![]() |
viernes, 26. agosto 2016
Evangelio según Mateo
Javi
12:49h
No se lee igual el Evangelio según Mateo en la catequesis, en fragmentos asimilables como cucharadas de papilla, que tras leer el Antiguo Testamento. El autor trufa su relato de frases extraídas de Isaías, Jeremías o Miqueas, entre otros, para reforzar la idea de que Jesús es el Mesías que anunciaba la antigüedad. Pero dichas expresiones están sacadas de contexto y dan la impresión de retales para confeccionar un traje a medida. De entrada, Mateo ya anuncia que Jesús es el Mesías y, para apuntalarlo, recorre su árbol genealógico desde los tiempos de Abraham. Es decir: es un judío de pura cepa. El visto bueno de Juan Bautista, autoridad moral de la época para los seguidores de Jesús, lo revaloriza aún más. Después están los fenómenos extraordinarios, algunos de ellos ya atribuidos a otros profetas (multiplicación de alimentos, curación de discapacitados y enfermos), otros más ambiciosos (dominio a voluntad de las fuerzas de la naturaleza, resurrección propia). De todas formas, queda claro que la principal lucha de Jesús era contra la hipocresía de los maestros de la ley y de la cúpula religiosa. Su enfrentamiento con ellos le costará la vida, como él mismo anuncia. Es curioso cómo han penetrado en la cultura popular figuras secundarias como Judas Iscariote o Poncio Pilatos, pero no Caifás, el gran sacerdote que impulsa la condena de Jesús por blasfemia. El relato de este evangelio tiene momentos muy espectaculares al lado de otros reiterativos, lo que perjudica al conjunto. A pesar de esto, las repetidas referencias proféticas a la destrucción del templo de Jerusalén brillan con luz propia, porque ese hecho se acabaría cumpliendo años más tarde (los romanos la llevarían a cabo en el año 70). Lo más curioso es cómo Mateo, que era recaudador de impuestos, carga las tintas sobre los discípulos de Jesús, que quedan retratados como un traidor y 11 débiles de espíritu y con pocas entendederas. Sin embargo, la liturgia cristiana subraya permanentemente otros grandes éxitos del Evangelio según Mateo: la adoración de los Reyes, la oración del Padre Nuestro, la última cena, la crucifixión... Mis dos momentos favoritos: "al César lo que es del César..." (prodigio de diplomacia) y la expulsión de los mercaderes del templo (debió ser digna de verse). * Siguiente: Evangelio según Marcos ... Comment |
Online for 8329 days
Last update: 8/5/25 10:15 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/5/25 10:15)
"Biografia de X" “El título
de este libro, como suele pasar, es mentira. Esto no...
by Javi (8/5/25 9:58)
"También esto pasará" “Érase una
vez que, en un lugar muy lejano, tal vez China,...
by Javi (23/4/25 23:03)
"El sueño eterno" “Soy un
tipo muy despierto. Carezco de sentimientos y escrúpulos. Todo lo...
by Javi (20/4/25 22:16)
"El largo adiós" “(…) Soy
detective privado y tengo mi licencia desde hace bastante tiempo....
by Javi (20/4/25 21:57)
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |