domingo, 8. mayo 2022
"Feria"

Me da envidia la vida que tenían mis padres a mi edad. Cuando lo digo en alto siempre hay quien pone cara de extrañeza (…) y en respuesta lo que pienso yo es: ‘Tienes 32, cobras 1.000 euros al mes, compartes piso y las muchas cosas que tienes que hacer, antes de asentarte, son ahorrar durante un año para irte a Tailandia diez días, aunque en la vida te hayas interesado por qué pasa o qué hay en Tailandia…’”.

En “Feria” (2020), una autoficción de la escritora Ana Iris Simón, se expresa ese dolor de una generación que sabe que vive y va a vivir peor que sus padres, que se hicieron mayores de edad en plena crisis económica inacabable de los 2010s, prorrogando las intenciones de formar una familia de aquellos que así lo deseaban. En estas páginas hay mucho amor por la familia en general y por la de la autora en particular, no en vano el libro está dedicado a sus abuelas.

La exploración de las vidas de los parientes da lugar a un cierto aire nostálgico sobre las bondades de una tierra, aunque tampoco se ocultan carencias y defectos. En el libro hay dos homenajes literarios claros: uno a “Cien años de soledad” y otro al "Quijote". Se añaden también elementos de cultura popular (Aramís Fuster, Los Chunguitos…) con otros que no lo son (Sylvia Plath, Ezra Pound…).

No es el propósito de “Feria” convertirse en una novela lineal, pero sí que a ratos se repite como el ajo. Como se dice en el Quijote, hay más espíritu que primor. Eso minimiza las polémicas que podría generar (por ejemplo, la cuestión sobre el hombre blandengue o el empotrador) y embarra algunos párrafos de gran fuerza expresiva.

Pensaba en mis abuelos, en mis titos y en la Ana Mari, no como unos cueverotes ni como unos cerrilleros, sino como una raza que va de plaza en plaza, de feria en feria, siempre risueña, de aldea en aldea. Hoy sigo pensándolos igual, pero también como un vestigio de una España que fue y ya no es. Una España en la que había zoos chicos y enanos recortadores, y en la que sonaba Camela, pero en donde también había recitadores como Waldo, el amigo de mi abuelo Gregorio, que declamaba romances y coplas de pie quebrado en el Teatro Chino de Manolita Chen.”.

... Comment

Online for 8427 days
Last update: 17/8/25 23:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
agosto 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
julio
recent updates
"La trenza" "En el telar,
ante mí, tres hilos de nylon tensos. Se cogen de...
by Javi (17/8/25 23:41)
"El vuelo de la cometa"
“De pronto, le entran dudas. ¿Qué hace allí, en mitad...
by Javi (17/8/25 23:36)
"La conjura contra América" "Y
a las 4 en punto ded la madrugada del viernes...
by Javi (11/8/25 12:07)
"American Pastoral" [Nathan Zuckerman] “The
Swede. During the war years, when I was still a...
by Javi (11/8/25 11:53)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (10/8/25 22:55)
"Com TV3 no hi ha(via)
res" “Jo, com tothom, vaja, com quasi tothom, faig crítiques...
by Javi (10/8/25 22:44)
"Brideshead Revisited" “I was aghast
to realize that something within me, long sickening, had quietly...
by Javi (28/7/25 10:57)
Post-Wimbledon 2025 Jannik Sinner ha
ganado su primer Wimbledon y su cuarto título de Grand...
by Javi (14/7/25 23:30)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (11/7/25 9:42)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (11/7/25 9:40)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher