a ella, él deberá sortear una serie de obstáculos que parecen no tener fin. Resumiendo: en el drama, Melinda es un sujeto, y en la comedia, Melinda es un objeto.

Si desnudamos, pues, a la película, nos encontramos con que el envoltorio ha disimulado dos tramas repletas de convencionalismos separadas entre sí. Ahora bien, hay que agradecer a Woody Allen que haya hecho una notable síntesis de ambos relatos, normalmente alargados hasta que pierden cualquier interés, cuando no son manifiestamente irritantes. En unos 100 minutos nos ha ofrecido dos historias al precio de una, nos ha entrenado la memoria visual para que vayamos apreciando los elementos comunes a las dos tramas, y nos ha reiterado, como abuelo que empieza a parecer, su habitual mensaje: CARPE DIEM. Alejado como parece de entregarnos una obra mayor, pues oye, aplaudamos lo que nos place, y cuando llegue el momento en que algo nos disguste ya le tiraremos de las orejas. Estaré al acecho, woodyallenófilos.

... Comment

  

on 6/11/04 10:43, trapa añadió:

No soy fanática de Woody Allen, pero me gusta cómo plantea la vida -pese a que en los últimos trabajos se muestra repetitivo hasta la saciedad-. Creo que una de las ventajas de ver una peli de Allen es que te puede gustar más o menos, pero siempre pasas un buen rato. Gracias a tu reseña sobre su última obra, te diré que me has puesto los dientes largos y ya estoy barajando cuándo acudir al cine para perderme en el universo "woodyalleniano"


Online for 8401 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher