Please login first.

domingo, 2. julio 2023
"Episodios nacionales, 1 - Primera serie: Trafalgar"

Aquella era época de grandes combates navales, pues había uno cada año, y alguna escaramuza cada mes. Yo me figuraba que las escuadras se batían unas con otras pura y simplemente porque les daba la gana, o con objeto de probar su valor, como dos guapos que se citan fuera de puertas para darse de navajazos. Me río recordando mis extravagantes ideas respecto a las cosas de aquel tiempo. Oía hablar mucho de Napoleón, ¿y cómo creen ustedes que yo me lo figuraba? Pues nada menos que igual en todo a los contrabandistas que, procedentes del campo de Gibraltar, se veían en el barrio de la Viña con harta frecuencia; me lo figuraba caballero en un potro jerezano, con su manta, polainas, sombrero de fieltro y el correspondiente trabuco."

Es un párrafo muy ilustrativo de la forma de pensar de una época previa a los medios de comunicación de masas y a la sociedad digital. La novela se sitúa en 1805, desde los preparativos hasta las consecuencias inmediatas de lo que fue la batalla naval de Trafalgar. En el contexto de una Europa dividida entre aliados o contrarios a Napoleón, aún en plena expansión, se enfrentan a cañonazos los ingleses contra una escuadra de barcos españoles y franceses.

La acción es narrada en primera persona por un hombre ya mayor, Gabriel de Araceli, que anota en sus memorias sus años de infancia y adolescencia. Es un pícaro gaditano huérfano con referencia incluida al “Buscón”. Siendo paje de un oficial de marina en la reserva, acabará en la cubierta del buque insignia de la Armada española, el Santísima Trinidad. El protagonista siente su corazón henchido de patriotismo, pero eso no es obstáculo para explicar algunas cosas que auguran el desarrollo de los acontecimientos: descoordinación entre aliados, tripulación poco o nada experimentada, medios poco adaptados al tipo de batalla que se presentaba. En resumen, la chapuza y la falta de prudencia.

“Trafalgar” (1873) es el primer libro de los “Episodios nacionales” de Benito Pérez Galdós, iniciando con buen pie una personal crónica de la historia de España del siglo XIX. Hay una plaza en Londres que aún en el siglo XXI conmemora la victoria inglesa en aquel enfrentamiento. Desde el punto de vista literario, “Trafalgar” muestra un dominio ejemplar de la lengua española, y es capaz de introducir diferentes matices (humor, intimidad, reflexiones) a lo que es el relato de una batalla épica transformada en tragedia colectiva. Aviso: hay lenguaje ofensivo para algunos colectivos, cosas del siglo XIX.

"Como yo no sabía más historia que la que aprendí en la Caleta, para mí era de ley que debía uno entusiasmarse al oír que los españoles habían matado muchos moros primero, y gran pacotilla de ingleses y franceses después. Me representaba, pues, a mi país como muy valiente; pero el valor que yo concebía era tan parecido a la barbarie como un huevo a otro huevo. Con tales pensamientos, el patriotismo no era para mí más que el orgullo de pertenecer a aquella casta de matadores de moros.

EPISODIOS NACIONALES
Primera parte

* "2: La corte de Carlos IV"

... Comment

Online for 8428 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher