Post-Wimbledon 2017

Roger Federer, 35 años (el mes que viene cumple 36), ha ganado Wimbledon sin perder un set en todo el torneo. En la final hizo llorar a Marin Cilic, haciendo visible a todo el mundo tenístico lo que hace meses escribí aquí. Ante Federer también cayeron en rondas previas Berdych, Raonic, Dimitrov, Mischa Zverev... Todos ellos buenos jugadores, aunque nada que haya podido evitar que el suizo gane su 8º Wimbledon y su 19º título de Grand Slam.

Andy Murray mantiene el número 1 ATP pero con menos de 7.750 puntos, la mayoría rentas del excelente final de la temporada pasada. El británico es, pues, un número 1 de paja. En los próximos meses, Nadal y Federer defienden poco y nada, respectivamente. Incluso si se lesionaran tienen aún la posibilidad de acabar la temporada como números 1 y 2. Algo inimaginable incluso tras la final del último Open de Australia.

Mientras, en el cuadro femenino, Garbiñe Muguruza se ha convertido en la primera jugadora española que triunfa en Roland Garros y Wimbledon. Ni los mitos Arantxa Sánchez-Vicario y Conchita Martínez llegaron a tanto. Y, a nivel de juego, el techo de Muguruza es mucho más alto. Ya sabíamos que atacaba fuerte, pero ante Venus Williams demostró que puede defender si los astros se alinean. El punto clave: el punto break y de set en contra con 4-5 en el primer set, 15-40. Durísimo intercambio que cae en poder de Muguruza. Dando el mínimo tiempo posible, con Williams aún resoplando, saque de Garbiñe y resto de Venus fuera. La mayor de las Williams perdió su oportunidad. No hubo más resistencia: Garbiñe Muguruza ganó 9 juegos seguidos y borró a una pentacampeona en Wimbledon.

* Post-Wimbledon 2016

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Rafael Nadal
3 - Roger Federer

... Link (0 comments) ... Comment


La buena pasta

Rafa Nadal ha conseguido La Décima en Roland Garros y el decimoquinto título de Grand Slam de su carrera. Eso habla por sí solo de su trayectoria, pero este título merece tratamiento aparte. Se puede argumentar que este triunfo estaba cantado después de una sobresaliente temporada de tierra y tras un sorteo del cuadro de Roland Garros especialmente favorable. Sin embargo, sólo hay que fijarse en los desplazamientos de Nadal durante el juego. Tradicionalmente, era un jugador que recorría de punta a punta la pista en busca de la mejor forma de salvar la red. Ahora saca mejor que nunca y tiene la técnica y la mentalidad necesarias para que sean los rivales los que corran.

Carlos Moyá tiene mucho que ver. "Charly" fue un talentoso número 1 mundial en el interregno entre Sampras-Agassi y Roger Federer. Tenía un saque magnífico y una derecha invertida que podía transformar como mago en un palo paralelo o en un amoroso cruzado. Le faltó la determinación, por ejemplo, de otro jugador con menos aptitudes naturales que también llegó a número 1, Juan Carlos Ferrero. Pero Moyá puede mostrar que otra manera de jugar es posible diferente a la de "corre como si alguien te apuntara con una pistola y te disparara si dejas de correr" de Toni Nadal. Y, lo que es más importante, nuevamente Rafa Nadal se ha dejado moldear. Es el alumno perfecto. Lo que está por ver ahora es si Novak Djokovic, que hoy deja de estar entre los dos primeros jugadores del mundo por primera vez en 6 años, se dejará moldear igual por Andre Agassi.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Rafa Nadal
3 - Stan Wawrinka

... Link (0 comments) ... Comment


Cuando se llega al 10

La temporada de tierra previa a Roland Garros ilumina dos nombres propios y difumina otros dos. Entre los primeros, un Rafa Nadal pletórico que ha sumado tres títulos, dejando atrás momentos delicados y rompiendo algunas barreras. Se afianza como el tenista con más títulos en tierra batida y se convierte en el primero en sumar victorias en 10 finales del mismo trofeo (por partida doble: Montecarlo y Barcelona). Y también destaca Alexander Zverev, que consigue su primer título en un Masters 1000 en Roma, derrotando cómodamente a Djokovic en poco más de 1h 20', y entra por primera vez en el Top-10. El alemán se convierte además en el primer tenista nacido en los 1990s en ganar un título de este nivel.

Cuento entre los difuminados a Dominic Thiem. El finalista de Barcelona y Madrid se quitó la espina venciendo finalmente a Nadal en Roma. Lo que nadie se esperaba es que tirara el partido contra Djokovic como lo hizo, acumulando errores no forzados, peor aún que en la final de Barcelona. Parece un jugador extraordinario que necesita estar fresco de cabeza para ganar. Thiem, pues, aún está a tiempo de no convertirse en un nuevo Nishikori. Y también incluyo a Novak Djokovic. Una vez que éste se ha desprendido del equipo con el que ha convivido once años, tras perder la final de Roma (contra Zverev) ha anunciado que ficha a Andre Agassi. Quizá haya conexión por el vínculo que tienen ambos entre juego y temperamento.

Ah, y me falta añadir un desdibujado: Andy Murray. Si el británico se aupó al número 1 mundial con una segunda mitad de temporada 2016 de ensueño, deberá repetirla para mantenerse en lo más alto.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

... Link (0 comments) ... Comment


Tras un doblete de primavera de Federer

Y ahí los tenemos: Roger Federer, habiendo ganado los tres torneos más importantes de lo que llevamos de año (Australia, Indian Wells, Miami). Rafael Nadal ha perdido dos finales contra el suizo en lo que llevamos de año (Australia y Miami) y otra contra Sam Querrey (el torneo 500 de Acapulco). Ahora son el 4 y el 5 del mundo, respectivamente. Andy Murray vivirá durante unos meses de las rentas del tramo final del 2016, y Djokovic y Wawrinka aún defienden un título grande cada uno. Pero si no fuera por las lesiones largas de las dos leyendas de la raqueta a finales del 2016, ya veríamos de qué estaríamos hablando.

Ahora llega la temporada de tierra, en la que Murray y Djokovic no se mueven tan a gusto como en otras superficies. Si las lesiones no lo impiden, no dudo que llegarán a las finales de la ATP 2017. Pero tampoco pueden encantarse. De hecho, sólo Stan Wawrinka y Dominic Thiem (dos "invisibles" para los medios generalistas) están bien colocados para repetir su presencia en las finales de la ATP tras la del 2016. El ascenso meteórico de Federer y de Nadal también quiere decir que hay vacío de poder y que el éxito lo conseguirá el que vaya a buscarlo. Y Nick Kyrgios tiene prisa. De Kei Nishikori, de momento, ni hablamos.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

... Link (1 comment) ... Comment


Habrá otros en los palcos

Tardará en suceder que se vea un cuadro de un gran torneo de tenis como el de Miami (aka Cayo Vizcaíno) con 7 jugadores españoles como cabezas de serie. Aquí va la nómina: Rafa Nadal (cabeza de serie 5), Roberto Bautista (14), Pablo Carreño (15), Albert Ramos (19), Fernando Verdasco (25), David Ferrer (27) y Feliciano López (31). Feliciano no hubiera sido cabeza de serie si se hubieran presentado los dos mejores del mundo. Además, en dieciseisavos de final ya sólo quedan 3 en competición: la leyenda (Rafa Nadal), el jugador sólido (Roberto Bautista) y el talento indomable hasta por sí mismo (Fernando Verdasco).

Se está acabando un ciclo de la mejor generación del tenis español sin que haya un relevo claro. La estrella de Feliciano López y de David Ferrer declina, Nadal y Verdasco ya tienen 30 años o más, y Roberto Bautista y Albert Ramos cumplirán los 30 el año que viene. Queda claro que alguien no ha hecho los deberes para potenciar el tenis de base. Con todos los medios a favor. Todo lo que se haga a partir de ahora será más difícil.

PS: mientras escribo estas líneas, Verdasco ha perdido contra Nishikori. Plantando cara, eso sí.

Top 3 de esa semana:
1 - Andy Murray
2 - Novak Djokovic
3 - Stan Wawrinka

... Link (0 comments) ... Comment


Online for 8304 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher