viernes, 26. enero 2024
"Paradise"

Everywhere they went now they found the Europeans had got there before them and had installed soldiers and officials telling the people that they had come to save them from their enemies who only sought to make slaves of them.

A lo largo de la novela, la palabra ‘paraíso’ cobra diferentes formas: la casa de la infancia, el lugar religioso idílico, un terreno fértil… Al final de la lectura, queda claro que se refiere a lo que había en el Este de África antes de la llegada masiva del hombre blanco, a principios del siglo XX. La acción abarca los años previos a la I Guerra Mundial, en un terreno aún poblado por mitos, fabulaciones, medias verdades y una curiosa combinación de ignorancia y sabiduría.

La trama sigue las andanzas de Yusuf, un chaval entregado por su familia a un comerciante como pago por las deudas del padre. Aprenderá algo en una tienda y mucho más integrado en una caravana que viaja para comerciar a las tierras al Oeste del Lago Tanganyika, con animales salvajes y tribus hostiles. Yusuf, cuyo cuerpo va madurando, paladeará el amor mientras, no muy lejos, empieza el reclutamiento de soldados africanos para los conflictos europeos.

Es un libro que tiene la habilidad de parecer un testimonio de primera mano de una época y lugar lejanos, al incluir religiones, lenguas, relatos y habladurías de ese entorno. Desde un punto de vista literario, conecta con Chinua Achebe en el impacto de la llegada del hombre blanco a África y con “La montaña mágica” por el tono de las conversaciones con un hombre joven y por su final. “Paradise” (1994) es el esfuerzo del escritor Abdulrazak Gurnah por rescatar del silencio a una cultura periférica desde el punto de vista occidental. Años después de su publicación, el autor británico nacido en Zanzíbar obtendría el premio Nobel de Literatura, siendo éste su libro más conocido.

’We’ll lose everything, including the way we live’, Hussein said, ‘And these people will lose even more. One day they’ll make them spit on all that we know, and they’ll make them recite their laws and their story of the world as if it were the holy word. When they come to write about us, what will they say? That we made slaves'.

... Comment

Online for 8447 days
Last update: 8/9/25 23:00
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
septiembre 2025
domlunmarmiéjueviesáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
agosto
recent updates
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/9/25 20:48)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher