![]() |
|
"The Art of War"
Javi
22:57h
Sun Tzu said: In the practical art of war, the best thing of all is to take the enemy's country whole and intact; to shatter and destroy it is not so good. So, too, it is better to recapture an army entire than to destroy it, to capture a regiment, a detachment or a company entire than to destroy them. Hence to fight and conquer in all your battles is not supreme excellence; supreme excellence consists in breaking the enemy's resistance without fighting. Estoy convencido que Sun Tzu se habría escandalizado al conocer la historia de Europa desde la caída del imperio romano. El estratega militar chino ya dejó escrito, en el siglo V a. C., que el general que actúa de forma más elevada es el que anula los planes del enemigo, la segunda mejor es prevenir la unión de las fuerzas enemigas, la siguiente en orden de preferencia es atacar en el campo de batalla al ejército enemigo, y la peor de todas es asediar ciudades amuralladas. Sun Tzu habría pensado lo mismo que cualquier lampista al que se le pide auxilio: “¿quién le ha hecho esta chapuza?”. A lo largo de los trece capítulos del tratado, Sun Tzu enumera las diversas variables que un líder militar debe conocer y estudiar con detenimiento para llegar al arte supremo de no cometer errores. Eso incluye la ley moral, las condiciones meteorológicas, los accidentes geográficos, la personalidad del comandante en jefe y los métodos de trabajo y la educación en la disciplina. Se plantean situaciones en las que atacar y en las que no atacar. El objetivo no son las campañas militares largas, el objetivo es la victoria. El capítulo final está dedicado exclusivamente al uso de los espías y a la gestión de la información. La gracia es jugar al despiste. Si de lo que se trata, esencialmente, es de no tener la necesidad de luchar, es porque se cree que es mucho mejor mantener los recursos humanos y naturales intactos para poder gozar de ellos una vez acabado el conflicto. Nada que ver con la pasión, por estas latitudes, de ver al enemigo aniquilado. Sin enemigo no hay conflicto, independientemente de lo que haya costado. Si la apelación a dar un trato amable al soldado capturado nos hace sonreir por ingenua, es que alguna cosa hemos de aprender de las otras culturas. “The Art of War” se lee en menos de una tarde, y sus enseñanzas van más allá de la pura estrategia militar. No es tan diferente de aquella fábula de Samaniego que se remataba así: “…en la paz se prepara el buen guerrero, / así como en la calma el marinero, / y vale por dos el prevenido”. Thus it is that in war the victorious strategist only seeks battle after the victory has been won, whereas he who is destined to defeat first fights and afterwards looks for victory. ... Link (0 comments) ... Comment
"Todas las almas"
Javi
20:29h
“El que aquí cuenta lo que vio y le ocurrió no es aquél que lo vio y al que le ocurrió, ni tampoco es su prolongación, ni su sombra, ni su heredero, ni su usurpador". Cuando tuve la oportunidad de charlar con Javier Marías, hace unos años, con motivo de la promoción de “Los enamoramientos”, el único libro suyo que él me citó explícitamente fue “Todas las almas”. Lo hizo porque hablamos de las apariciones de Francisco Rico en diversas novelas suyas, y me apuntó que donde apareció primero fue en “Todas las almas”. En realidad, no está citado explícitamente, pero queda claro quién es. Hay elementos temáticos que aparecerán mucho más desarrollados en su obra posterior, como en “Corazón tan blanco” (el traductor vigilado) o en la trilogía “Tu rostro mañana” (los interrogatorios de los espías de oficina). En este momento, el escritor ya define con qué ingredientes vestirá su carrera posterior, sólo falta perfeccionar aspectos formales, de rematar escenas y de generar mejores efectos en la secuenciación. Para mí “Todas las almas” es aún un trabajo de exploración más que de hallazgo, pero ningún lector aficionado a Javier Marías debe perdérselo. “Fue aquella noche cuando me di cuenta de que mi estancia en la ciudad de Oxford sería seguramente, cuando terminara, la historia de una perturbación, y de que cuanto allí se iniciara o aconteciera, estaría tocado o teñido por esa perturbación global y condenado, por tanto, a no ser nada en el conjunto de mi vida, que no está perturbada, a disiparse y quedar olvidado como lo que las novelas cuentan, o como casi todos los sueños. Por eso estoy haciendo ahora este esfuerzo de memoria y este esfuerzo de escritura, porque de otro modo sé que acabaría borrándolo todo”. * "Mañana en la batalla piensa en mí" Tu rostro mañana ... Link (0 comments) ... Comment
"Guadalajara"
Javi
12:24h
“(…) l’Armand no ho trobava gens tràgic. Fins aquella tarda de feia dos anys quan, per primer cop, va ser conscient que qualsevol dia de l’any que en feien 9 tots els membres de la família perdien el dit, i que a ell també li passaria. Aquella tarda va sentir por” (a “Vida familiar”). Gran parte de los personajes de los relatos breves agrupados bajo el nombre de “Guadalajara” (1997) cuestionan lo inevitable, lo revelado, lo escrito, lo estipulado, lo repetitivo, lo rutinario. “Cap llei no certifica que la norma s’hagi de complir eternament”, se enuncia en el texto titulado “La literatura”. ¿Hasta qué punto serán capaces los personajes de llevar su cuestionamiento hasta las últimas consecuencias? Quim Monzó, como ya ha hecho en otras ocasiones, retuerce narraciones clásicas (Robin Hood, Guillermo Tell, el caballo de Troya o “La metamorfosis” de Kafka). También convierte relatos aparentemente cotidianos en una puerta dimensional hacia un mundo poblado de reglas sin alma (“La força centrípeta”, “Durant la guerra”) y no descuida incluir textos metaliterarios (“La literatura”, “Els llibres”). Leer “Guadalajara” plantea cuestiones incómodas. ¿Es mejor permanecer en una espiral que te conducirá inevitablemente a la perdición? ¿O es mejor salir de ella y de su cómoda certidumbre sin haber calculado los peligros exteriores? ¿Estamos atrapados desde el nacimiento o existe algún ejercicio de plena voluntad? Cuestiones que, a finales del siglo XX, ya estaban sobre la mesa. El estilo llano de Quim Monzó conduce, en los mejores casos, a una angustia palpable. “Els troians envolten la bèstia de fusta i la contemplen amb curiositat. Enraonen entre ells, però els aqueus, tot i que paren l’orella, no entenen què diuen. Els arriba un remor de paraules barrejades amb el so de les onades. “Ara, finalment, prendran el cavall i el duran dins”. Però, per comptes d’això, desfan el camí, tornen a la ciutat i tanquen les portes” (a “A les portes de Troia”). ... Link (0 comments) ... Comment
"La familia de Pascual Duarte"
Javi
22:54h
“Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo. Los mismos cueros tenemos todos los mortales al nacer y sin embargo, cuando vamos creciendo, el destino se complace en variarnos como si fuésemos de cera y en destinarnos por sendas diferentes al mismo fin: la muerte”. Siendo éste el arranque de las memorias del personaje de Pascual Duarte, no es el principio del libro. Tanto para iniciarlo como para acabarlo, Camilo José Cela introduce otros narradores para que el conjunto tenga la forma de “memorias encontradas” (en una farmacia de Almendralejo en 1939),. Quizá el objetivo era amortiguar su impacto contra Cela en un periodo de postguerra aún inestable, como demostró que se prohibiera la distribución de la edición madrileña del libro en 1943. Desde la perspectiva del siglo XXI, opino que Cela en “La familia de Pascual Duarte” (1942) pretendía impactar a un tipo de sociedad culta (y lectora) que vivía de espaldas a la realidad. A los que creían que con buenas palabras en misa y con poner entre rejas a los delincuentes (en términos bíblicos, con separar a las ovejas de las cabras) ya estaba todo hecho. Pascual Duarte no tiene mal fondo, y es alguien capaz de ordenar sus pensamientos, pero le faltan instrumentos para saber vivir. El personaje de Pascual Duarte muestra su sorpresa cuando, al finalizar una pelea verbal en Madrid, nadie sale lastimado. Conociendo otras formas de vida se puede evaluar mejor la propia, pero claro, hay que abonar ese terreno con educación. Se considera a “La familia de Pascual Duarte” como la novela fundadora del género del “tremendismo”, y conserva su capacidad de remover el ánimo. “El enemigo levanta un poco el embozo y se da la vuelta: sigue dormido. Su cuerpo abulta mucho, la ropa engaña. Uno se acerca cautelosamente, lo toca con la mano con cuidado. Está dormido, bien dormido, ni se había de enterar. Pero no se puede matar así; es de asesinos. Y uno piensa volver sobre sus pasos, desandar lo ya andado… No; no es posible. Todo está muy pensado; es un instante, un corto instante y después… Pero tampoco es posible volverse atrás. Un día llegará y en el día no podríamos aguantar su mirada, esa mirada que en nosotros se clavará aún sin creerlo”. ... Link (0 comments) ... Comment
"Madame Bovary"
Javi
10:17h
- "Sais-tu ce qu'il faudrait à ta femme ? reprenait la mère Bovary. Ce seraient des occupations forcées, des ouvrages manuels ! Si elle était comme tant d'autres, contrainte à gagner son pain, elle n'aurait pas ces vapeurs-là, qui lui viennent d'un tas d'idées qu'elle se fourre dans la tête, et du désoeuvrement où elle vit.
Donc, il fut résolu que l'on empêcherait Emma de lire des romans." Los libros, siempre los libros. Los libros tienen la santa manía de hablar de libros y descalificar a otros libros o a los propios libros. Cuando fue escrita (1856), “Madame Bovary”, inicialmente un relato por entregas para una revista, se veía beneficiada de la inercia del romanticismo de la primera mitad del siglo XIX y del refinamiento del realismo literario, que pretendía la reproducción completa del ambiente social y de la época que entonces se vivía. El mérito de Gustave Flaubert es el del buen cocinero: seleccionar los mejores ingredientes e introducirlos en el momento preciso. Nadie cuestiona quién es la protagonista del libro, desde el mismo título. Emma es la hija de un modesto granjero que se casa con un médico no especialmente hábil para nada. Ella no encuentra en su matrimonio lo que en los libros aparecía con términos tan atractivos como “felicidad”, “pasión” o “embriaguez”, así que lo busca fuera. Para ello, entra en una espiral de deudas y engaños. Sin embargo, los capítulos iniciales y finales se dedican a la figura de Charles Bovary, quien, a diferencia de Emma, nunca coge las riendas de su propia vida. Del libro me desconcierta la primera palabra, “Nous…”. Por un momento se sugiere que el narrador es testimonial, pero no, “Madame Bovary” tiene un narrador omnisciente particularmente implacable. Da la sensación que nada escapa a su percepción: el zumbar de los insectos, los deseos recónditos, el discurrir cotidiano de las poblaciones, las inquietudes políticas y religiosas… y la dirección del relato. “Madame Bovary” es une chef d'oeuvre indéniable, una obra maestra con todas las de la ley. “…comme si la plénitude de l'âme ne débordait pas quelquefois par les métaphores les plus vides, puisque personne, jamais, ne peut donner l'exacte mesure de ses besoins, ni de ses conceptions, ni de ses douleurs, et que la parole humaine est comme un chaudron fêlé où nous battons des mélodies à faire danser les ours, quand on voudrait attendrir les étoiles”. ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8508 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |