lunes, 10. abril 2023
"Bóvedas de acero" + "El sol desnudo"

"La galaxia estaba cerrada para los Terrestres. Estaba dominada por los Espaciales, cuyos antepasados habían sido Terrestres siglos antes. Esos antepasados habían llegado primero a los mundos exteriores. Se habían puesto cómodos y sus descendientes habían frenado la inmigración, habían cerrado las puertas a la Tierra y sus primos terrestres. Y la civilización de las ciudades en la Tierra había completado la tarea, encarcelando a los Terrestres dentro de las ciudades con una muralla de temor a los espacios abiertos que los aislaba de las zonas agropecuarias y mineras de su propio planeta, manejadas por robots.
((en "El sol desnudo"))

¿Para leer estas novelas futuristas de Isaac Asimov hace falta haber leído “Yo, robot”? La respuesta es sí y no. Aquí todo está muy bien explicado, con recordatorio de las Tres Leyes de la Robótica incluído. Sin embargo, recomiendo leer antes esa compilación de textos más sencillos para tener más por la mano el universo ideado por este autor magistral de ciencia-ficción. Asimov invade el género del whodunnit y propone dos casos de asesinato que deberá resolver el investigador humano Elijah Bailey, codo con codo con un robot humanoide.

Por orden de publicación y de tiempo narrativo, la primera historia es “Bóvedas de acero” (The Caves of Steel, 1953). Con ayuda de la inteligencia artificial, se puede vivir con eficiencia energética. En cambio, la Tierra es tratada como un sistema ineficiente para albergar a 8.000 millones de personas, así que crean una nueva forma de optimizar la energía recubriendo la parte donde habitan los humanos. Cuando éstos alzan la vista, no ven el Sol. En un clima de creciente tensión por parte de un sector rebelde medievalista (que detesta a los robots y quiere volver al sistema anterior), se produce un asesinato de un Espacial. Mientras se lleva a cabo la investigación, el lector distinguirá las formas de pensar robótica y humana, que no necesariamente entran en conflicto. En “Bóvedas de acero” se citan pasajes bíblicos (Jezabel, el “vete y no peques más”) y “Frankenstein” (en tanto que ejemplo del miedo humano a una criatura no humana).

En “El sol desnudo” (The Naked Sun, 1956), los mismos protagonistas reciben el encargo de investigar un asesinato en el planeta Solaria, a mil años luz de la Tierra. Además de adaptarse a un entorno con luz solar directa, lo que aterra a los terrestres, el policía descubrirá algunas costumbres chocantes de los habitantes Espaciales. En Solaria, cada habitante tiene su propia casa, les asquea el trato directo, sólo interactúan a través de visionados virtuales. La procreación es un trámite desagradable, los fetos pasan mucho tiempo en máquinas que los analizan y se aseguran de su idoneidad genética como en “Un mundo feliz”. No se necesitan muchos humanos (20.000) porque la mayoría de las tareas las hacen los robots, como si fueran esclavos espartanos. En estas condiciones, ¿quién ha cometido un asesinato?

En la edición que he leído se incluye un relato coto con los mismos protagonistas, “Imagen especular” (Mirror image, 1972), un problema de lógica robótica para resolver un caso de dos científicos que se disputan la autoría de una idea. La lectura de “Bóvedas de acero” y “El sol desnudo” demuestra que el género policíaaco casa bien con la ciencia-ficción, haciendo divertido e incluso cotidiano un entorno futuro hiperpoblado de robots.

Había oído a mucha gente quejarse por la invención de la pila atómica. Él mismo se quejaba sobre ello cuando las cosas iban mal o se sentía cansado. Ese tipo de queja era una faceta intrínseca de la naturaleza humana. En el Siglo del Carbón, la gente se quejaba de la invención del motor de vapor. En una de las obras de Shakespeare, un personaje se quejaba de la invención de la pólvora. Mil años en el futuro, la gente se quejaría de la invención del cerebro positrónico. Al cuerno con todo.
((en "Bóvedas de acero"))

* “I, Robot”

Serie Fundación
* "Fundación"
* "Fundación e Imperio"
* "Segunda Fundación"

... Comment

Online for 8427 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher