miércoles, 28. octubre 2020
"El fin de la muerte"

"Los efectos que la crisis trisolariana tuvo sobre la sociedad fueron más profundos de lo que la gente imaginó en un primer momento. Echando mano de analogías imperfectas: en términos biológicos, equivalió al momento en que los antepasados de los mamíferos emergieron de los océanos para caminar sobre la tierra; en términos religiosos, recordaba el momento en el que Adán y Eva fueron expulsados del jardín del Edén; en términos históricos y sociológicos... no existía analogía posible, ni siquiera una imperfecta."

Cixin Liu combina lo poético y lo matemático, lo bucólico y lo dantesco, la cultura china y la occidental con gran soltura. En este tercer y último libro de la trilogía Tres Cuerpos, se vuelve a la estructura compleja en tiempos y espacios del primer libro y se recupera la idea clave del segundo. El espacio exterior se comporta como un bosque oscuro, en el que una civilización desprevenida será atacada por una o varias que detectan su presencia.

Lo que al final del segundo libro parecía una victoria terrícola, en realidad era una pausa. La civilización trisolariana aprende a mentir y, cuando llega el momento, golpea primero. Por otro lado, un joven con una enfermedad terminal acepta ser enviado al espacio para ser capturado por la civilización trisolariana. Lo hace por amor a una mujer que se acaba convirtiendo en una responsable mundial, una "portadora de la espada". Estas dos historias se desarrollarán mientras la humanidad se ve sometida a cambios drásticos como, por ejemplo, ser deportada a Australia para su exterminio, o la conquista de otros planetas del Sistema Solar buscando su supervivencia.

Seamos francos: tanto en el título de la trilogía ("El recuerdo del pasado de la Tierra" como en un elogio de Asimov en el segundo libro, ya se intuye que se producirá un Apocalipsis. Lo importante es si la imaginación torrencial de Cixin Liu nos aporta. Para mí, el punto más flojo es la elección de la protagonista, la ingeniera aeroespacial Cheng Xin. Demasiados personajes y situaciones parecen más interesantes que ella, un defecto que comparte con esta otra novela relevante de la ciencia-ficción. Eso sí, hay pasajes arrolladores, como los cuentos infantiles con información oculta sobre tecnología extraterrestre. "El fin de la muerte" (Sǐshén yǒngshēng, 2010) se debería haber traducido mejor como "Muerte inmortal". La trilogía está acabada, pero muchos lectores volverán sobre ella por los múltiples escenarios que plantea. Es fascinante percibir cómo, en un lodazal apocalíptico, asoman briznas de esperanza.

"Ya desde el Gran Cataclismo, y a pesar de los muchos quiebros que había dado la historia, el conjunto de la humanidad había vivido siempre en una sociedad muy democrática que gozaba de un elevado grado de bienestar. Durante dos siglos, la raza humana se había aferrado inconscientemente a una idea consensuada: por muy feas que se pusieran las cosas, aparecería alguien que cuidaría de ella. Esta fe estuvo a punto de desmoronarse durante el desastre que supuso la Gran Migración, pero aun así una de aquellas aciagas mañanas de hacía seis años se había producido un milagro. Ahora el ser humano aguardaba la llegada de otro milagro."

* "La era de la supernova"

Trilogía El recuerdo del pasado de la Tierra
* 1: "El problema de los tres cuerpos"
* 2: "El bosque oscuro"

... Comment

  

on 5/12/20 19:55, Javi añadió:

Ojo al "fan fiction"

Si crees que "El fin de la muerte" deja demasiadas cosas sin desarrollar, te puede interesar esta obra de un fan, con un resultado notable: "La redención del tiempo", de Baoshu


Online for 8283 days
Last update: 26/3/25 18:10
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
marzo 2025
domlunmarmiéjueviesáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
febrero
recent updates
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (19/3/25 12:36)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
"La llamada. Un retrato" “Secuestrada,
torturada, encerrada, puesta a parir sobre una mesa, violada, forzada...
by Javi (15/2/25 10:33)
"Las tres bodas de Manolita"
"En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor,...
by Javi (29/1/25 20:17)
"Episodios nacionales, 1 - Primera
serie: Trafalgar" “Aquella era época de grandes combates navales, pues...
by Javi (29/1/25 9:19)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher