viernes, 26. agosto 2016
Evangelio según Mateo

No se lee igual el Evangelio según Mateo en la catequesis, en fragmentos asimilables como cucharadas de papilla, que tras leer el Antiguo Testamento. El autor trufa su relato de frases extraídas de Isaías, Jeremías o Miqueas, entre otros, para reforzar la idea de que Jesús es el Mesías que anunciaba la antigüedad. Pero dichas expresiones están sacadas de contexto y dan la impresión de retales para confeccionar un traje a medida.

De entrada, Mateo ya anuncia que Jesús es el Mesías y, para apuntalarlo, recorre su árbol genealógico desde los tiempos de Abraham. Es decir: es un judío de pura cepa. El visto bueno de Juan Bautista, autoridad moral de la época para los seguidores de Jesús, lo revaloriza aún más. Después están los fenómenos extraordinarios, algunos de ellos ya atribuidos a otros profetas (multiplicación de alimentos, curación de discapacitados y enfermos), otros más ambiciosos (dominio a voluntad de las fuerzas de la naturaleza, resurrección propia). De todas formas, queda claro que la principal lucha de Jesús era contra la hipocresía de los maestros de la ley y de la cúpula religiosa. Su enfrentamiento con ellos le costará la vida, como él mismo anuncia. Es curioso cómo han penetrado en la cultura popular figuras secundarias como Judas Iscariote o Poncio Pilatos, pero no Caifás, el gran sacerdote que impulsa la condena de Jesús por blasfemia.

El relato de este evangelio tiene momentos muy espectaculares al lado de otros reiterativos, lo que perjudica al conjunto. A pesar de esto, las repetidas referencias proféticas a la destrucción del templo de Jerusalén brillan con luz propia, porque ese hecho se acabaría cumpliendo años más tarde (los romanos la llevarían a cabo en el año 70). Lo más curioso es cómo Mateo, que era recaudador de impuestos, carga las tintas sobre los discípulos de Jesús, que quedan retratados como un traidor y 11 débiles de espíritu y con pocas entendederas. Sin embargo, la liturgia cristiana subraya permanentemente otros grandes éxitos del Evangelio según Mateo: la adoración de los Reyes, la oración del Padre Nuestro, la última cena, la crucifixión... Mis dos momentos favoritos: "al César lo que es del César..." (prodigio de diplomacia) y la expulsión de los mercaderes del templo (debió ser digna de verse).

* Siguiente: Evangelio según Marcos

* NUEVO TESTAMENTO (Índice)

... Comment

Online for 8401 days
Last update: 14/7/25 23:30
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (11/7/25 9:38)
"Una noia i un soldat"
“Jo vaig estimar un noi que es deia Ton. Va...
by Javi (11/7/25 9:28)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher