miércoles, 5. agosto 2020
"Las inquietudes de Shanti Andía"

"Las condiciones en que se desliza la vida actual hacen a la mayoría de la gente opaca y sin interés. Hoy, a casi nadie le ocurre algo digno de ser contado. La generalidad de los hombres nadamos en el océano de la vulgaridad. Ni nuestros amores, ni nuestras aventuras, ni nuestros pensamientos tienen bastante interés para ser comunicados a los demás, a no ser que se exageren y se transformen. La sociedad va uniformando la vida, las ideas, las aspiraciones de todos."

Recupero casi 30 años después esta lectura que fue obligatoria en el instituto (enseñanza secundaria). En aquel momento, en mi adolescencia, me gustaban las correrías infantiles y las aventuras marineras del siglo XIX. Ahora sintonizo mejor con las reflexiones melancólicas del protagonista, fruto de la mirada atrás hacia un tiempo que considera mejor. No digo que esté de acuerdo: digo que lo entiendo más. Esta novela es la primera de la serie "El mar", que Pío Baroja retomaría años más tarde.

Narrado como unas memorias en primera persona por un Shanti Andía ya maduro, explica sus orígenes en el pueblo vasco imaginario de Lúzaro. Procedente de una familia de amplia tradición marinera, el chaval aprende algo del oficio como marino mercante, recibirá un tiro en un duelo por su primer amor y también un paquete-bomba del pretendiente rival de su segundo amor... Pero, en cierto modo, su biografía palidece comparada con la de su tío, Juan de Aguirre, que estuvo en un barco negrero cuyos tripulantes enterraron un tesoro, fue capturado por los ingleses y llevado a un pontón de fuga improbable.

En "Las inquietudes de Shanti Andía" (1911), Pío Baroja sintetiza recuerdos infantiles, literatura de aventuras decimonónica y un talento innato para captar con precisión todo lo que le circunda, desde terminología marinera hasta tonadillas populares en vascuence. Tan bueno como es en las frases y en las escenas, el problema de la novela es de estructura. Con el material que tiene, distribuído de otra forma, se podría haber tensionado mucho más al lector. Sin embargo, la intención del autor es básicamente melancólica, dar testimonio del ocaso de una época legendaria. ¿Qué pensaría Pío Baroja del big data y del GPS?

"¡Qué época aquélla! Yo no digo que el mar entonces fuera mejor, no; pero sí más poético, más misterioso, más desconocido. Hoy, el mar se industrializa por momentos; el marino, en su barco de hierro, sabe cuánto anda, cuándo va a parar, tiene los días, las horas contadas...; entonces, no; se iba llevando la casualidad, la buena suerte, el viento favorable. En aquel tiempo todavía el mundo estaba mal conocido, todavia había derroteros tradicionales y una inmensidad de Océano en blanco jamás visitado por el hombre. Como el caminante en el desierto sigue las huellas de otro, el marino en alta mar sigue la derrota de los antiguos nautas."

* "Zalacaín, el aventurero"

... Comment

Online for 8303 days
Last update: 8/4/25 22:41
status
No estás registrado ... hazlo
menu
... home
... feeds
... temillas

... Antville.org home
Menú degustación

Anécdotas poco útiles
Anhelos poderosos
Discos de cabecera
El museo de Cheshire
Literatura animada
Mi tenis
Mis películas favoritas
Notas musicales
search
 
calendar
abril 2025
domlunmarmiéjueviesáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
marzo
recent updates
"Los santos inocentes" [El señorito
Iván] "los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que...
by Javi (8/4/25 22:41)
"La sombra del ciprés es
alargada" “La felicidad, o la desdicha, era una simple cuestión...
by Javi (8/4/25 22:35)
Repaso de autores comentados Post
actualizado, pendiente de incorporaciones. * ABREU, Andrea * ACHEBE, Chinua...
by Javi (1/4/25 19:53)
"La peresa - eròtica" “Mare
i fill sempre serien cómplices. Es deixaven anar en el...
by Javi (1/4/25 19:44)
"Gent del meu exili" “Els
meus companys cubans podien creare que m’espantava la feina, que...
by Javi (26/3/25 18:10)
"Testament a Praga" "He vist
el socialisme caminar com els crancs, i penso que en...
by Javi (26/3/25 18:08)
"Quan érem capitans" “A l’hemeroteca
del carrer del Carme, ho he tornat a viure tot,...
by Javi (26/3/25 17:58)
"Leer Lolita en Teherán" “Un
ayatolá inflexible, un rey filósofo ciego e e inverosímil, había...
by Javi (19/3/25 12:19)
"Aquellas maravillosas series" “Las generaciones
españolas de los 70 y 80, quizá las dos primeras...
by Javi (2/3/25 22:52)
"Diez años en Gran Hermano.
Diario de una guionista" “Mientras les escucho no puedo dejar...
by Javi (2/3/25 19:47)
Cavernas paralelas

RSS Feed

Made with Antville
Helma Object Publisher