domingo, 9. diciembre 2007
"Alta fidelidad"

Estaba leyendo en el metro las últimas páginas de este libro de Nick Hornby cuando empiezo a reírme yo solo al ver un chiste sobre Kraftwerk. Sin poder evitarlo, ni quererlo. Es más, aún me hace gracia mientras escribo estas líneas en casa. Quizá debería pensar que estoy tan acabado como el protagonista.

No sé cómo no leí “Alta fidelidad” antes. Como aficionado casi patológico a escuchar música, debería haber corrido a la librería después de ver el film de Stephen Frears. Por cierto, qué gran trabajo. Es uno de esos casos en que la película resiste la comparación con el libro: está todo lo importante, no sobra nada. Frears es uno de los directores de cine más fiables que hay en el mercado, sin duda.

Volviendo al libro, quiero destacar dos cosas. La primera, la recreación del personaje que narra la historia en primera persona: Rob Fleming, ese adolescente de 36 años que regenta la tienda de discos “Championship Vynil”. Es la madurez de la inmadurez, todo un testimonio de la complejidad de la mente de los hombres incluso cuando sus actos son de lo más primitivo e irracional.

Y la segunda, claro, las referencias musicales. Por las canciones que conoces y por las que no, por las emociones que destapan (“las personas más desgraciadas que yo conozco, románticamente hablando, son las que tienen un desarrollado gusto por la música pop”), por juzgar a la gente a partir de los discos que han adquirido, por la compulsiva necesidad de hacer un “top 5” de los mejores discos o de las mejores canciones para (pon lo que prefieras)… A poco que te interese el mundillo, te dejas arrastrar. También es verdad que me interesaría saber qué piensa alguien que tiene los discos repudiados a lo largo del libro o que no entiende la mala leche que hay en el gag de Stevie Wonder.

Son dos razones por las que el lector, conforme va avanzando páginas, se siente cada vez más acompañado por los entrañables locos que aparecen en ellas. Si una de las funciones de un libro es disimular por unos momentos la soledad del lector, Hornby ha dado en el clavo.

* "Fever Pitch"

* "About a Boy"

* "31 Songs"

... Comment

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher