![]() |
|
Post-Wimbledon 2016
Javi
08:54h
La estadística de Andy Murray, a día de hoy, dice que ha jugado 11 finales del Grand Slam, y que de ellas sólo ha ganado 3. No hace tanto que desde este blog yo mismo cuestionaba sus resultados (no su juego, que es de mi agrado). Un factor que sin duda ha pesado es que, por primera vez, Murray no jugaba una final ni contra Djokovic ni contra Federer. La jugaba contra Milos Raonic, canadiense cañonero, trabajador pero carente del talento de un jugador comparable como Andy Roddick. Ante Raonic, Murray pudo imponer una jerarquía favorable. Sin presencia de Nadal (lesionado), Djokovic (eliminado en tercera ronda en un día inspirado de Sam Querrey con el saque), ni Federer (eliminado por Raonic en semifinales, en un partido a 5 sets), el mayor obstáculo que encontró Murray antes de la final fue Jo-Wilfried Tsonga, que le llevó al set decisivo en cuartos. Así pues, Murray quizá no ha aprovechado sus oportunidades, pero incluso sus críticos deben admitir que el escocés genera esas oportunidades. Otro tanto para Serena Williams: ha necesitado llegar a las 3 finales del Grand Slam del año para ganar una, ésta última, que por fin le permite igualar el registro de 22 torneos de Grand Slam ganados por la alemana Steffi Graf. Leyenda. Top 3 de esa semana: ... Link (0 comments) ... Comment
Post-Roland Garros 2016
Javi
09:26h
Uno de los datos que explica mejor la hegemonía de Novak Djokovic en el tenis mundial es el hecho que, actualmente, es el último campeón de los 4 títulos del Grand Slam. Algo así no pasaba desde los tiempos de Rod Laver. Eso significa que puede ser mejor que los demás en cualquier superficie y en cualquier momento de la temporada. Andy Murray es un incorporado al concepto "Big Four" por sus resultados en Masters 1000, pero tiene tantos títulos de Grand Slam como Stan Wawrinka. Por decirlo de otra manera, Murray tiene una gran copa más que Del Potro. Por edad, debería ser el gran rival de Djokovic, pero si en enfrentamientos cara a cara Murray sólo gana 1 de cada 3 partidos, o menos, pues como que es "not so big". Ha sido una edición extrañísima. Lesiones de Federer, Nadal, Tsonga y Monfils (pobre parroquia francesa), lluvia persistente (Djokovic jugó, para recuperar calendario, 5 partidos en 6 días), quejas de tenistas que salieron con lluvia o con el piso mojado (Agnieska Radwanska no se tomó nada bien su eliminación cuando lo tenía todo a favor antes de la primera suspensión por lluvia)... Por eso, también es el año en que Roland Garros se vio como el único gran torneo sin posibilidad de sortear la lluvia con un techo en la pista central, y no se gustó. Un par de apuntes: 2) Dominic Thiem aparece por primera vez en el Top-10 (en el puesto 7). Es el primer representante de la #NextGen en hacerlo. Top 3 de esa semana: ... Link (0 comments) ... Comment
Algo le pasa al sismógrafo
Javi
12:23h
La noticia tenística de hoy, para mí, no es tanto que Djokovic y Murray se repartan los éxitos en la temporada de tierra como que David Ferrer se ha descabalgado del Top-10 del ranking ATP. No es que sea algo definitivo, de hecho esta misma semana David Ferrer juega en Ginebra y podría recuperar parte del terreno perdido. Pero sí que, a los 34 años, la tendencia del alicantino, y también del ranking ATP en 2016, no hace pensar que volverá de forma estable a los puestos de privilegio. El peso medio se tambalea La jerarquía está muy clara después de que se hayan puesto sobre la mesa, entre torneos de Grand Slam y de Masters 1000, 7.000 de los 17.000 puntos de la temporada previa a las finales anuales. Djokovic domina, Murray le sigue a distancia, Rafael Nadal mantiene el tipo detrás, Kei Nishikori aún se somete a los tres primeros, y después está el resto. La excepción es el no-sólo-cañonero Milos Raonic, que vive en el ascensor pendiente de sus lesiones. Roger Federer, por primera vez realmente maltratado por su propia espalda, es una incógnita, pero mi predicción es que, cuando salga del Top-5, será para no volver al mismo. Y los treintañeros Berdych, Tsonga y Wawrinka habrán de sudar a mares. A diferencia de la temporada anterior, este año habrá nuevos nombres en las finales de la ATP 2016, vaya que sí. Top 3 de esa semana: ... Link (0 comments) ... Comment
Relevo sin sobresaltos
Javi
20:56h
He hecho ahora una comprobación parecida a la que hice el año pasado sobre los grupos de edad de los 32 tenistas de élite. A fecha de hoy, 4 de ellos tienen más de 32 años (como Federer), 7 de ellos están entre 30 y 32 (como Wawrinka), y 5 tienen 29 (como Nadal). Los dos mejores jugadores del mundo tienen 28 años. El resultado es mucho más lógico que el del año pasado, mucho más acorde a las exigencias físicas del circuito actual. En el reciente Open de Australia hubo partidos generacionales, como el Federer - Goffin o el Berdych - Kyrgios, solventados a favor de los primeros (los experimentados). La distancia sigue siendo muy grande entre los 8 mejores y el resto. Así que en el campo de batalla también intervendrán factores como el desgaste o el hastío. Llegará un día en el que los grandes titulares hablarán de campanada, cuando en realidad estemos hablando de un deportista en lógica decadencia que pierde contra un valor en alza. Serán gloria de un día, pero no relevantes para la historia. Top 3 de esa semana: ... Link (3 comments) ... Comment
Post-Open de Australia 2016
Javi
12:41h
En realidad, en este Open de Australia casi todo lo importante pasó en la primera semana. La pronta eliminación de Rafael Nadal (ante un coletazo vengativo de Fernando Verdasco), el último partido de la carrera del australiano Lleyton Hewitt, y el amago y posterior marcha atrás de la BBC y Buzzfeed en su denuncia de amaño de partidos. No se puede descartar el fraude, claro, pero la estrategia de algunos medios de lanzar porquería sin aportar pruebas dignas de llevarse a juicio merece también un gesto de desprecio. El rumor es la antesala de la noticia, sí, pero también la antesala de la ciénaga del eterno hedor, y hay que tener cuidado. Una vez llegados a la segunda semana, todo fue según lo previsto, o casi. Serena Williams se plantó en la final pero, estando a un palmo de la leyenda, es menos Serena. La beneficiaria fue esta vez una alemana, que tenía alrededor de 12 años cuando Steffi Graf ganó su último torneo grande. A Serena Wiliams le convendría aprovechar alguna de las oportunidades que le pueden quedar para igualar a Graf, seguramente ella misma se presiona en ese sentido. En el cuadro masculino, mientras tanto, Andy Murray tiene hasta ahora un parcial de 2 victorias y 7 derrotas en finales de Grand Slam. 5 de esas derrotas han sido en el Open de Australia, y 4 de ellas ante Djokovic. Curiosamente, las dos victorias también fueron ante el serbio (US Open 2012 y Wimbledon 2013). Andy Murray corre el peligro de sólo ser recordado por los de su tiempo y los de su patria (aunque a más de un británico no le debió entusiasmar ver cómo el día del referéndum de independencia escocés el tenista de Dunblane se pronunciaba a favor). Con Nadal y Federer buscando su sitio lejos de los dos primeros puestos, Andy Murray sólo puede ser el mejor tras el monstruo de Belgrado. Top 3 de esa semana ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8502 days
Last update: 15/10/25 20:11 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||