lunes, 15. enero 2024
"El retrato de casada"

Él desdobla la servilleta, endereza un cuchillo, acerca una vela y, de pronto, con una claridad particular, como si le pusieran un cristal de color ante los ojos, o tal vez se lo retiraran, a ella se le ocurre que tiene intención de matarla.”

La novela, situada en la Italia del Renacimiento, empieza por todo lo alto: una duquesa de 16 años sospecha de las intenciones de su marido. ¿Será el presagio de un uxoricidio o todo son imaginaciones de una adolescente fantasiosa? El relato está construido sobre la ambigüedad de ciertas palabras y actuaciones y la meridiana claridad de otras. ¿Qué pasará?

El texto está escrito en tercera persona pero siempre a través de la perspectiva de la protagonista, Lucrezia, duquesa de Ferrara. Los capítulos avanzan a pares: por un lado, lo que sucede poco después de su mal presentimiento, por otro, los hechos más relevantes del pasado de la biografía de la niña. Por ejemplo, que su matrimonio se produce a modo de relevo tras la muerte de una hermana mayor.

A pesar de no compartir épocas ni personajes con “Hamnet”, el lector trazará fácilmente algunas conexiones, además de la firma de Maggie O’Farrell. Las frases largas y detallistas, un personaje femenino con talentos que su entorno no aprecia o ignora, el recurso del “cambiazo”… “El retrato de casada” (The Marriage Portrait, 2022) es una miniatura de un tema inabarcable: la educación diferenciada por sexos en las clases altas europeas, y sus efectos.

Pero pensar en que el cuerpo se le va a hinchar a medida que el niño crezca, en darlo a luz, en cuidar de su educación, de su salud, de su vida, y en que después deba concebir otro, la sobrepasa. Cree que no está preparada. Recibirían a un varón con gran júbilo y alivio, lo sabe, pero entonces lo moldearían para un solo destino: ser duque. A una niña se le exigiría hacer lo mismo que ha hecho ella: desarraigarse de su familia y de su lugar de nacimiento para arraigar en otra parte en la que tendrá que aprender a medrar, a reproducirse, a hablar poco y.a hacer menos, a quedarse en sus habitaciones, y a cortarse el pelo y a evitar las emociones y a contener la estimulación, y a someterse a todas las caricias nocturnas que le salgan al paso.

* ”Hamnet

... Comment

Online for 8377 days
Last update: 22/6/25 20:22
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
julio 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
junio
recent updates
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (22/6/25 20:22)
"Como agua para chocolate" [Mamá
Elena] “(…) Sabes muy bien que por ser la más...
by Javi (22/6/25 20:10)
"El informe Penkse" “Su intención
original era la de escribir un mensaje más largo y...
by Javi (17/6/25 17:26)
"El gran libro del humor
español" "Una de las ideas que intentaré explicar en el...
by Javi (17/6/25 17:24)
"¿Está bien pegar a un
nazi?" “Votamos a políticos corruptos, guardamos nuestro dinero en bancos...
by Javi (17/6/25 17:23)
"El problema de la bala"
"No imaginaba tanto revuelo cuando me disparé en la cabeza...
by Javi (17/6/25 17:22)
"El secreto de mi éxito"
Siempre ilusiona encontrarse con un nuevo trabajo del Kafka de...
by Javi (17/6/25 17:20)
"La decadencia del ingenio" Tuve
la suerte de leer algunos cuentos de Jaime Rubio hace...
by Javi (17/6/25 17:19)
"Los secuestradores de mascotas" “Los
secuestradores de mascotas” NO es una novela de humor inteligente....
by Javi (17/6/25 17:18)
"Sitges" [Mireia] “Soy física y
el problema de este edificio es que aquí las leyes...
by Javi (17/6/25 16:52)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher