![]() |
domingo, 9. mayo 2010
"Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire"
Javi
19:43h
“El tema principal de la historia no son los espías ni los grupos sectarios secretos dentro del aparato del Estado, sino la violencia ordinaria ejercida contra las mujeres, y los hombres que hacen que eso sea posible”. Lo explicita el personaje de Mikael Blomkvist en “La reina en el palacio de las corrientes de aire” (“Luftslottet som sprängdes”, 2007), pero ningún lector de la trilogía “Millennium” necesitaba esta confirmación. Qué duda cabe de que la trilogía de Stieg Larsson se edifica sobre una voluntad de denuncia de una injusticia aún existente en la sociedad occidental del siglo XXI. “Si quiero sobrevivir, también yo tengo que luchar utilizando métodos ilícitos”. Esto lo dice Lisbeth Salander, una heroína imborrable de la memoria del lector. Su presencia es tan fuerte que hace que el resto de tramas paralelas parezcan un estorbo. En ese sentido, el acoso laboral a Erika Berger podría haber tenido un libro propio. O quizá la intención de Larsson era precisamente colar esa historia para subrayar que los hombres comunes pueden ser muy crueles. “La reina en el palacio de las corrientes de aire”, el último tomo y el más largo de la trilogía, comienza en el lugar álgido en el que finalizó el segundo libro. A continuación, sin embargo, las necesarias pero algo prolijas explicaciones sobre el funcionamiento de la Sección de la Säpo suponen un enfriamiento considerable. A partir de aquí, el ritmo de la narración va al trote con algunos momentos particularmente brillantes, subrayando el catártico interrogatorio al psicólogo Peter Teleborian. Así pues, “La reina…” dista mucho de ser ideal, pero sí que es un cierre adecuado para un universo construído con una rara mezcla de método y pasión, de atención por el detalle y de perspectiva global. Stieg Larsson lo dio todo, murió, y nació la leyenda. Trilogía Millennium * Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres * Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina ... Comment |
Online for 8483 days
Last update: 15/10/25 20:11 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |