![]() |
"Tàndem"
Javi
18:54h
"Va pensar: "Massa roba" i, de seguida, "tot això, qualsevol dia, on anirà?". Un pensament semblant li arribava cada cop que es fixava en el munt de discos, llibres, pel·lícules, objectes que, durant els anys de vida en comú, havien acumulat amb el Ramir. Discos que no tornarà a escoltar, llibres que no pensa rellegir, pel·lícules que no veurà més, objectes que, de tant callats, ha oblidat com i per què algun dia la van captivar, àlbums de fotos que ara mateix no vol mirar." El título es metafórico, aquí no hay pedales, ni grasa para la cadena ni ruedas pinchadas. Lo que sí hay es una pareja que comparte trayecto esforzándose juntos. Arrancar no es fácil, ir al mismo ritmo tampoco, y menos cuando cada uno tiene cosas en qué pensar diferentes a la ruta. Armand y Elena son compañeros de yoga. Él es viudo, ella está casada. Ambos tienen hijos fuera del nido. Armand y Elena descubrirán junto al otro una nueva ilusión. Él quiere resolver cuestiones del pasado. Ella no sabe hasta qué punto ignora el suyo. La autora, Maria Barbal, expone una historia de amor crepuscular de tono cotidiano. En el relato, desprenderse de parte de la propia mochila, aligerar el propio peso, ayuda a acercarse a la felicidad. "Tàndem" es un libro breve, preciso, debidamente podado. "Les converses amb el marit i el fill li feien qüetionar el seu comportament en el passat. Dubtava ara que s'hagués comportat com calia, que hagués pres les decisions correctes". ... Link (0 comments) ... Comment
"La leyenda del ladrón"
Javi
20:03h
[Guillermo] “-El rey y el esclavo son dos hombres iguales, Sancho. Tan sólo se diferencian sus máscaras, y éstas son tan intercambiables como una camisa vieja. Esta ficciónn histórica se ubica en la Sevilla de finales del siglo XVI, donde un huérfano mozo de taberna decide aprender el oficio de ladrón. Sin embargo, el protagonista, Sancho de Écija, dista mucho de comportarse como el Lazarillo de Tormes, ya que no participa de la amoralidad de sus contemporáneos y aprecia sinceramente a varias personas. Y el aroma de la obra se acerca más al relato de aventuras tipo Alexandre Dumas o a la película “Robin Hood: Príncipe de los ladrones” con Kevin Costner. Aquí hay picaresca, naufragios, aprendizajes, espadachines, damisela en apuros y atraco a un banco inexpugnable. Y además, Miguel de Cervantes y William Shakespeare intervienen como personajes secundarios. Esto permite varios juegos metaliterarios destinados al lector medio-avanzado. La idea no es nueva, también hay una película que se llama “Miguel y William”. Por todo lo que he dicho hasta ahora, “La leyenda del ladrón” (2012) podría ser un buen pastiche. Pero, sorpresa, no lo es. Es una lectura bastante amena, entretenida y ágil. Hay crudeza y hay descripciones ambientales, pero ningún ingrediente está sobreexpuesto. Dentro del noble arte del pasatiempo, es un buen trabajo bajo la firma de Juan Gómez-Jurado. [Guillermo] “Supongo que una buena historia puede trastornar al hombre más sereno.” ... Link (0 comments) ... Comment
"La trenza"
Javi
16:29h
"En el telar, ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de tres en tres las hebras del haz, se entrelazan sin romperlas y se vuelve a empezar una vez y otra vez más. Me gustan estas horas solitarias en que mis diez dedos danzan. Qué extraño ballet, entre mis manos, mientras escriben la historia de una trenza y unnos lazos. Esta historia que es la mía y, sin embargo, no me pertenece." Conocida es la relación entre la literatura y el mundo del téxtil: el hilo narrativo, la trama... La propuesta de la autora francesa Lætitia Colombani es un relato trenzado, entendiéndose en los dos principales sentidos de la palabra trenza. Es decir, tanto el conjunto de tres ramales que se entretejen, cruzándolos alternativamente, como ese distintivo peinado de cabello largo. En la novela hay una narradora en primera persona, autoproclamada "un eslabón", y tres relatos con narrador omnisciente situado en el punto de vista de sus protagonistas. Son las historias de Smita, una mujer de la clase más baja de la India que aspira a que su hija sea algo más en la vida; Giulia, una palermitana que vivirá una historia de amor interracial mientras agoniza el negocio familiar en el que trabaja; y Sarah, una poderosa abogada canadiense que afrontará su reto más difícil. Las tres, cada una a su manera, deben superar todo tipo de obstáculos para acercarse a sus respectivas metas. ¿Las conseguirán? ¿Qué une a estas mujeres tan alejadas por la geografía y la posición socioeconómica? En esta novela (La tresse, 2017) los personajes están tan dotados de vida y los detalles son tan jugosos que parece no-ficción. Del libro emanan tanto una particular sororidad como las ganas de vivir como viven las valientas. "La trenza" es una de esas pequeñas joyas que son muy fáciles de recomendar por brevedad y calado. "Dedico mi trabajo a esas mujeres unidas por sus cabellos como en una inmensa red de almas." ... Link (1 comment) ... Comment
"L'últim patriarca"
Javi
17:35h
"Aquesta és la història de Mimoun (...). És la seva història i la història de l'últim dels grans patriarques que formen la llarga cadena dels avantpassats de Driouch. Cadascun d'ells havia viscut, actuat i inferit en la vida de tots els que els envoltaven amb la fermesa de les grans figures bíbliques." Esta novela se puede explicar de muchas maneras pero, en síntesis, es un relato de rebelión personal contra un orden establecido. La narradora en primera persona es una mujer de origen marroquí que vive en Catalunya y que cuenta la trayectoria vital de su padre, fiero como un dragón de cuento. Desde niño, este hombre se hará obedecer por su entorno, básicamente femenino, combinando violencia desatada y toques de seducción. Durante el franquismo, Mimoun Driouch es un joven rifeño que migra a Catalunya para trabajar. Años más tarde, su mujer y sus hijos también dejarán Marruecos para estar junto a él. Además de irascible, Mimoun es putero, alcohólico y algo ludópata. Una hija suya saldrá estudiosa y con dotes para la lectura y la escritura. Eso no será obstáculo para que su padre la someta a medidas restrictivas de movimientos y amistades. La autora, Najat El Hachmi, utiliza un tono de cuento familiar muy condimentado con elementos de terror cotidiano y algo de humor. "Ja no tenia por, encara que hagués pogut tenir-ne força. Deu ser que hi ha un moment en què ja no pots tenir més por. Quan n'has passada tanta, ja et costa més d'imaginar-te coses pitjors que aquelles que t'han acompanyat tota la vida." ... Link (0 comments) ... Comment
"Soy leyenda"
Javi
19:59h
"Algo oscuro y nocturno había asomado en las sombras medievales. Algo imposible e inconsistente. Algo que sólo vivía, en hechos e ideas, en las páginas de la literatura fantástica. Los vampiros pertenecían a otra época, como los idilios de Summers o los melodramas de Stoker. Eran sólo un párrafo en la Enciclopedia Británica, o materia prima para escritores o películas de segunda clase. Una débil leyenda que había pasado de siglo en siglo. Bueno, era cierto.” “Soy leyenda” es una obra con vampiros, más que de vampiros. Es el relato de un superviviente, de un Robinson Crusoe, de un hombre aislado que pugna por un día más en un entorno de enfermedad contagiosa. No es extraño que esta narración vuelva a ser citado tras la pandemia de Covid-19: nos suena eso de hacer cosas para no tener que luchar contra uno mismo. No es una narración en primera persona, pero el punto de vista de la acción es el del protagonista, Robert Neville. Un hombre atrincherado en su casa de Los Angeles, en 1976, no conoce otros supervivientes de una pandemia que mata a los humanos o los transforma en vampiros como los del folklore. Sale de día para deshacerse de cuerpos de vampiros y conseguir sumnistros. De noche, con los vampiros en plena actividad, se defiende con ajos, crucifijos, espejos, estacas… Los vampiros son paliduchos, sedientos de sangre y tratan de hacer salir de su casa a a Neville, ya sea con mujeres desnudas o con un insistente vecino vampiro. Neville, cuando deja de beber para olvidar, también investigará sobre lo que puede ser la causa de la enfermedad. La novela es relativamente corta pero va mucho más allá de los chupasangres. Es una distopía post-apocalíptica que cuestiona la existencia de tantas palabras inútiles cuando tienes una necesidad real de respuestas. “Soy leyenda” (I Am Legend, 1954) es un pequeño gran relato de Richard Matheson que agradará a algunos lectores distintos de los habituales del terror. “Tantos libros, pensó, restos de la inteligencia de un planeta, migajas de mentes fútiles, popurri de sistemas incapaces de impedir la muerte del hombre.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8448 days
Last update: 8/9/25 23:00 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |