![]() |
|
"El damero de la ministra"
Javi
20:31h
“Se trataba de un proyecto conjunto entre el Ministerio de Defensa y la Generalitat de Cataluña consistente en instalar pequeñas plantas potabilizadoras de agua empleando sustancias generadas a raíz de investigaciones militares destinadas a la guerra NBQ. Gracias a estas sustancias se conseguía no sólo simplificar enormemente el proceso, sino que la instalación de la planta requería una infraestructura de reducidas dimensiones pudiendo así construirlas en un tiempo récord de unas tres semanas y además en cualquier municipio de la geografía por aislado que estuviese. Esta simplificación en la fase de instalación y procesado del agua potable, así como el consiguiente abaratamiento de costes, no sólo contribuirían a la mejora de la maltrecha economía catalana, sino sobre todo a garantizar el suministro del líquido elemento a todos los habitantes de Cataluña y en particular a los más aislados de las grandes urbes.” ¿El problema catalán de la sequía quedaría resuelto con tecnología militar española? Las desconfianzas entre administraciones son crónicas y, en el caso de esta novela negra, totalmente justificadas. Aquí no hay policías ni ciudadanos de a pie, con la excepción de algunos radicales: aquí Catalunya es una especie de Gotham City en la que sólo habitan militares de buena fe y políticos sin escrúpulos. La trama está narrada desde dos puntos de vista en primera persona. Por un lado, la ministra de Defensa, Paloma Schultz, madrileña peligrosamente seductora. Por otro, el capitán Álvaro Estrada, catalán de origen cordobés y especialista en guerra NBQ (Nuclear, Biológica, Química). La temperatura personal y política sube junto al equivalente de un barril de pólvora a gran escala. Es una novela corta muy cargada de frases largas y adjetivos rimbombantes, cercanos al ámbito legal. El autor, Luis Fernando San Martín, también ha introducido otras esferas de su conocimiento: el ambiente castrense, su Córdoba natal o la buena mesa. Frase aparte merece su aprecio al cuerpo femenino, que quizá ocupa demasiado espacio en un relato tan breve. “El damero de la ministra” (2024) es un divertimento, que demuestra que incluso en aguas tormentosas siempre hay personas que ven una buena oportunidad para surfear. [General Rocambio] “(…) En democracia todos los españoles tienen el derecho a expresar sus ideas libremente y a creer lo que les convenga, incluso las ideas más trasnochadas que puedan pasarles por la cabeza, y desde luego nuestra misión es garantizar que eso siga siendo así. Cuestión distinta es que esas ideas tengan que ser atendidas o que condicionen las actuaciones de los demás ciudadanos. O lo que es peor, que alteren el funcionamiento de otras instituciones, que es lo que últimamente están potenciando los dirigentes de la Generalitat con bastante temeridad, por cierto.” ... Link (0 comments) ... Comment
"Progenie"
Javi
20:18h
[Pascual] –(…) La víctima acababa de ganar un trofeo. Es un guiño a los lectores del género de la novela que tienen entre manos. Es una de las subtramas de un relato unido por los crímenes en una calurosa Sevilla de principios del siglo XXI. Al mando de la investigación está Camino Vargas, inspectora de Homicidios con ideas propias sobre la justicia y la vida en general. Ella lidera un variopinto equipo de forma circunstancial, después que un tiroteo dejase en coma al titular de la plaza. Una mujer aparece atropellada y se descarta la hipótesis de un accidente. Un chupete en la boca de la víctima parece un detalle chocante, pero habrá más asesinatos con otros elementos relacionados con recién nacidos en la escena del crimen. En tiempos de mensajería instantánea, redes sociales y presiones de todo tipo, los investigadores van recogiendo información muy diversa para saber qué está pasando. En algunas cosas, es fácilmente comparable a “La novia gitana”: capítulos cortos, la personalidad de su protagonista (aquélla cantaba, ésta baila)… pero el tono es distinto. No sólo por la mirada particular en temas femeninos, sino por una mayor sutileza en la descripción de la brutalidad. “Progenie” (2020) es una apreciable novela negra alrededor de un tema menos trillado de lo que podría parecer: el anhelo de maternidad. La buena novela de género mide la temperatura de su lugar y su tiempo. [Camino Vargas] “Aborto. Maternidad elegida en solitario. Ambas dan un poder a las mujeres que los hombres nunca tendrán, y que a muchos les cuesta asumir.” ... Link (0 comments) ... Comment
"El Decamerón"
Javi
18:19h
“Por mis propios ojos, como antes dije, presencié, entre otras cosas, esta experiencia un día. Yacían en la vía pública los harapos de un pobre hombre muerto hacía un rato y los puercos, acercándose, oliéronlos y los asieron con los dientes, según su costumbre. A poco, tras algunas convulsiones, como si hubieran tomado veneno, ambos cayeron muertos sobre los mal compuestos andrajos. Estas cosas y otras parecidas o peores produjeron mucho miedo e imaginaciones entre los que conservaban la vida. Casi todos tendían a un único fin: apartarse y huir de los enfermos y de sus cosas. Obrando de esta manera creían mantener la vida. Algunos pensaban que vivir moderadamente y guardarse de todo lo superfluo ayudaba a resistir tan grave calamidad, y así, reuniéndose en grupos, vivían alejados de los demás, recogiéndose en sus casas, recluyéndose en los sitios donde no había ningún enfermo y disfrutando de la música y otros sensatos placeres que tenían a la mano.” Hay sobrada documentación sobre el impacto de la peste bubónica en la Europa del siglo XIV, pero el valor de un testimonio es insustituible. En un periodo tan convulso, hay que tener muchas ganas para ponerse a escribir relatos destinados, como dice el mismo autor, a mujeres ociosas (“para ellas nada resulta largo”). Se trata de 100 narraciones distribuidas en 10 jornadas en boca de “siete damas y tres mozos”. Muchas se sitúan en Florencia, tierra de Giovanni Boccaccio, pero las hay de otras regiones del Mediterráneo. Las hay largas como una novelita y cortas como un chiste. Hay textos picantes y bromas al tonto del pueblo. Hay jornadas con tema obligatorio y otras de tema libre. Al ser un texto burgués, hay frecuentes puyas contra las pasiones ocultas de frailes y monjas. Al ser un contexto de fuerte patriarcado, a nadie le han de extrañar qhe haya situaciones que el personaje de Emilia sintetiza en este proverbio: “de espuela ha menester buen o mal caballo, y la mujer, buena o mala, ha menester de palo”. Como también está anotado, los “cuentecillos” están escritos “en florentino vulgar, en prosa y sin título, con un estilo tan corriente y desaliñado como he podido”. A pesar de quitarse importancia, estamos ante un libro imprescindible de la literatura medieval europea. La sola existencia del “Decameron” (escrito entre 1350 y 1353) nos recuerda que, después de una epidemia terrible, vino el Renacimiento. Los enlaces entre cuentos son tan o más fascinantes que los mismos, y la conclusión del autor, apelando a los posibles “haters”, no tiene desperdicio. “Mis relatos pueden ser buenos o malos según las personas que los escuchen. Porque el vino haga daño a los enfermos, ¿hemos de decir que sea malo? Si una mente no está sana, no puede interpretar sanamente las cosas. La Divina Escritura es un santo libro, pero ha habido quienes los han interpretado mal, causando muchos daños. Esto ocurre a mis cuentos. Si alguno quiere sacar consejo, pueden hallarlo, pero el que sepa sacar buen fruto, encontrará utilidad.” ... Link (0 comments) ... Comment
"Ilusiones perdidas"
Javi
11:04h
[Madame de Bargeton, a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la vida de las gentes eminentes, querido mío, y lo que no sea París no vale nada. Además, como capital del mundo intelectual, París es el teatro de los éxitos, y nosotros no debemos retardar el momento de trasladarnos allí. No deje que sus ideas se pongan rancias en provincia, y comuníquese enseguida con los grandes hombres que han de representar el siglo XIX. Aproxímese a la corte y al poder.” Esta novela se sitúa en la Francia de la Restauración, siguiendo a un personaje que va de los barrios bajos a los altos, tanto en la capital como en provincia. Y también hará el camino inverso: aquí hay peajes para llegar al éxito, pérdida de inocencia, envidias intestinas, clasismo, y mucha corrupción. Se encuentran dardos certeros contra el negocio editorial, la prensa escrita, la política y la justicia. Y se debe prestar atención a la sentida dedicatoria a Victor Hugo. En la localidad de Angouleme viven dos amigos: Lucien Chardon de Rubempré es poeta, eDavid Séchard es inventor, y los dos son pobres. Cada uno buscará su camino para hacer fortuna, pero ambos son almas cándidas rodeadas de víboras más o menos emboscadas. El poeta sufrirá la crueldad de los periódicos, el inventor la de la competencia, y ambos experimentarán la asfixiante presión de las deudas económicas. Escrita por Honoré de Balzac entre 1835 y 1843, se aprecia a un autor que quiere dejar constancia de lo que ha aprendido moviéndose por el mundo y llegando al fondo de los motivos de sus desencantos. La lección más evidente es que, en el ámbito de la literatura, no vale lo de “querer es poder”. Sin embargo, también el propio estilo es una lección en sí misma, combinando la creación de tensión con el enunciado didáctico de los usos y costumbres del momento (vestuario, arquitectura, etc.). “Ilusiones perdidas” (Illusions perdues) es una de esas obras que deberían incluir versículos para facilitar la localización de frases lapidarias. En resumen: tanto por su atención al detalle como por su estructura, ésta es una obra mayor... con dos asteriscos: se reflejan el machismo y el antisemitismo del momento. [Un librero comisionista] “Si los libros se vendieran al gusto de los editores, seríamos millonarios, querido mío, pero desgraciadamente se venden al gusto del público.” ... Link (0 comments) ... Comment
"Tres días y una vida"
Javi
20:19h
“A finales de diciembre de 1999, una sorprendente serie de sucesos trágicos sacudió Beau val, el más importante de todos, la desaparición del niño Rémi Desmedt. En esa región cubierta de bosques y habituada a un ritmo lento, la súbita desaparición del pequeño causó estupor, e incluso fue considerada por muchos de los habitantes como un presagio de futuras catástrofes. Para Antoine, que estuvo en el centro del drama, todo empezó con la muerte del perro, Ulises.” Tengo la teoría patillera de que hay dos grandes relatos novelísticos franceses: la vida de provincias (Madame Bovary) y la llegada de alguien de provincias a la capital (Papá Goriot). Este libro sería de la primera corriente, poniendo un pie en el final del siglo XXI y otro a principios del siglo XXI. En él se explora un perfil psicológico de niño que crece con sentimiento de culpa y el de una sociedad permeable a la impunidad. Antoine es un niño de doce años que mata accidentalmente a otro niño de seis. Oculta como puede el cadáver, pero sabe que está en una posición frágil y que hay muchas posibilidades de que sea detenido. Por lo tanto, es una trama de teórico suspense, porque el lector piensa que lo relevante acabará con la captura del culpable. Y, sin embargo, en esta obra corta las cosas no son tan obvias. En este texto independiente, Pierre Lemaitre propone diversas situaciones que sin duda pueden generar debate en reuniones sociales. ¿Podríamos reaccionar como tal personaje? ¿Hay que diferenciar entre ley y moral? ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a amoldarnos a las situaciones? “Tres días y una vida” (Trois jours et une vie, 2016) es un “Crimen y castigo” moderno, un tremendo cuento sobre el peso de la conciencia en la era de la comunicación de masas. “La vida siempre debe prevalecer. Era una frase que le encantaba [a la madre de Antoine]. Significaba que la vida debía continuar, pero no tal como era, sino como uno la deseaba. La realidad dependía de la voluntad, dejarse agobiar por preocupaciones absurdas no servía de nada. Lo mejor para alejarlas era ignorarlas.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8493 days
Last update: 15/10/25 20:11 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Algo parecido Otro libro sobre
intentar pasar un duelo reuniendo a amigos en una casa...
by Javi (15/10/25 20:11)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (15/10/25 20:00)
"Pluja d'estels" [La Mila] “Havia
vist la mateixa llibreta en mans del Jon diverses vegades....
by Javi (15/10/25 19:55)
"Bogeries de Brooklyn" “Saber que
tenia càncer havia estat un cop tan fort que encara...
by Javi (9/10/25 20:06)
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||