sábado, 18. septiembre 2021
"La ridícula idea de no volver a verte"

"El verdadero dolor es indecible. Si puedes hablar de lo que te acongoja estás de suerte. Eso significa que no es tan importante, porque cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos lo primero que te arranca es la #palabra."

En 2009 murió el marido de Rosa Montero, Pablo Lizcano. Además de la ausencia irrevocable de la persona amada, hay que afrontar todo tipo de situaciones. Por ejemplo, cómo una imagen en una revista activa la memoria involuntaria para que un recuerdo del ahora difunto domine tu estado de ánimo. Pero esta experiencia de la viudez de la autora, siendo el motor del libro, está en segundo plano porque desplaza el peso del texto hacia la biografía de Marie Curie.

La valiosa científica ganadora de dos premios Nobel escribió unas líneas en formato de diario tras la muerte accidental de su marido Pierre. Esas líneas se adjuntan al final del libro y se comentan a lo largo del mismo por su alta carga emocional. Marie Curie fue (también) una mujer enamorada y generosa, y Rosa Montero subraya estos aspectos teniendo en cuenta que la proyección pública de la científica, en vida, fue duramente combatida por el patriarcado. La de Marie Curie es una vida ejemplar, pero la aportación de datos documentados y detalles mezquinos alejan a este libro de la hagiografía.

Rosa Montero hace mucho más que dar su testimonio sobre la viudez: reflexiona sobre cómo nuestras sociedades abordan la muerte, sobre el alcance de la creación en toda biografía o sobre cuál es en realidad el sexo débil y por qué. Hay temas que, a lo largo del texto, tienen el apoyo visual del hashtag (#CulpaDeLaMujer, #HacerLoQueSeDebe, #HonrarALosPadres...). Siendo el abanico de temas relevante, lo más notable del libro es el acertadísimo tono que combina gravedad, intimidad y naturalidad. "La ridícula idea de no volver a verte" (2013) parece una agradable charla de tarde con una amiga que explica cómo una muerte próxima modifica su percepción de la vida.

"La creatividad es justamente esto: un intento alquímico de transmutar el sufrimiento en belleza. El arte en general, y la literatura en particular, son armas poderosas contra el mal y el dolor. Las novelas no los vencen, son invencibles, pero nos consuelan del espanto. En primer lugar porque nos unen al resto de los humanos. La literatura nos hace formar parte del todo, y en el todo el dolor individual parece que duele un poco menos. Pero además el sortilegio funciona, porque cuando el sufrimiento nos quiebra el espinazo, el arte consigue convertir ese feo y sucio daño en algo bello."

* "La buena suerte"

* "El peligro de estar cuerda"

... Comment

  

on 22/1/22 22:22, Javi añadió:

Libro complementario

Otra mirada lúcida sobre el tema del duelo: "El año del pensamiento mágico", de Joan Didion.


Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher