jueves, 11. diciembre 2008
"31 Songs"

La lectura de “31 Songs” (me) produce envidia. Oscuros demonios afloran al ver cómo a alguien le otorgan reconocimiento y dinero sólo por escribir sobre las canciones que le apetecen. Lo bueno de Nick Hornby es que no abusa de la erudición, sino que se sienta, crea un clima distendido, trata al lector como si estuvieran compartiendo unas cervezas y unos frutos secos, le mira a los ojos y le habla en estilo llano sobre cosas que a él le importan como autor y como persona.

Las canciones citadas son una excusa. La relación entre la música y su hijo autista, la desaparición de una pequeña tienda de discos o la música que escuchó en su primer polvo o la canción que podría sonar en su funeral no son temas de mayor importancia, pero entran de forma natural. Y eso no es fácil. Definir la música con palabras es un ejercicio que implica asumir la frustración de no poder expresar exactamente lo que es el objeto de análisis. Como dijo Frank Zappa: escribir sobre música, bailar sobre arquitectura (leedla otra vez, a mí me fascina). Son lenguajes distintos.

Comparto muchos sentimientos en el libro, pero particularmente subrayo éste (espero traducirlo bien): “este libro no está pensado para que vosotros y yo compartamos la técnica para escuchar exactamente las mismas cosas; en otras palabras, no es crítica musical. Todo lo que espero aquí es que vosotros tengáis equivalentes, que dediquéis mucho tiempo a escuchar música y a ver caras en su fuego”. Por poner un ejemplo, de los 31 temas yo apenas conocía ocho o diez, pero he experimentado sentimientos parecidos a los del autor con otras canciones. De eso se trata el libro, supongo. Objetivo cumplido.

Al final incluye unas páginas en las que valora los recientes años de las carreras en activo de gente como Aimee Mann, Steve Earle, Los Lobos o Nick Cave, y se propone a sí mismo un reto: escuchar los diez discos más vendidos en julio del 2001, en una semana como otra cualquiera, en Estados Unidos. La perplejidad de Hornby en el momento de escucharlo debe sumarse a la del lector actual, que apenas podría decir que le suenan mínimamente nombres como Alicia Keys, Destiny’s Child o Linkin Park. La memoria musical sigue un criterio salvajemente darwiniano.

* "Fever Pitch"

* "Alta fidelidad"

* "About a Boy"

... Comment

Online for 8283 days
Last update: 26/3/25 18:10
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
marzo 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
febrero
recent updates
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (19/3/25 12:36)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher