![]() |
jueves, 23. junio 2022
"La nada cotidiana"
Javi
11:57h
“La han obligado a volver a su isla. Esa isla que, queriendo construir el paraíso, ha creado el infierno.” Cuba y la vida durante el castrismo. Separar la belleza de la isla y de sus gentes del despropósito de un régimen represor es una de las constantes de este libro. Como la protagonista (Patria según el nombre de sus padres, Yocandra según el nombre que ella escoge), la autora Zoé Valdés nació en el año de la revolución cubana. Desde el entorno de la ficción, el valor de la experiencia personal se refuerza con el uso del narrador en primera persona. Una redactora de una publicación literaria reflexiona sobre su vida en Cuba. A través de ella misma y de su entorno (padres, marido, amante, amigos), la narradora expone las ineficiencias y los peligros para la salud física y mental de un sistema totalitario. Las personas con un poco de iniciativa tratan de escapar como pueden, arriesgando sus vidas. Hay páginas dedicadas a la cuestión de los balseros, muy mediática en su momento. A pesar de las simpatíaas que pueda despertar tanta capacidad de supervivencia, el problema del libro es su estilo. Lleno de adverbios acabados en “mente”, con inclinación a la grandilocuencia, mencionando a Marcel Proust en vano. El capítulo erótico en el que se habla del sabor del esperma del amante no sé si contribuye a la intención del texto. “La nada cotidiana” (1995) es uno de esos libros en los que la autora llora por sus heridas. Hay muchas frustraciones descargadas en estas páginas, que sin duda habrán tenido cierto valor terapéutico. Dan ganas de abrazar a la escritora, pero lo del reconocimiento literario es otra cosa. “En este país hay boxeadores, peloteros, macheteros de avanzada, constructores, internacionalistas, médicos, poetas, educadores, críticos de arte, de cine, ¿pero filósofos? Filósofos habrá con tanto calor y hambre y guardias de comité y reuniones para reunirse en otras reuniones, consejillos, asambleas generales, asambleas populares, en las cuales se discute la misma bobada de siempre, por qué el pan no llega a su hora, si es que llega.” ... Comment |
Online for 8426 days
Last update: 17/8/25 23:41 status
No estás registrado ... hazlo
menu
Menú degustación
Anécdotas poco útiles Anhelos poderosos Discos de cabecera El museo de Cheshire Literatura animada Mi tenis Mis películas favoritas Notas musicales search
calendar
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas
La decadencia del ingenio
Carmen, la última El auténtico controlaltsup L'Anna Gorchs Endtroducing DJ Flow Gusanillo ha vuelto Antiarrugas atómico Jordicine Carlito's World Foto de cabecera de Jesús García |