![]() |
martes, 2. agosto 2022
"Los cuentos de Canterbury"
Javi
12:20h
“(…) debo rogar a ustedes indulgencia en no atribuirme falta de refinamiento si utilizo aquí un lenguaje sencillo al dar cuenta de su conversación y conducta, y reproduzco las palabras exactas que utilizaron. Pues ya saben ustedes tan bien como yo que, quien repite una historia o un cuento que ha explicado otro, debe hacerlo reproduciendo con la máxima fidelidad posible las palabras que se le han confiado, por grosero o descuidado que sea su lenguaje. De otro modo debe falsificar el cuento, o reinventarlo, o encontrar nuevas palabras para relatarlo.” La elección del lenguaje es un elemento clave en este libro inacabado, elaborado entre el año 1387 y el 1400. Fue escrito en inglés y no en latín o en francés, que eran por inercia las lenguas de cultura y posición social. Fue pensado mayoritariamente en verso, lo que haría más agradecida su lectura en voz alta ante un auditorio culto. E incluye lenguaje vulgar, y también localismos escoceses. En estos 24 cuentos se aprecian básicamente ecos de la Biblia, pero también de "La Divina Comedia”, del “Decamerón”, de "Las metamorfosis" y de otros clásicos grecolatinos. Geoffrey Chaucer pone todo lo que sabe sobre el papel con la intención de moralizar divirtiendo, exponiendo los pecados y los males para que sean reconocidos por sus lectores en su propia lengua. Dada la intención purificadora del texto, hacia el final se hace pesado por ser una caja de citas (bíblicas) de consejos morales. Pero, en conjunto, “Los cuentos de Canterbury” (en inglés medio, “The Tales of Canterbury”) es uno de los viajes a la Edad Media más recomendables que puede haber. "- ¡Basta, por caridad cristiana! – exclamó nuestro anfitrión-. Me estás cansando con este parloteo. Tomo a Dios por testigo para asegurar que me duelen los oídos de escuchar las sandeces que pronuncias. Que el diablo se lleve estos cuentos. A esto es lo que yo llamo aleluyas o canciones de ciego. ... Comment |
Online for 8467 days
Last update: 28/9/25 23:35 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"Ilusiones perdidas" [Madame de Bargeton,
a Lucien] “…y nos iremos a París. Allí está la...
by Javi (28/9/25 23:35)
"Papá Goriot" "Después de haber
leído las secretas desventuras de Papá Goriot, comeréis con apetito,...
by Javi (28/9/25 23:33)
"El coronel Chabert" “(…) el
cuero que servía de forro a su sombrero estaba, sin...
by Javi (28/9/25 23:31)
"La recerca de l'Absolut" [Adam,
un químico polaco] “(…) l’aire, l’aigua destil·lada, la flor de...
by Javi (28/9/25 23:20)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (20/9/25 22:30)
"Higiene de l'assassí" "-Com era
vostè als 20 anys? -Com ara. Encara era capaç de...
by Javi (20/9/25 22:22)
"Las que no duermen NASH"
“El trabajo de un psicólogo forense no es siempre necesario,...
by Javi (12/9/25 10:00)
Post-US Open 2025 Carlos Alcaraz
ha conseguido su segunda copa del US Open, su sexto...
by Javi (8/9/25 23:00)
"Un verdor terrible" “(…) un
antecesor del veneno utilizado por los nazis en los campos...
by Javi (1/9/25 20:37)
"La ciència en la literatura"
“En aquest llibre citarem referències científiques en obres literàries, analitzarem...
by Javi (24/8/25 23:47)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |