![]() |
|
"Pandora al Congo"
Javi
12:12h
"A la gent no li interessa que els fets s'ajustin exactament a la veritat - va dir -. El que volen és que els commoguin". Las palabras pueden hipnotizar. Lo sabía Odiseo, lo sabía Moisés. Si dices a la gente lo que ésta quiere oír, la verdad es lo de menos. "La mentira más creíble siempre es lo más grande", concluye un personaje. Lo que cuenta es el estilo: poder volver a escuchar los cantos de las sirenas o recuperar el paso del Mar Rojo como quien reproduce una vez más su canción favorita. El mérito de Albert Sánchez Piñol en "Pandora al Congo" (2005) es cautivarnos en el siglo XXI tomando como base material de derribo: las caducas novelas de aventuras africanas con ollas de tribus antropófagas. En síntesis, hay que hablar de dos mundos. El de Thomas Thomson es el de un escritor 'negro' de novelas baratas en el Imperio Británico justo antes y durante la Primera Guerra Mundial. El de Marcus Garvey es una expedición a un Congo inexplorado marcado por la explotación de los africanos y de sus recursos naturales, y por una historia de amor con una hembra de una especie distinta. La forma de conectarlos es el 'making-of' de un libro escrito por Thomas cuyo objetivo es salvar a Marcus de una condena a muerte. Y aquí es donde interviene el enlace entre estos dos universos: el maquiavélico abogado Edward Norton. A Thomas Thomson se le quedará la misma cara que a Chazz Palminteri en "Sospechosos habituales" o a Richard Gere en "Las dos caras de la verdad" (coprotagonizada por el actor Edward Norton...). El mayor acierto de "Pandora al Congo" es la soltura con la que se mueve por los mundos arriba citados. Si a esto le añadimos elementos de trama detectivesca y de humor (memorable el personaje de Maria Antonieta, la tortuga sin caparazón), el resultado es un excelente divertimento. Si, como se proclama aquí, la literatura es "convertir la escoria humana en oro", Sánchez Piñol es uno de los más dotados aspirantes al título de Rey Midas de las letras. "Els amors fracassats són literàriament més rendibles, recordi-ho sempre" * "Victus" * "Fungus" ... Link (1 comment) ... Comment
"El perquè de tot plegat"
Javi
18:57h
"-Com vols que no en dubti? Quina prova tinc real que m'estimes? Dius que m'estimes, sí, però són paraules, i les paraules són convencions. Jo sé que t'estimo molt a tu, però... com puc tenir la certesa que tu m'estimes?" Cuando Quim Monzó publicó "El perquè de tot plegat" (1993) aún se utilizaban pesetas como moneda y llamar desde una cabina no parecía una excentricidad. Sin embargo, 20 años después de su publicación, hay algo que no ha cambiado en la esencia humana: people can't get no) satisfaction. Gran parte de los 30 cuentos que se incluyen aquí giran alrededor de la fugacidad del instante de plenitud que precede o sigue a la consecución de algo. El destino es quedarse corto o pasarse. A partir de este gran espíritu, hay varios ejes temáticos. Citemos unos cuántos junto a cuentos representativos: el desencanto del amor (La fe, Per què les busques dels rellotges giren en el sentit de les busques dels rellotges?, L'afany de superació); los relatos sobre la incomunicación y/o el exceso de comunicación (L'honestedat, L'enteniment, Quarts d'una); la revisión corrosiva de relatos clásicos (Pigmalió, La monarquia) y sobre la figura del escritor (L'admiració, La divina providència). "El perquè de tot plegat" sigue siendo, pues, un mirador al que poder volver para avistar las ansiedades de nuestro siglo, que ahora es el XXI. Los cuentos quizá más logrados están muy repartidos a lo largo del libro, y los relatos más extensos no se hacen largos. Y por supuesto, está el estilo de Monzó, capaz de recorrer sin aparente esfuerzo el espectro entre el lenguaje vulgar y las referencias cultas, la miseria de nuestros sentimientos cotidianos y la ejemplaridad imborrable de la gran literatura. "Quina escala hi apolica la dona per decidir que els seus afers de llit són producte de l'amor i els del nòvio de la luxúria? El nòvio diu que una escala molt senzilla: que ella és ella mateixa i per tant s'ho justifica tot, i ell no tan sols no és ella sinó que és home, amb la càrrega històrica que això comporta". ... Link (3 comments) ... Comment
"El niño con el pijama de rayas"
Javi
11:19h
"A nosotros no nos corresponde pensar -dijo Madre mientras abría una caja que contenía un juego de sesenta y cuatro vasitos que los abuelos le habían regalado cuando se casó con Padre -. Ciertas personas toman las decisiones por nosotros" Aunque en la cubierta del libro se insta a no revelar detalles sobre su contenido, alguien tuvo la gentileza de explicarme el final antes de leerlo. Así pues, desprovisto del factor sorpresa, la lectura de esta novela juvenil del irlandés John Boyne (The Boy in the Striped Pyjamas, 2006) tiene menos valor emocional. Pero sí permite gozar de algunos de sus aciertos. La historia se centra en el niño Bruno, de 9 años, que vive en Berlín durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Su padre es trasladado a otro lugar a trabajar y se lleva a su familia. A Bruno no le gusta su nueva casa ni tener que dejar a sus amigos para toda la vida. Sin embargo, acabará conociendo a un niño que lleva un pijama de rayas... que está al otro lado de una alambrada y que lleva una Estrella de David. A los que conocemos un poco de historia no hace falta decirnos mucho más. Sin embargo, Bruno ve las cosas desde su perspectiva de niño criado entre algodones, lo que acentúa considerablemente el contraste entre su percepción de la realidad y el mundo real. Se puede criticar fácilmente al libro por ser poco verosímil desde el punto de vista histórico. Pero creo que ese no es el enfoque apropiado. La clave del libro hay que buscarla en el hecho que los dos niños separados por una alambrada y por las circunstancias son idénticos. El factor de azar ayuda a subrayar que el mundo de los adultos, caracterizado por las relaciones de poder, no tiene nada que ver con el de los niños. Al menos, con el de los niños de buen corazón, que de todo hay, claro. "El niño con el pijama de rayas" fue un superventas por su sencillez, por su capacidad para conectar con jóvenes y adultos hablándoles de lo más humano (la solidaridad) y de lo más inhumano. Desde luego, no es recomendable para los que aborrecen los libros de tesis ni para los que utilizan fácilmente el término "profanación". "¿Crees que habría tenido tanto éxito en la vida si no hubiera aprendido cuándo he de discutir y cuándo obedecer las órdenes sin rechistar?" ... Link (1 comment) ... Comment
"¡Indignaos!"
Javi
20:50h
"Apelemos todavía a una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no proponen otro horizonte para nuestra juventud que el consumo de masas, el desprecio hacia los más débiles y hacia la cultura, la amnesia generalizada y la competición a ultranza de todos contra todos". El subtítulo del librito, "Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección política", no llama a engaño. "¡Indignaos!" (Indignez-vous!, 2010) está basado en entrevistas al entonces nonagenario Stéphane Hessel, exdiplomático, excombatiente de la resistencia francesa contra el nazismo y uno de los redactores de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. En un contexto de crisis económica y financiera mundial, con mayor incidencia en el sur de Europa, Hessel insta a una movilización no violenta contra los poderes del capitalismo. Hessel aprovecha para recordar los orígenes de su compromiso político en tiempos difíciles y su confianza en una democracia moderna. Reivindica vivir en una sociedad de la que sentirse orgulloso, con respeto a los inmigrantes, con derecho a la jubilación y a la seguridad social, y con una prensa libre e independiente. Y marca el camino del interés general por encima de los intereses particulares, oponiendo a una sociedad del dinero el fomento de la creatividad y del espíritu crítico. No se le puede reprochar a Hessel un error de diagnóstico. El éxito que tuvo el librito en Francia y la inspiración que generó en España, personalizada en el movimiento de indignados 15-M, así lo atestiguan. Sin embargo, al ser tan breve y dejar abierto el tratamiento para remediar los males que detecta, es un pensamiento sin visión estratégica. Sólo hay que ver el escenario del 2014: Francia afronta un periodo de duros recortes y en España se ha erigido en el poder una contraola conservadora y neoliberal. Con esto no quiero decir que las batallitas del abuelo Hessel sean culpables de nuestros males del 2014, sino que Hessel tuvo excesiva confianza en la capacidad actual de los jóvenes de ejercer liderazgos eficaces. "Buscad un poco, encontraréis. La peor actitud es la indiferencia, decir 'Paso de todo, ya me las apaño'. Si os comportáis así, perdéis uno de los componentes esenciales que forman al hombre, uno de los componentes indispensables: la facultad de indignación y el compromiso que la sigue" ... Link (3 comments) ... Comment
"Seis de los grandes"
Javi
18:28h
"Cuenta 1. El señor Hoover está loco. Odia al doctor King. Me apunté a su campaña de odio. (..) Cuenta 4. Filtré datos secretos. Se los suministré a los federales. Les dije que pusieran micros aquí, que realizaran escuchas secretas allá" A los que no vivíamos en Estados Unidos durante los 1960s, ya casi es como si hubiéramos estado allí. John Fitzgerald Kennedy, Martin Luther King, Robert F. Kennedy o John Edgar Hoover son casi como de la familia. Desde el campo del cine y la literatura, de ficción o no ficción, se han dado todo tipo de detalles. En "Seis de los grandes" (The Cold Six Thousand, 2001), James Ellroy une los puntos históricos mediante las peripecias de tres personajes de ficción. Personajes. Ward Littell, exagente del FBI, abogado de la mafia, de talento conspirador. Pete Bondurant, veterano de la guerra de la CIA contra Fidel Castro y referencia para las operaciones de la Mafia en Las Vegas, hombre de acción. Wayne Tedrow, Jr., veterano del ejército y policía de Las Vegas, el mirón silencioso. A él le pagan seis de los grandes para cargarse a un hombre. Los tres se moverán cerca del asesinato de JFK, de la guerra de Vietnam, del ascenso del movimiento de los derechos civiles, etc. Tendrán contactos con el Ku Klux Klan, la Mafia, los propietarios de casinos, los traficantes de droga y la Cuba revolucionaria, en un mundo sin inocentes. La novela está estructurada en capítulos encabezados por fechas y lugares, siguiendo una secuencia cronológica. Además de seguir a los tres protagonistas, se intercalan documentos, como titulares de prensa o transcripciones de escuchas. La mayoría de las frases son bastante cortas y predomina claramente la acción sobre los elementos románticos o ideológicos. Pero también hay de éstos, y más conforme se acerca el final. Quizá la frase que más me gusta aquí es "Creo que hemos amado más el riesgo que lo que nos hemos amado el uno al otro", ya que los personajes principales llevan una vida privada algo descuidada. "Seis de los grandes" es como un 'grandes éxitos' de lo más sórdido del alma humana, a la vez que un recordatorio que la pesadilla de un titiritero es ser dominado por otro al tiempo que se ve enredado en sus propios hilos. Quien esté preparado para el viaje por la inmundicia que encierra esta novela negra pringosísima, adelante. "Un buen reportero nunca revela sus fuentes, y un buen escritor nunca revela nada". ... Link (2 comments) ... Comment |
Online for 8509 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |