![]() |
|
"El mundo"
Javi
22:26h
Mi (triste) mundo: Memorias de un autoflagelado. Propongo este título y este subtítulo para encabezar el Premio Planeta 2007. Juan José Millás se ha empecinado en declarar que, una vez leído, su libro sólo se podía titular "El mundo". Discrepo abiertamente. Más allá de la curiosa (y buscada) coincidencia con el nombre del periódico de la trinchera opuesta a la cabecera en la que Juan José Millás colabora, “El mundo” es un título demasiado genérico y vago para un libro. Y además, habla de sí mismo, luego es su mundo. Como escritor debería saber que dar carácter general a su mundo particular es signo de pretensión. Como mínimo. Examinando su interior, Millás nos presenta el retrato de un pre-artista adolescente. Las relaciones con sus padres, su entorno familiar, su barriada pobre, sus primeros contactos con el amor y las drogas (no nos libramos, no), el día que corrió delante de los grises (que no falte)… Todo eso con su estilo habitual: sencillo y de fácil lectura en la elección del vocabulario y la sintaxis, complejo y algo repetitivo a la hora de entremezclar vivencias y reflexiones en tiempos pasados y presentes. “El mundo” se podría leer como una introducción al universo Millás o como un compendio de los recuerdos vitales que el autor ha ido diseminando en cada uno de sus libros (él mismo cita varias de sus novelas). En determinadas páginas, sobre todo al principio, “El mundo” alcanza momentos de gran belleza. Mi favorito es la visita de él y su amigo “el Vitaminas” al barrio de los muertos. Sin embargo, el libro está lejos de llegar a ese tipo de escritura que te mata y te da la vida al que Millás hace referencia a partir de la metáfora, varias veces citada, del bisturí eléctrico que cauteriza la herida al tiempo que la produce. Después de “El mundo”, seguiré leyendo la columna de Millás cada viernes, como siempre desde los últimos años (aprovecho para decir que cuando critica al Partido Popular está desperdiciando su talento). Pero en formato largo Millás empacha y deprime. ... Link (1 comment) ... Comment
"No es país para viejos"
Javi
22:58h
Dado que se considera que buena parte del público lector de libros es femenino y de edad madura, a veces sorprende toparse con obras como ésta de Cormac McCarthy. "No es país para viejos" ("No Country for Old Men") es una mezcla entre "Un millón en la basura", "La isla del tesoro", los westerns de Sam Peckinpah, los films fronterizos de John Sayles y el thriller más seco que uno pueda imaginarse. Si hay dos personajes que viajan contigo una vez acabado el libro son Anton Chigurh y el sheriff Bell. Chigurh es un psicópata implacable, un personaje de puro terror, porque en su desquiciada manera de entender la vida y la muerte hay algo parecido a un principio. Y las reflexiones del sheriff Bell sobre el cambio de las costumbres de su comunidad tienen un carácter universal nada desdeñable. Ambos representan una dualidad que se mueve en toda la novela: la ambición de orden y sentido frente al irrefrenable caos. Los fragmentos en formato de confesión en primera persona del sheriff Bell conviven con violentísimos tiroteos que dejan feos cadáveres y amargas consecuencias, explicadas desde el punto de vista frío del narrador omnisciente. Qué duda cabe que tanto derroche de adrenalina y tanto tratado de balística ayudan a hacer que la lectura sea agilísima. Ahora bien, algunas reflexiones de Bell, tratando de reestructurar en su cabeza un mundo que ha perdido sus reglas básicas, aportan momentos bellísimos, como el que encabeza el capítulo 7 (la anécdota de la encuesta escolar). Se te quedan para siempre. Es un libro que parece muy calculado, con algo de carpintería literaria al descubierto. Sin embargo, McCarthy se permite unos añadidos que, si no redimensionan la novela, sí la hacen más humana (el encuentro de Moss con la adolescente que va a California, o la relación de Bell con su mujer). Por todo ello, sin ser un libro para todos los públicos, sí que creo que es una experiencia electrizante, de ésas que te hacen desear llegar a casa para seguir el hilo que el resto de ocupaciones te ha hecho perder. Buen trabajo. ... Link (0 comments) ... Comment
"Mil cretins"
Javi
23:07h
Después de su excelente discurso de apertura en la reciente Feria del Libro de Frankfurt, el prestigio social de Quim Monzó ha aumentado. Al menos en Catalunya, donde ya prácticamente tocaba techo. Además de exhibir su solvencia estilística ampliamente contrastada, en ese cuarto de hora en la tribuna alemana lanzó varios dardos certeros contra propios y extraños. Por si no han tenido oportunidad de conocer dicho discurso, lo pueden encontrar aquí. Apenas dos semanas después, se publica su nuevo libro de cuentos, Mil cretins. Su estilo, fresco y vivo, se plasma en 19 relatos que transmiten todas las deses: desencanto, desmitificación, desesperación, desgana, desidia, destrucción… Son pocas páginas, pero algunas tienen efectos devastadores. Por supuesto, tengo mis cuentos preferidos: “Miro per la finestra”, “Una nit”, “La forquilla” y “Xiatsu” deben formar parte de una futura nueva antología de Monzó. Además, “L’arribada de la primavera” y “El noi i la dona” merecen máxima difusión internacional. Pero mi favorito, sin duda, es “L’amor és etern”, sublime. Y, mientras, muchos mortales le seguirán considerando el escritor ése de los tics en la cara. Y catalán, para más inri. ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8512 days
Last update: 8/11/25 13:18 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (8/11/25 13:18)
"Divina Comedia" “A mitad del
andar de nuestra vida extraviado me vi por selva oscura...
by Javi (8/11/25 13:12)
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |