![]() |
"Poema de Gilgamesh"
Javi
18:56h
“Aquél que todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél que todo lo ha vivido para enseñarlo a otros, propagará parte de su experiencia para el bien de cada uno.” “Sha naqba imuru”, en el texto asirio, son las primeras palabras de un texto mesopotámico fundamental, puesto que su origen se sitúa en el pueblo sumerio hacia el 2.700 a.C. Primero se transmitió por vía oral, y llegó al conocimiento occidental gracias al hallazgo de tablillas de arcilla en escritura cuneiforme. Por el deterioro de las mismas, lo que se puede leer es una serie de textos incompletos escritos en diferentes siglos por asirios, hititas y babilonios. En suma, es un puzzle sin modelo y al que le faltan piezas. Un rey follador, Gilgamesh de Uruk, encuentra a un rival de su talla, Enkidu. Se hacen amigos y ambos van a luchar contra un monstro. Tras la victoria, ofenden a una diosa y el amigo muere. En pleno duelo, el antiguo tirano emprende un arriesgado viaje en busca de la inmortalidad y casi la consigue. En un apéndice, el amigo muerto le explica al otro cómo son las cosas en el inframundo. Es un poema épico y su rastro se puede encontrar en la Odisea y en los relatos bíblicos del Génesis y del Eclesiastés, entre otros. Se recomienda una edición comentada que introduzca el relato en su contexto histórico y que ilumine el significado de pasajes oscuros. Para un lector convencional, la lectura aislada del Poema de Gilgamesh es una tortura, una tarea para expertos crucigramistas. Bien explicado, sin embargo, el texto es revelador sobre los orígenes de la literatura: intentar explicar realidades complejas del momento a través de unos pocos personajes. [Siduri, la tabernera, texto babilónico] ... Link (0 comments) ... Comment
"Como agua para chocolate"
Javi
20:10h
[Mamá Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más chica de las mujeres a ti te corresponde cuidarme hasta el día de mi muerte.” Esta sentencia convierte a la matriarca de la familia De la Garza en una gran malvada. Su hija de 15 años tiene un pretendiente y ambos se adoran, pero una arbitraria costumbre familiar impide un amor que echa chispas. Las consecuencias de estas determinaciones encontradas irán mucho más allá de unas lágrimas en la cocina, donde la protagonista, Tita, prepara platos con sabiduría prehispánica. Durante la revolución mexicana, en la localidad de Piedras Negras, vive la familia De la Garza. Pedro accede a casarse con Rosaura para poder estar más cerca de Tita. El relato de este amor folletinesco está mezclado con recetas de cocina. La narradora es una descendiente de la familia que hereda esos conocimientos. Es una obra encuadrada dentro del realismo mágico latinoamericano, con la cocina como detonante de curiosos fenómenos. Está narrada en doce capítulos de extensión parecida, el equivalente a media hora de una radionovela. “Como agua para chocolate. Novela de entregas mensuales con recetas, amores y remedios caseros” (1989) está para relamerlo, y sitúa a la escritora Laura Esquivel en un lugar de privilegio merecido. [Doctor John Brown] “(…) Mi abuela tenía una teoría muy interesante. Decía que, si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos. Necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada. La vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento, nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía al alma (…)” ... Link (0 comments) ... Comment
"Sitges"
Javi
16:52h
[Mireia] “Soy física y el problema de este edificio es que aquí las leyes de la naturaleza no funcionan como deberían.” En todos los edificios con comunidades de vecinos hay algunas rarezas, pero no son como las que aparecen en esta novela de ciencia-ficción. Se producen extraños fenómenos: un piso que agiliza la concentración mental, otro en el que todo se ve en blanco y negro, otro en el que el tiempo va hacia atrás, por mencionar unos pocos. A pesar de todo esto, las reacciones de los habitantes son de lo más normal, y en estos momentos chocantes están algunos de los grandes aciertos del libro. Jaime, vecino del cuarto, y Mireia, vecina del tercero, deciden investigar qué sucede en los pisos del edificio en el que viven. El padre de Mireia, un físico, tomó abundantes notas en el pasado, pero están desordenadas. Para hacer comparaciones con la situación presente, no todos los vecinos son igual de colaboradores, y los intereses son dispares. A pesar de la jerigonza científica, el autor, Jaime Rubio, dota al conjunto de un aire de familiaridad, ya sea por ese sabor similar a. las historietas de “13, Rue del Percebe” o por las referencias a la especulación inmobiliaria en Barcelona. Se lee con facilidad, ya que hay abundantes diálogos de tono ligero. “Sitges” (2025) es una de las mejores obras del autor, que se permite alguna broma sobre su propio pasado literario. [Taxista] “Esto del universo creado en 1973 me recuerda a algo que decía Bertrand Russell. ¿Lo conocéis? Un filósofo de la hostia. Premio Nobel de Literatura. Y eso sin escribir novelas. Todo ensayos. Para eso hay que pensar. Una novela te la escribe cualquier imbécil, hasta los periodistas escriben novelas. Pero un ensayo de filosofía… Eso ya es otra cosa.” * "Los secuestradores de mascotas" * "¿Está bien pegar a un nazi?" ... Link (0 comments) ... Comment
"La asistenta"
Javi
10:58h
“Quería un hombre atento, responsable y… bueno, sí, atractivo. Andy cumplía todos los requisitos. Durante los días previos a la boda, no paraba de intentar encontrarle algún defecto. ¡Era imposible que existiera alguien tan perfecto como Andy Winchester!”. Ésta es una novela con una Cenicienta y un príncipe azul. Eso sí, está situada en el siglo XXI: hay móviles, hay Google, y nuevas formas de pensar. Lo que no cambia es ese anhelo de algunas mujeres de encontrar al hombre perfecto. ¿Cómo se convierte esto en un thriller? “Millie” duerme en su coche y busca trabajo desesperadamente. Hace una entrevista de trabajo para ser la criada de una familia rica de Long Island, Nueva York. Contra pronóstico, consigue la plaza, pero no imagina lo que le espera en casa de los Winchester. El texto está narrado en primera persona por Millie al principio, pero avanzado el libro, el punto de vista cambiará con efectos sorprendentes. Además de a la Cenicienta y a algún otro cuento con color en el título, hay una alusión a “Harry Potter” y un aire a “Rebeca”. El texto no es muy largo y se lee con facilidad, lo que impulsará a muchos a saber qué pasa cuanto antes. Destinado al puro entretenimiento, “La asistenta” (The Housemaid, 2022) es el primero de los libros de una serie creada por la escritora estadounidense Freida McFadden. Algunos lo recordaremos por el uso doloroso que se hace de los libros en formato físico. [Millie] “Me aclaro la garganta. ... Link (0 comments) ... Comment
"El vendedor de tiempo"
Javi
22:33h
“TC se encontró a los 40 casado con MTC, padre de TC1 y TC2, sin trastero ni TC3, amargado en IBN y sin T para las hormigas de cabeza roja, que era para lo que él había venido a este mundo.” En este breve relato satírico, el tiempo (T) es un elemento central. De ahí el uso de siglas. De lo que se trata es que el lector tome conciencia de que, si se siente alienado en su propia rutina, es porque ha perdido el control sobre su propia gestión del T. ¿Cómo recuperarlo? Aquí se plantea un caso inverosímil. Un tipo corriente (TC) que vive en un sitio aleatorio se da cuenta de que no se realizará personalmente si sigue dedicando su vida a la empresa en la que trabaja para sacar adelante a su familia. Con actitud emprendedora, empezará a vender frascos de los que se usan para muestras de orina etiquetados con un logo diseñado por su hijo mayor (TC1). Se venden como 5 minutos de T que se pueden usar para cualquier cosa. Si algún lector piensa que es sólo una idea absurda o una estafa, la trama le sorprenderá. El autor, Fernando Trias de Bes, maneja términos de economía de mercado con toques de humor. Nadie saldrá de la lectura de este libro con más dinero en el banco, pero quizá permita reflexionar sobre a qué destinamos nuestro propio T, cosa que puede tener efectos revolucionarios. Y si sólo es un libro de usar y tirar, al menos “El vendedor de tiempo” (2005) es corto y entretenido. [Un delegado] “El sistema consiste en prestarles dinero y que éstos, a cambio, destinen la totalidad de su tiempo a trabajar para el sistema. Las personas no pueden ser dueñas de su tiempo o nos iremos todos al garete. Es un grave peligro. Libertad S.L. ha hecho ver a nuestros ciudadanos que con más tiempo libre no hace falta consumir tantas cosas. Los individuos están siendo inducidos a dejar de consumir.” ... Link (0 comments) ... Comment |
Online for 8386 days
Last update: 2/7/25 19:07 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (2/7/25 19:07)
"Poema de Gilgamesh" “Aquél que
todo lo ha visto hasta los confines del mundo, aquél...
by Javi (2/7/25 18:56)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |